La Unión denuncia que el Gobierno está pasando por alto la situación de crisis que vive la agricultura y la ganadería durante su intervención en el Debate sobre el Estado de la Nación, que está teniendo lugar entre ayer y hoy en el Congreso de los Diputados. La Unión recuerda al Gobierno y a las [Leer más…]
PAC
Bulgaria, Bélgica e Italia, los países más investigados por la Oficina Anti-Fraude de la UE
La Oficina Anti-Fraude de la UE (OLAF) abrió 220 investigaciones en 2009, cifra ligeramente superior a la de 2008, cuando se abrieron 204. De los 220 casos abiertos en 2009, 34 corresponden a agricultura, 73 a instituciones comunitarias y 21 a fondos estructurales. Al final del pasado año, 369 investigaciones estaban activas, de las que [Leer más…]
UCCL exige a la Comisión Europea a adelantar los pagos directos de la PAC de 2010
Ante el debate que se ha abierto ayer en el Consejo de Ministros de Agricultura de la U E a propuesta de Lituania, la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) exige a la Comisión Europea, que ya está estudiando esa posibilidad, el adelanto, como ya hizo la campaña pasada, de las ayudas directas [Leer más…]
El futuro de la PAC y el sector lácteo, los temas prioritarios para los próximos meses
El Consejo de Ministros de Agricultura celebrado ayer, ha sido el primero del mandato de la Presidencia belga. Por este motivo, Bélgica aprovechó para presentar su programa de trabajo. El futuro de la PAC y el sector lácteo serán los dos principales temas que centraran los debates durante los próximos meses. En relación con el [Leer más…]
El futuro de la PAC tras el 2013. Repercusiones en la agricultura española
Bajo el auspicio de la Asociación España-FAO (AEFAO), patrocinada por la Fundación Biodiversidad y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), y en colaboración con el Instituto de Cuestiones Agrarias y Medioambientales (ICAM), ha tenido lugar en la Caja Rural del Sur de Sevilla, una Jornada de Estudio para analizar el Futuro de la [Leer más…]
Este año también podría haber anticipos de los pagos directos
La Comisión Europea estudiará la posibilidad de que los Estados miembros puedan pagar un adelanto de los pagos directos de 2010, como consecuencia de las adversas condiciones climáticas que se están atravesando. Así lo manifestó el Comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, en el Consejo de Ministros celebrado ayer. En dicha reunión, la delegación de Lituania, [Leer más…]
UPA-Andalucía considera decisiva la posición del Parlamento Europeo de mantener los fondos de la PAC y fortalecer el poder negociador de los productores en la cadena alimentaria
UPA-Andalucía valora muy positivamente el informe presentado por el Parlamento Europeo, que propone el mantenimiento de los fondos europeos de la Política Agraria Común (PAC). Esta afirmación despeja cualquier duda sobre el futuro de las ayudas comunitarias y pone de manifiesto el apoyo de Bruselas al sector agrario. Y es que UPA-Andalucía siempre ha defendido [Leer más…]
Orden del día del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE 12/07/10
Hoy se reúne el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE en Bruselas, con el siguiente orden del día: PROGRAMA DE TRABAJO DE LA PRESIDENCIA AGRICULTURA – Informe del Grupo de Alto Nivel sobre el sector lácteo – Monopolio de alcohol alemán VARIOS – Adelanto de los pagos directos en 2010 (petición de la [Leer más…]
El PE apuesta por mantener los fondos a la PAC a partir de 2013
El Parlamento Europeo aprobó ayer un informe en el que establece la nueva política agraria común (PAC) y sus vías de financiación. El texto subraya que los fondos asignados a la financiación de la PAC deben mantenerse «durante el próximo periodo de programación financiera», a partir de 2013. Este otoño la Comisión publicará sus planes [Leer más…]
Las medidas que estudia la Comisión Europea no afectarán a las ayudas a agricultores, ganaderos y pescadores, según Espinosa
La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, ha señalado, durante su intervención en el Senado, en que las ayudas comunitarias no van a ser suspendidas y ha resaltado que cuando la Comunicación, emitida por la Comisión Europea el 30 de junio, se refiere a eventuales sanciones al Estado Miembro que [Leer más…]




