La PAC posterior a 2013 debe contar con financiación suficiente y garantizar una redistribución equitativa de los recursos, según un informe aprobado ayer por el Parlamento Europeo. Los diputados defienden un sistema de ayudas directas a los agricultores basado en criterios ambientales y sociales y piden abandonar los valores de referencia históricos. Estas propuestas buscan [Leer más…]
PAC
«Llamamiento a la coherencia” declaración apoyada por más de 60 organizaciones agrarias de todo el mundo
En vísperas de la reunión de los ministros de Agricultura del G20, las organizaciones agrarias de 60 países de África, de las Américas, de Asia y de Europa, han adoptado una declaración común en la que se insiste en que la política comercial no debe dictar las políticas agrícolas nacionales, ni ignorar las preocupaciones no [Leer más…]
ASAJA C-LM insta al G-20 a fomentar políticas agrarias que garanticen la viabilidad de las explotaciones
Con motivo de la reunión de ministros de Agricultura y Jefes de Estado y de Gobierno de los países que componen el G-20 previsto para los días 22 y 23 de junio, 120 organizaciones agrarias, entre las que se encuentra ASAJA, se han reunido en París para consensuar posiciones sobre los grandes temas que afectan [Leer más…]
Bello defende diante do comisario Ciolos unha PAC con suficientes recursos financeiros
O secretario xeral da organización profesional agraria Xóvenes Agricultores-ASAJA Galicia, Francisco Bello, mantivo un encontro co comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, quen se entrevistou co presidente da Xunta, Alberto Núñez Feijóo. Neste encontro tamén estivo presente José Manuel Silva, director xeral de Agricultura da Comisión Europea. Bello planteoulle a Ciolos que os gandeiros galegos [Leer más…]
Medidas que garanticen el crecimiento verde y no condicionantes verdes en la futura PAC, según el COPA-COGECA
En el marco de las propuestas de la Comisión de la UE tendentes a dar un carácter más verde a la PAC, el Copa-Cogeca ha aprobado una posición en la que se recogen medidas detalladas para garantizar el crecimiento verde sin socavar la posición competitiva de los agricultores de la UE. El Copa-Cogeca está preocupado [Leer más…]
El PE rechaza congelar el presupuesto 2014-2020 si los países no revisan sus prioridades
El Parlamento Europeo ha rechazado hoy la propuesta de varios Estados miembros de congelar el próximo presupuesto de la UE posterior a 2013. Los diputados invitan a estos países a que indiquen qué prioridades se verían afectadas por la congelación. Además, señalan que para cumplir los objetivos acordados, es preciso un incremento del 5% en [Leer más…]
UPA y COAG exigen cambios profundos en la reforma de la PAC
La `Alianza por la Unidad del Campo´, que forman las organizaciones UPA y COAG, solicitan a todas las administraciones competentes que ante las inminentes negociaciones de la PAC y la próxima reforma agraria son muchas las cuestiones fundamentales que deben plantearse por el bien de las explotaciones profesionales de nuestro país, y de nuestra región. [Leer más…]
El MARM publica dos estudios sobre los efectos de la Reforma de la PAC en la ganadería y sobre la evolución de la Renta Agraria
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino a través de la Subdirección General de Análisis, Prospectiva y Coordinación ha publicado dos nuevos estudios de la serie “Análisis y Prospectiva – Serie AgrInfo”, en la que se realiza un análisis cuantitativo de aspectos relacionados con la Agricultura y el Medio Rural. Concretamente se [Leer más…]
Cooperativas Agro-alimentarias valora positivamente el dictamen de la Comagri sobre el Futuro de la PAC
Las 60 enmiendas de compromiso aprobadas, que reducían las más de 1.200 existentes, reconocen el papel de las Organizaciones de Productores para reequilibrar la cadena de valor, acuerdan eliminar los límites PYMEs para las cooperativas en el marco del desarrollo rural, propone un sistema de gestión de crisis eficaz para las frutas y hortalizas y [Leer más…]
El MARM publica dos estudios sobre los efectos de la Reforma de la PAC en la ganadería y sobre la evolución de la Renta Agraria
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino a través de la Subdirección General de Análisis, Prospectiva y Coordinación ha publicado dos nuevos estudios de la serie “Análisis y Prospectiva – Serie AgrInfo”, en la que se realiza un análisis cuantitativo de aspectos relacionados con la Agricultura y el Medio Rural. Concretamente se [Leer más…]




