Carolina Spelman, titular del Departamento de Asuntos Rurales del Reino Unido (DEFRA) ha aclarado en un artículo de opinión, publicado en una revista agraria británica cual es la posición de su administración en relación con los pagos directos de la PAC. Las alarmas saltaron en enero pasado, cuando en la Conferencia Agraria de Oxford mostró [Leer más…]
PAC
El G-20 debería actuar sobre las políticas de comercio agrario, según varias organizaciones internacionales
Un informe elaborado por nueve agencias y organismos internacionales solicita a los gobiernos del G-20 que de manera inmediata, refuercen las normas globales sobre restricciones a las importaciones y exportaciones agrarias, así como los subsidios que distorsionan la producción, desmotivan la oferta y limitan el comercio internacional. Liderado por la FAO y la OCDE, en [Leer más…]
Publicado el informe estadístico de los controles del sistema integrado de gestión y control de las ayudas por superficie en 2009/10
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) acaba de publicar su informe de estadísticas de controles de la campaña 2009/2010 del sistema integrado de gestión y control de las ayudas por superficie. En dicha campaña, el número de solicitudes únicas admisibles fue de 915.284 y la superficie solicitada en los distintos regímenes de ayuda alcanzó [Leer más…]
Se consolida la relevancia del proyecto Ganga de SEO/BirdLife
En el último Consejo Europeo de Agricultura, celebrado los días 17 y 18 de Marzo, se presentaron las Conclusiones de la Presidencia respecto de la Comunicación de la Comisión. Estas conclusiones, apoyadas por la mayoría de los Estados Miembros, subrayan la necesidad de que la futura Política Agraria Comunitaria (PAC) incluya entre sus objetivos el [Leer más…]
Irlanda apoya la posición franco-alemana sobre el futuro de la PAC
Irlanda apoya la posición franco-alemana sobre el futuro de la PAC El Ministro francés de Agricultura, Bruno Le Maire, se reunió la pasada semana con su homologo irlandés Simon Coveney para discutir bilateralmente el futuro de la PAC, como ya hiciera hace semanas con sus homólogos de Rumania, Valeriu Tabara y de Portugal, Antonio Serrano. [Leer más…]
¿Cómo es posible hacer más verde la PAC?
En la Comunicación de la Comisión sobre la PAC después de 2013, el conseguir un enverdecimiento de los dos pilares de la Política Agraria es el objetivo clave de la próxima reforma. De acuerdo con un documento de trabajo de los servicios de la Comisión, las medidas que actualmente están bajo consideración para introducir el [Leer más…]
¿Cómo tendría que ser el apoyo a los pequeños productores en la futura PAC?
La aplicación de un programa de apoyo, específico y sencillo, para los pequeños productores, que sustituya el régimen actual, de manera que se facilite a estas explotaciones de reducido tamaño la percepción de una ayuda y se reduzca la burocracia es una de las idea contenidas en la Comunicación de la Comisión sobre la PAC [Leer más…]
Techo máximo para los pagos directos: ¿un umbral único o varios limites progresivos?
La Comunicación de la Comisión Europea sobre la PAC después de 2013 recoge la introducción de un límite máximo en los pagos directos. En un documento de trabajo de los servicios de la Comisión se plantean dos posibles opciones: establecer un máximo absoluto o bien, establecer progresivos umbrales con varias tasas de reducción. En un [Leer más…]
¿Cuál debería ser la definición de agricultor activo?
En la Comunicación de la Comisión Europea sobre el futuro de la PAC se plantea que los beneficiarios de las ayudas directas deberían ser los agricultores activos. Parece que esta idea cuenta con un beneplácito general, el problema es determinar quienes son los agricultores y ganaderos activos. En un documento de reflexión elaborado de cara [Leer más…]
Actividad anual o mantenimiento de la superficie, dos opciones barajadas para la definición de tierra elegible
Los criterios de definición de la elegibilidad de la tierra para la percepción de los pagos desacoplados es uno de los puntos clave en el desarrollo legislativo de la futura PAC. La política agraria realizada hasta ahora ha tenido críticas en relación de que las ayudas no solo llegaban a los ganaderos activos, sino también [Leer más…]