Pagina nueva 9 La Comisión Europea, con el visto bueno de los demás Estados, ha concedido a España y Grecia un fraccionamiento en tres años de las cuantiosas correciones financieras(vulgarmente conocidas como multas) que tendrán que pagar por fallos en la gestión de los fondos de la PAC. En el caso de España el [Leer más…]
PAC
Un funcionario de la Comisión condenado por pasar información confidencial a cooperativas francesas
El holandés Karel Brus, ha sido condenado en Bruselas, a 40 meses de prisión por pasar información confidencial, cuando trabajaba como funcionario en la Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea. La información se transmitía a un grupo de industriales, a través del lobbysta francés Jean-Jacques Vies. Con la información obtenida, los exportadores franceses [Leer más…]
Un funcionario de la Comisión condenado por pasar información confidencial a cooperativas francesas
El holandés Karel Brus, ha sido condenado en Bruselas, a 40 meses de prisión por pasar información confidencial, cuando trabajaba como funcionario en la Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea. La información se transmitía a un grupo de industriales, a través del lobbysta francés Jean-Jacques Vies. Con la información obtenida, los exportadores franceses [Leer más…]
Parlamentarios nacionales y comunitarios coinciden en menos burocracia y un greening flexible en la nueva PAC
Esta semana ha tenido lugar una reunión interparlamentaria en la que han participado europarlamentarios de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo (PE) para debatir sobre el futuro de la PAC. Ha habido consenso en que se precisa una PAC verde pero con flexibilidad, que esté dotada de un presupuesto justo y que tenga menos [Leer más…]
El apoyo agrario en EEUU es tres veces más elevado que en la UE, según un estudio de MOMAGRI
Está extendida la opinión de que el sector agrario de la UE recibe más apoyo que el de EEUU, pero un estudio de MOMAGRI ha determinado lo contrario, así como que esta brecha no para de crecer desde 2008. De hecho, en 2010, en EEUU se destinaron 172.000 millones de dólares al sector agrario, frente [Leer más…]
Irlanda propone limitar la pérdida individual de pagos directos con la reforma de la PAC
El Ministro irlandés de Agricultura, Simon Coveney propuso, en uno de los debates de la PAC, garantizar a los agricultores que sus derechos de ayuda de pago único no se reduzcan más del 10-15% con la reforma de la Política Agrícola Común (PAC). El Ministro señaló que presionó para conseguir la máxima flexibilidad en la [Leer más…]
Reglamento de Ejecución (UE) no 524/2012 que modifica el anexo I del Reglamento (CE) no 73/2009 del Consejo por el que se establecen disposiciones comunes aplicables a los regímenes de ayuda directa a los agricultores en el marco de la política agrícola común
Unió de Pagesos rebutja la posició espanyola en la reforma de la PAC perquè incrementa substancialment els costos i les competències deslleials amb l’Europa del nord i països tercers
Unió de Pagesos rebutja la posició comuna espanyola sobre la reforma de la Política Agrària Comuna (PAC) que van consensuar el passat 15 de juny el ministre i els consellers autonòmics d’Agricultura en un document sobre la reforma de la PAC. Tot i contenir elements coincidents amb els del sindicat, el document també inclou aspectes [Leer más…]
El camino hacia una PAC más sostenible sigue cuesta arriba
El debate para la aprobación de la nueva Política Agrícola Común (PAC) se ha agudizado: los miembros del Parlamento Europeo presentaron la primera posición respecto a la propuesta formulada por la Comisión en octubre pasado, y aunque el camino que queda por recorrer sigue siendo largo, el riesgo de que las buenas intenciones iniciales se [Leer más…]
Cooperativas Agro-alimentarias de España considera que la nueva PAC no puede olvidar el mercado
La posición del Gobierno de España frente a la Reforma de la PAC 2014-2020 presentada por el Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, junto con las CCAA, plantea 15 puntos claves para la negociación de la reforma en Bruselas. Desde Cooperativas Agro-alimentarias de España esperamos que el orden de los puntos [Leer más…]