El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, subrayó ayer que “España ha recuperado voz y credibilidad en el proceso negociador de la reforma de la Política Agrícola Común (PAC). Gracias a ello, “hemos logrado que nuestras propuestas y observaciones sean tomadas en consideración”, ha añadido. En la clausura de una jornada [Leer más…]
PAC
La Comisión Europea baraja medidas equivalentes para el greening
Muchos países miembro han venido demandando que el componente verde de la PAC (greening) fuera más flexible y que se pudiera adaptar a las características y practicas agrarias de cada zona. Por este motivo, parece ser, que se está discutiendo la posibilidad de que los países puedan introducir medidas equivalentes a las inicialmente propuestas por [Leer más…]
El MAGRAMA se muestra firme en la necesidad de la limitación de la tasa plana propuesta por Bruselas, según ASAJA Cádiz
Ante cientos de agricultores de Asaja-Cádiz, congregados en el edificio CITEA del Parque Tecnológico Agroalimentario de Jerez, con motivo de la celebración de un día completo dedicado precisamente a los agricultores y ganaderos de la organización, se han enmarcado las jornadas técnicas, Con la PAC 2020 en el horizonte, cuyo principal ponente, Carlos Cabanas Godino, [Leer más…]
COAG Andalucía reclama un tratamiento diferenciado para la ganadería en la nueva PAC
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, advierte de que el nuevo modelo de ayudas que se discute actualmente en el marco de la reforma de la PAC supone una amenaza para miles de explotaciones ganaderas que, en algunos casos, podrían ver reducidos sus ingresos en más de un 90%. La aplicación [Leer más…]
¿Qué factores influyen para que una explotación agraria tenga mejores resultados económicos que otra?
Para dar respuesta a esta pregunta, la OCDE ha realizado un estudio en el que ha comparado y analizado datos de 9 regiones y países: Australia, Flandes (Bélgica), Canadá, Estonia, Alemania, Italia, Holanda, Inglaterra (Reino Unido) y EEUU. Se ha puesto de manifiesto que existen grandes diferencias en los resultados económicos de las explotaciones entre [Leer más…]
Los productores que reciben menos de 5.000 euros en pagos directos no deberían sufrir disciplina financiera en 2014 según los europarlamentarios
Los europarlamentarios no creen que se pueda decidir un recorte en los pagos directos de 2014 sin que hayan finalizado las negociaciones entre el Parlamento Europeo y el Consejo sobre el Marco Financiero Plurianual (MFP) 2014-2020. Así lo han manifestado los miembros de la Comisión de Agricultura del PE que esta semana han votado un [Leer más…]
ASAJA Castilla y León pide a Herrera que el campo recupere su tratamiento como sector estratégico cuando mejore el marco de financiación
El presidente de ASAJA de Castilla y León, Donaciano Dujo, ha expresado “el total respaldo” de la organización al modelo de financiación autonómico defendido en Madrid por el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, “porque en esta región se han hecho los recortes precisos para que la economía se recupere, y no puede ser [Leer más…]
Herrera traslada al sector agrario el compromiso de la Junta en la defensa de los intereses de Castilla y León en la futura PAC
La actividad agraria y su industria agroalimentaria constituyen la principal actividad económica en la mayor parte de las zonas rurales de Castilla y León. Se trata de un sector, como se ha puesto de manifiesto durante el encuentro entre el presidente y los representantes de las OPAS, que está soportando mejor la coyuntura económica actual [Leer más…]
Reforma de la PAC: A pesar de las numerosas divergencias, la presidencia irlandesa cree posible un acuerdo en junio
El Ministro de Agricultura irlandés, Simon Conveny, que ejerce la Presidencia del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, se ha mostrado optimista ante el objetivo de conseguir llegar a un acuerdo político sobre la reforma de la PAC a finales de junio. A la finalización del encuentro informal que han mantenido los titulares [Leer más…]
El COPA-COGECA teme que si los Ministros no llegan a un acuerdo en junio, no lo alcancen en años
Los presidentes del Copa y de la Cogeca han avisado a los ministros de agricultura reunidos ayer en Dublín de que si no se alcanza un acuerdo sobre la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) antes del mes de junio, el acuerdo podría llegar a retrasarse en varios años, lo que aumentaría la inestabilidad [Leer más…]