Después de asistir en Madrid a la presentación de la propuesta de lo que va ser la nueva Política Agraria Común (PAC) a partir del 2013, desde la Federación de Industria y Trabajadores Agrarios de UGT lamentamos la oportunidad que ha perdido la Comisión Europea de articular una PAC más social. Nos preocupa profundamente que [Leer más…]
PAC
ARAGA considera que la nueva PAC tiene poca intención de crear alimentos
La propuesta de la Comisión Europea de cara a la reforma de la Política Agraria Común (PAC) más allá de 2013 no puede estar condicionada a criterios medioambientales por encima de la producción de alimentos que es el fin verdadero de la agricultura. José Manuel Tornos, presidente de ARAGA, considera excesivo que el 30 % [Leer más…]
El Parlamento Europeo reúne en Logroño a todos los afectados por la reforma de Política Agrícola Común (PAC)
La Oficina del Parlamento Europeo en España reunirá en Logroño los próximos 20 y 21 octubre a todos los afectados por la reforma de la Política Agrícola Común (PAC), con el fin de debatir y recoger las opiniones y sugerencias del sector antes de su aprobación definitiva. Los eurodiputados son contrarios a reducir los recursos [Leer más…]
El nuevo planteamiento de la PAC reducirá en un 70% la actividad del regadío, según Fenacore
La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE) alertó hoy de que la reforma del sistema de ayudas de la Política Agraria Comunitaria (PAC) formulada recientemente por el comisario europeo Dacian Ciolos supondrá una reducción de más del 70% de la actividad de regadío, con consecuencias socioeconómicas ‘nefastas’ sobre un sector intensivo en mano de [Leer más…]
La Comisión Europea reclama a España algo más de medio milón de euros de gastos de la PAC
La Comisión Europea ha reclamado, en el marco del procedimiento de liquidación de cuentas, un importe total de 214 millones de euros de fondos de la política agrícola de la UE gastados indebidamente por los Estados miembros. De esta cantidad 571.000 euros en concepto “Otras correciones”, por una corrección por la comisión de errores importantes [Leer más…]
Castilla y León considera muy negativa la propuesta de reforma de la PAC
La consejera de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Silvia Clemente, ha dado una valoración muy negativa a la propuesta de reforma de la PAC presentada por la Comisión Europea y ha pedido su paralización inmediata, si bien, ha señalado que sería muy difícil conseguirlo ya que una vez que Bruselas pone en [Leer más…]
Francia se muestra crítica con las propuestas de reforma de la PAC
El Ministerio francés de Agricultura, Bruno Le Maire, se ha mostrado muy crítico con la propuesta de reforma de la PAC presentado por la Comisión. Si bien se muestra a favor de algunos de los principios básicos incluidos en la reforma como legitimar la PAC a través de una nueva redistribución de las ayudas, el [Leer más…]
Las organizaciones agrarias de la economía social andaluza rechazan la propuesta de reforma de la PAC
Las organizaciones agrarias pertenecientes a CEPES Andalucía han valorado la propuesta de reforma de la PAC presentada en Bruselas por el Comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, considerando “alarmante” su contenido, ya que pone en peligro el modelo social de agricultura, el tejido productivo y la seguridad alimentaria en Europa. Tanto UPA-A como COAG-A rechazan de [Leer más…]
Se necesitan medidas más ecuánimes en la PAC, según Slowfood
La Comisión europea presentó anteayer su Propuesta Legislativa para la futura Política Agrícola Común (PAC) a partir de 2013. De las declaraciones del Comisario Ciolos y de una primera lectura del texto disponible sobre la PAC 2014-2020, se obtiene la impresión de que los principales lobbies agrícolas y los gobiernos han atenuado la expresada intención [Leer más…]
Principales puntos de la Reforma de la PAC. Nota informativa del PPE
El comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, ha presentado hoy, 12 de octubre, sus proyectos legislativos sobre la reforma de la PAC. Esas propuestas podrían dar lugar a un debate muy acalorado a nivel nacional ya que el Gobierno español, así como los gobiernos regionales, tendrán que enfrentarse a nuevas ecuaciones para la distribución de [Leer más…]