Como reacción a la votación de los eurodiputados a respecto de la futura Política Agrícola Común (PAC), celebrada esta semana, el Copa-Cogeca se ha mostrado satisfecho con la rápida decisión sobre el mandato de negociación del Parlamento y ha instado a los eurodiputados, a los Ministros de Agricultura de la UE y a la Comisión [Leer más…]
PAC
Avances positivos pero tambien pasos hacia atrás, valoración de WWF y Seo/BirdLife sobre la posición del PE sobre la reforma de la PAC
Para WWF y SEO/BirdLife, los resultados de la votación en el Plenario del Parlamento Europeo celebrado hoy suponen una contención de daños, pero no han incluido las mejoras necesarias para garantizar la sostenibilidad ambiental de la futura PAC. En el lado positivo Entre los aspectos positivos, las organizaciones celebran la responsabilidad demostrada por los Eurodiputados, [Leer más…]
España mantendrá sus 54 eurodiputados según la propuesta de reparto aprobada por el PE
Pagina nueva 5 Doce Estados miembros renunciarán a un escaño en la Eurocámara tras las elecciones de 2014, mientras que ningún país aumentará su número de parlamentarios. Según esta propuesta, aprobada ayer por el Parlamento Europeo, España mantendría los 54 eurodiputados de que dispone en la actualidad. El texto adoptado pasará ahora al Consejo Europeo, [Leer más…]
Para FITAG UGT los trabajadores por cuenta ajena del campo son los grandes olvidados de la PAC
Ayer el pleno del Parlamento Europeo aprobó la Política Agraria Común con una amplia mayoría, definiendo con ello la posición que la Eurocámara llevará a las negociaciones que arrancarán en las próximas semanas con los gobiernos europeos y Bruselas. El pleno del Parlamento Europeo ha apostado por la defensa de una nueva Política Agraria Común [Leer más…]
El Marco Financiero Plurianual de la UE para el periodo 2014-2020 garantiza un horizonte estable para nuestros agricultores y ganaderos según Arias Cañete
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, reiteró ayer la valoración “positiva” del Gobierno al Acuerdo por el que se establece el Marco Financiero Plurianual (MFP) del presupuesto de la Unión Europea para 2014-2020. “Este acuerdo garantiza un horizonte estable de 7 años para nuestros agricultores y ganaderos y para el [Leer más…]
Convergia y greening más flexible y más fondos para jovenes y pequeños productores, según la posición del PE sobre la reforma de la PAC
Pagina nueva 3 Una política agraria más respetuosa con el medio ambiente, que garantice una distribución justa de las ayudas, respete las tradiciones de los países y refuerce el poder negociador de los agricultores. Estas son las prioridades del Parlamento Europeo para la reforma de la PAC, sobre la que ayer se pronunció el pleno. [Leer más…]
La Eurocámara fija su posición sobre las perspectivas financieras 2014-2020
El Parlamento Europeo aprobó ayer miércoles su mandato para negociar con los países de la UE el marco presupuestario 2014-2020. Los eurodiputados rechazan el acuerdo del 8 de febrero en los términos actuales. La resolución que recoge la posición negociadora del Parlamento ha sido consensuada por los grupos PPE, S&D, ALDE, Verdes/ALE y GUE/NGL y [Leer más…]
UPA pide al Parlamento Europeo “agilidad” para avanzar en el proceso de reforma de la PAC
El director de la delegación de UPA en Bruselas, Javier Corrales, se encuentra estos días en Estrasburgo, sede oficial del Parlamento Europeo, para asistir a la sesión plenaria donde se votará el “mandato de negociación” sobre la reforma de la PAC 2014-2020. UPA valoró la posición de la Comisión de Agricultura de la Eurocámara el [Leer más…]
Más de 74.000 europeos piden junto a WWF y SEO/BirdLife una oportunidad para la agricultura y el medio ambiente
Más de 74.000 personas de toda Europa han escrito a sus representantes en el Parlamento Europeo pidiendo una verdadera reforma de la Política Agraria Común (PAC). Esta acción social precede a la votación en plenario de este miércoles, 13 de marzo, donde los europarlamentarios decidirán cómo se gestionarán la agricultura y la ganadería europeas en [Leer más…]
COAG exige priorizar las ayudas PAC a los agricultores activos profesionales
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) solicita a los europarlamentarios que aprueben un documento de posicionamiento sobre la reforma de la Política Agraria Común (PAC) que priorice las ayudas a los agricultores activos, aquellos que ejercen su actividad de forma profesional y directa sobre la base de un modelo social de agricultura [Leer más…]




