Bruselas. El Sr. Rudolf SCHWARZBÖCK, Presidente del Comité de las Organizaciones Profesionales Agrarias (COPA), ha presentado a la prensa, este 12 de mayo, la nueva composición de la presidencia del COPA junto con su programa de trabajo para el segundo semestre de 2005. También ha señalado que Jean-Michel LEMETAYER, Presidente de la ‘Fédération Nationale des [Leer más…]
PAC
Libro blanco sobre la aplicación de la Reforma de la PAC en varios países de la UE
Una misión de parlamentarios de Francia ha elaborado un interesante «libro blanco» sobre la aplicación de la Reforma de la PAC en varios países de la Unión Europea (Bélgica. Holanda, Irlanda, Alemania, Italia y Dinamarca) realizado en visitas a estos países. Los parlamentarios señalan la gran diversidad de soluciones aplicadas en los diferentes países en [Leer más…]
ASAJA reclama al Gobierno Español firmeza en la defensa del actual modelo europeo de agricultura
Madrid, 11 de mayor de 2005.- La reciente aprobación por parte de la Comisión temporal sobre Perspectivas Financieras del Parlamento Europeo de la cofinanciación de las ayudas agrícolas para el período 2007 – 2013 merece el mas absoluto rechazo por parte de ASAJA. En este sentido, ésta Organización exige al Gobierno y a los grupos [Leer más…]
UPA rechaza el nuevo recorte a las ayudas agrícolas que propone el parlamento europeo
11.Mayo.05. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), rechaza enérgicamente el informe aprobado ayer por la Eurocámara en el que se propone que los países perceptores de ayudas directas de la PAC vean recortados sus fondos en un 10% en el periodo 2007-2013, lo que significaría que España dejaría de ingresar 1.300 millones de [Leer más…]
La Coordinadora agraria solicita a Castilla y Léon que el SIGPAC este permanentemente abierto para su actualización
Palencia, 11 de mayo de 2005.- La aplicación desde enero de 2005 del Sistema de Identificación Geográfica de Parcelas Agrícolas, SIGPAC, implica la máxima atención para que dicha herramienta refleje fielmente la realidad del campo, cultivos, superficies y representación gráfica de parcelas. Este sistema de identificación correcto resulta necesario para el sector, dada la trascendencia [Leer más…]
UCCL-COAG aconseja a los agricultores y ganaderos de Castilla y León que recopilen, al menos, toda la información relativa a las ayudas de la PAC correspondientes al Período de Referencia, años 2000, 2001 y 2002
Dada la importancia que los datos comunicados tendrán de cara a futuras fases del proceso (asignación de derechos de ayuda), esta Organización sugiere a los afectados que comprueben si la información que les ha sido enviada se corresponde con la realidad y, en caso contrario, presenten, hasta el 15 de Julio, la solicitud de actualización [Leer más…]
Consejo informal de ministros de Agricultura de la UE
Ayer y hoy se celebra en Luxemburgo el Consejo informal de Ministros de Agricultura de la UE de la actual presidencia semestral. Como tal Consejo informal, no existe orden del día ni habrá decisiones. Sin embargo el tema principal que ha elegido la presidencia es “La agricultura del mañana, un desafío para los agricultores jóvenes”. [Leer más…]
FNSEA: La agricultura no debe ser el textil del mañana
El sindicato francés FNSEA alerta en comunicado que la agricultura europea pueda sucederle lo mismo que al sector textil o minero, que se ha deslocalizado en su mayor parte fuera de la UE a países con menores costes de producción. Estas declaraciones se realizan a raíz de las actuales negociaciones del Ciclo de Doha, dentro [Leer más…]
Publicada la Orden que identificará a los beneficiarios del Pago Unico
La publicación el pasado día 2 de la Orden 1771/2005 sobre actualización de datos e identificación de beneficiarios del Pago Único marca el inicio de la plena puesta en marcha en España de la Reforma de la PAC, que se producirá en 2006 y que supondrá cambios radicales en cuanto al régimen de las ayudas [Leer más…]
COAG-IR Castilla-La Mancha: !Adiós Mr. Marshall¡…
Uno de los mayores aciertos de los gobiernos de la democracia española ha sido integrar a España en lo que por entonces se conocía como Mercado Común y hoy es la Unión Europea. Durante los últimos 15 años España ha estado recibiendo importantes apoyos comunitarios para su desarrollo. Apoyos que han sido consecuencia de dicha [Leer más…]