El Copa-Cogeca ha destacado la necesidad de incrementar la investigación y la inversión agrícolas en el plano internacional con motivo de una importante conferencia sobre comercio, desarrollo y agricultura, celebrada hoy en Dinamarca. Ello es crucial para garantizar la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible en el mundo, ha declarado Pekka Pesonen, Secretario General del [Leer más…]
PAC
Fondo de garantía en Italia contra los daños meteorológicos.
En la región italiana de Lazio, durante este mes de febrero han caído unas nevadas excepcionales que han afectado negativamente a la agricultura y ganadería. Con el fin de ayudar al sector, la administración de Lazio ha puesto en marcha una serie de medidas. La más importante es el establecimiento de un fondo de garantía [Leer más…]
La FNSEA decide aceptar que entren otras OPAS en las interprofesiones
Hasta ahora, la FNSEA, organización agraria mayoritaria en Francia, era la única que participaba en las interprofesiones por la rama de la producción. Sin embargo, la semana pasada acordó (con 61 votos a favor, 1 en contra y 3 abstenciones) permitir la participación en las mismas de otras dos organizaciones agrarias (Confédération paysanne y Coordination [Leer más…]
UCCL ha trasladado a Luis Manuel Capoulas que el futuro de los Agricultores y Ganaderos a Título Principal pasa ineludiblemente por una Europa y una Política Agraria Común fuertes
Durante la reunión mantenida ayer con el ponente en el Parlamento Europeo de Reglamento de Ayudas Directas, la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) ha trasladado la idea de que el futuro de los Agricultores y Ganaderos a Título Principal esta ineludiblemente unidad a una Europa y una Política Agraria Comunitaria fuerte y [Leer más…]
Arias Cañete aboga por la mejora del nivel de ayudas a los agricultores de las zonas desfavorecidas y de montaña
Miguel Arias Cañete anunció ayer en el Congreso de los Diputados que “las previsiones de la reforma de la PAC que estamos negociando mantenga el nivel de ayudas a los agricultores de las zonas desfavorecidas y de montaña y, en su caso, podamos mejorarla”. El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha indicado que [Leer más…]
Las Comunidades Autónomas de la Cornisa Cantábrica crean un grupo de trabajo de cara a la reforma de la Política Agraria Común
En una reunión mantenida esta semana en Santiago de Compostela entre los representantes de las distintas Consejerías del ramo agrario de la Cornisa Cantábrica se ha acordado establecer un grupo de trabajo con el objetivo de alcanzar una postura unánime ante la reforma de la Política Agraria Común para el periodo 2014 – 2020. El [Leer más…]
IVA social francés no se aplicará a los propietarios de las explotaciones agrarias
La medida del IVA social, que recientemente aprobó la Asamblea Nacional de Francia, no se va a aplicar directamente a los propietarios de las explotaciones agrarias, ya que éstos no se verán exonerados de pagar los costes de su seguridad social. No obstante, los propietarios de explotación se verán beneficiados por la medida si tienen [Leer más…]
Ciolos plantea una PAC socialmente defendible ante los productores británicos
El Comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, considera que está justificado que los productores agrarios reciban pagos directos, más aún, en momentos de crisis como los actuales, pero lo que no resulta en absoluto defendible es que algunos reciban cantidades excesivamente elevadas. También ha defendido que una PAC que se discute para el futuro no puede [Leer más…]
Un nuevo informe de la UE pone de manifiesto la gran labor de los agricultores para la protección del suelo
El Copa-Cogeca ha celebrado las declaraciones de la Comisión recogidas en un nuevo informe de la UE, en el que se pone de manifiesto que en la próxima reforma de la Política Agrícola Común (PAC) se han incluido importantes esfuerzos para proteger el suelo. “El suelo es un recurso muy preciado por los agricultores y [Leer más…]
Más de la mitad de los agricultores franceses han mejorado su situación económica en los últimos 12 meses
La moral de los productores agrarios franceses ha mejorado en el último año, tanto en el terreno económico como personal. Un 52% de los agricultores y ganaderos franceses opina que su situación económica es mejor que hace un año, según la segunda ola de encuesta realizada por ODA (Offre et demande agricole). Este resultado mejora [Leer más…]




