El Tribunal de Cuentas francés ha criticado duramente las ayudas de urgencia (como créditos bonificados, exoneración de las cargas sociales, fondos de garantía etc) que se han concedido en Francia, al sector agrario en los últimos años. Critica que estas ayudas, salvo en el caso de frutas y hortalizas que si cuentan con un sistema [Leer más…]
PAC
Las ayudas sectoriales específicas representaron un 4% de las ayudas directas de la PAC
Pagina nueva 1 La PAC permite a los gobiernos nacionales destinar hasta un 10% de sus “sobres” de ayudas directas a apoyar a sectores específicos bajo una serie de requisitos y para objetivos concretos (regulados por el conocido artículo 68 del Reglamento). Los países han hecho un uso desigual de esta posibilidad, y solo han [Leer más…]
Modelos de aplicación de la PAC
La Comisión Europea ha publicado un resumen actualizado de los modelos decididos en cada país para la aplicación de la PAC, dentro de los márgenes de maniobra que permite la normativa actual. El mapa resultante para el pago único presenta un dominio del modelo histórico en los antiguos Estados miembros (incluida España), con las excepciones [Leer más…]
Modelos de aplicación de la PAC
La Comisión Europea ha publicado un resumen actualizado de los modelos decididos en cada país para la aplicación de la PAC, dentro de los márgenes de maniobra que permite la normativa actual. El mapa resultante para el pago único presenta un dominio del modelo histórico en los antiguos Estados miembros (incluida España), con las excepciones [Leer más…]
Ventajas de domiciliar la PAC en La Caixa: podrá disponer de un anticipo de su ayuda y llevarse una práctica bolsa portaalimentos
Cooperativas Agro-alimentarias reitera la necesidad de concretar la figura de las Organizaciones de Productores
Cooperativas Agro-alimentarias ha trasladado al Comisario de la UE que el verdadero problema del desequilibrio de la cadena es el fuerte dominio de la Gran Distribución y la atomización del sector productor. Cooperativas Agro-alimentarias comparte con el comisario Ciolos la propuesta de incrementar el poder de negociación de los productores a través de las Organizaciones [Leer más…]
ASAJA traslada al comisario Ciolos sus propuestas para mejorar la reforma de la PAC
ASAJA mantuvo el viernes un encuentro de trabajo con el comisario de Agricultura de la UE, Dacian Ciolos. En el mismo, el presidente de ASAJA, Pedro Barato, ha transmitido a esta autoridad europea la inquietud de los productores españoles respecto al resultado final de la reforma y lo que es también prioritario, la partida presupuestaria [Leer más…]
COAG pide a Ciolos una nueva PAC que apoye la agricultura productiva generadora de empleo
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha pedido al Comisario Europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, que la PAC post-2013 priorice la producción de alimentos, la agricultura profesional generadora de empleo y la seguridad alimentaria de Europa. Así se lo han trasladado el Secretario General de COAG, Miguel López, y el responsable de [Leer más…]
ASAJA traslada al comisario Ciolos sus propuestas para mejorar la reforma de la PAC
ASAJA mantuvo el viernes un encuentro de trabajo con el comisario de Agricultura de la UE, Dacian Ciolos. En el mismo, el presidente de ASAJA, Pedro Barato, ha transmitido a esta autoridad europea la inquietud de los productores españoles respecto al resultado final de la reforma y lo que es también prioritario, la partida presupuestaria [Leer más…]
El sector necesita concentración de la oferta y mecanismos de regulación, según Arias Cañete
El pasado viernes, el Ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, se reunió con el Comisario Dacian Ciolos. En la rueda de prensa conjunta tras la reunión, el ministro explicó como España está analizando las propuestas aunque considera que antes de un acuerdo definitivo sobre la estructura final de la PAC hay que conocer los importes [Leer más…]




