Hoy a las 9.00, los eurodiputados debatirán con el comisario Janusz Lewandowski el presupuesto de la UE para 2012. El documento resultante de la votación, que se celebra el mismo día, será la base para las negociaciones entre los diputados y los ministros de Finanzas de los Estados miembros, que se prolongarán durante tres semanas. [Leer más…]
PAC
Debate sobre el presupuesto de la UE para 2012
Hoy a las 9.00, los eurodiputados debatirán con el comisario Janusz Lewandowski el presupuesto de la UE para 2012. El documento resultante de la votación, que se celebra el mismo día, será la base para las negociaciones entre los diputados y los ministros de Finanzas de los Estados miembros, que se prolongarán durante tres semanas. [Leer más…]
¿Cómo influye la PAC en los países en desarrollo?. Opina un experto de Naciones Unidas
No se pueden justificar las ayudas agrarias en occidente por la falta mundial de alimentos y como medio para poder alimentar al mundo. Esta es una de las opiniones esbozadas por Olivier De Schutter, Relator Especial de la Naciones Unidas sobre el Derecho a la Alimentación, en relación con la propuesta de reforma de la [Leer más…]
Cooperativas Agro-alimentarias propone a Maria Luisa Soriano apostar por la concentración de la oferta para terminar con los desequilibrios en la cadena de valor
Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, tras el encuentro mantenido ayer con las Organizaciones Profesionales Agrarias (Opas), ha vuelto a exponer a la titular de Agricultura, María Luisa Soriano, que es necesario “orientar gran parte de nuestros esfuerzos a que la PAC contemple una clara apuesta y discriminación positiva hacia la integración empresarial de las empresas cooperativas [Leer más…]
WWF y SEO/BirdLife denuncian la decepcionante postura de España ante la reforma de la PAC
Las organizaciones ambientales denuncian que la posición del gobierno, las CC.AA. y el sector agrario ante la reforma de la Política Agraria Común (PAC) defiende sólo los intereses de unos pocos, manteniendo un modelo probado perjudicial para los agricultores y ganaderos extensivos y para el medio ambiente. Ambas organizaciones solicitan a la ministra que replantee [Leer más…]
Andalucía hace efectivo el pago del anticipo del 50% de las ayudas de la PAC
La Consejería de Agricultura y Pesca ha hecho efectivo el pago del anticipo del 50 % de las ayudas de Régimen de Pago Único, 661 millones de euros que benefician a más de 253.000 agricultores y ganaderos. La Junta ha adelantado a este mes de octubre el pago de estas subvenciones directas de la Política [Leer más…]
La propuesta de reforma de la PAC tiene falta de ambición en su enfoque de sostenibilidad según IFOAM
La Comisión Europea ha presentado sus propuestas para la Política Agrícola Común 2014-2020. Aunque ha aportado un marco ligeramente remodelado, el texto continúa careciendo de ambición sobre los retos compromisos importantes que son necesarios para dar forma a la agricultura futuro que garantice el aporte de una gastronomía de calidad y un ambiente limpio, según [Leer más…]
España rechaza la reforma de los pagos directos de la PAC por el riesgo de “desequilibrios territoriales y productivos”
Rosa Aguilar, ministra de Medio Rural defendió ayer do hoy durante su intervención en el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea la posición común acordada por el Gobierno de España y las comunidades autónomas con el respaldo del sector sobre la reforma de la Política Agraria Común (PAC) presentada por [Leer más…]
España recibió un 1,2% más de pagos de fondos europeos agrícolas en 2011
Durante el ejercicio 2011, entre el 16 de octubre de 2010 y el 15 de octubre de 2011, los organismos pagadores autorizados realizaron pagos por un importe de 7.824.2 millones de €, de los que 5.930,91 millones de euros corresponden al Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (FEAGA) y el resto, 1.873,32 millones de € [Leer más…]
UUAA solicita no Consello Agrario que medio rural dote de maior solo aos produtores galegos
O sindicato Unións Agrarias instou á Xunta de Galicia a que desenvolva de xeito inmediato unha política de accións que contribúan a dotar ao gandeiro de maior superficie produtiva. A organización sindical fixo este chamamento este mércores no marco do Consello Agrario como medida imprescindible de punto de partida ante as axudas da nova PAC [Leer más…]