El Ministerio francés de agricultura está preparando un decreto para regular las próximas elecciones agrarias (las elecciones a Cámaras Agrarias) que determinan a las organizaciones que representan a los agricultores y ganaderos y con qué peso. Las elecciones tendrán lugar en enero de 2025. El decreto tiene que recoger, entre otras cosas, las condiciones [Leer más…]
PAC
La VI edición del Foro DATAGRI bate récords con una audiencia global de 15,6 millones de impactos
La VI edición del Foro DATAGRI cierre sus puertas con una audiencia global de 15,6 millones de impactos, (11,8 en redes sociales, streaming con 800 horas de visionado desde 16 países diferentes, 2.200 tuits durante el evento y 4 millones a través de los medios de comunicación). Además, de forma presencial, más de 1.600 profesionales [Leer más…]
Los Ministros de Agricultura de la UE alcanza un acuerdo sobre la visión a largo plazo para las zonas rurales
El Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea, celebrado ayer en Bruselas, ha dado luz verde al documento de conclusiones sobre la visión a largo plazo para las zonas rurales, en el que se aboga por la puesta en marcha de iniciativas que favorezcan el desarrollo de estas áreas y la [Leer más…]
¿Cuáles son los países de la UE con mayor valor de la producción agraria?
En 2022, la producción agraria en la UE se valoró en 537.500 M€ en precios básicos, lo que equivale a un aumento del 19% en comparación con 2021. Esto representó un nuevo máximo y continuó la tendencia ascendente que comenzó en 2010. El cambio en el valor nominal reflejó en gran medida el fuerte aumento del precio [Leer más…]
Rentas agrarias ¿En qué países son más altas? ¿en qué sectores? ¿cuánto más altas?
La renta agraria europea ha registro un aumento continúo desde 2013 hasta 2020, cuando sufrió una desaceleración. La renta media ascendió a 28.800 euros/trabajador en 2021, que es un 56 % más alto que en 2013 y un 13,6% más que en el año anterior. Bulgaria registró el mayor aumento entre 2020 y 2021, con [Leer más…]
La entrada de Ucrania en la UE será una catástrofe para el sector agrario, dice la FNSEA
La Comisión Europea ha recomendado la apertura de negociaciones de adhesión a la UE, con Ucrania y Moldavia, y la concesión del estatus de candidato a Georgia. Arnaud Rousseau, presidente de la principal organización agraria de Francia, la FNSEA, se «ha tirado a la piscina» y ha dado la opinión de su organización, sin ambages, [Leer más…]
La imprescindible “excepción mediterránea” de la agricultura del sur del Europa
En la mayoría de los países de la Unión Europea, también concernidos por la misma Política Agraria Común que rige las producciones agrarias y ganaderas de toda la Europa 27, en la que se enmarca España, no saben lo que es un regadío. No los necesitan. Afortunadamente para ellos, el agua a la hora de [Leer más…]
Catadores a la fuerza
UN asociado de ASAJA-Palencia me contaba hace poco que el ser humano, antes de inventar estos oficios de la agricultura y la ganadería que afortunadamente nos garantizan el alimento, tenía en cada tribu un catador de cosechas. Nuestra especie iba explorando qué frutos de la naturaleza podía ingerir, pero cada descubrimiento se pagaba con el [Leer más…]
Italia concede ayudas por 450 M€ para mejorar la producción primaria
La Comisión Europea ha aprobado, conforme a las normas de ayuda estatal de la UE, un plan italiano de 450 millones de euros para apoyar al sector agrario, fomentando las inversiones relacionadas con la producción agrícola primaria, así como con el procesamiento y comercialización de productos agrícolas. El régimen estará abierto a empresas activas en [Leer más…]
6 de cada 10 explotaciones agrarias de la UE están gestionadas solo por el propietario y sus familiares
En 2020, había 9,1 millones de explotaciones agrarias en la UE, la gran mayoría de las cuales (aproximadamente un 93 %) pueden clasificarse como explotaciones familiares (es decir, explotaciones bajo gestión familiar, en las que el 50 % o más de la mano de obra agraria procedía de trabajadores familiares). Las explotaciones familiares dominan la estructura de [Leer más…]