Un agricultor español recibe de media entre un 73% y un 64% menos de ayudas de la PAC que un francés, alemán o británico. El análisis realizado por los Servicios Técnicos de COAG sobre los datos de la Comisión Europea y MAGRAMA refleja que la media anual por beneficiario en España se sitúa en 5.600 [Leer más…]
PAC
Intenso calendario de reuniones esta semana para conseguir un acuerdo sobre la reforma de la PAC
Hoy se inicia el esperado Consejo de Ministros de junio en el que algunos piensan que llegará a un acuerdo político sobre la reforma de la PAC, mientras que otros son menos optimistas. En el Consejo se contará con la presencia de un grupo europarlamentarios dirigidos por Paolo di Castro, presidente de la Comisión de [Leer más…]
El COPA-COGECA espera que se alcance esta semana un buen acuerdo sobre la reforma de la PAC
Desde Bruselas, el Copa-Cogeca se ha declarado satisfecho con los progresos realizados por las instituciones de la UE en cuanto a las propuestas de reforma de la Política Agrícola Común (PAC). No obstante, les ha instado a que alcancen un acuerdo completo la próxima semana, respaldado por un presupuesto adecuado para la Unión (MFP). Es [Leer más…]
SEO/BirdLife y WWF España instan al Ministro de Agricultura y a los eurodiputados españoles a que defiendan una PAC con garantías ambientales mínimas
La negociación sobre la PAC 2014-2020 llega a su fin. Después de este tiempo de debates, cualquiera que sea el resultado, quedará lejos de la política respetuosa con el medio ambiente que necesita la agricultura, también la española. Por eso, las ONG ambientales demandan un cambio en las posiciones del Ministro de Agricultura y los [Leer más…]
La Presidencia consigue un acuerdo de compromiso del MFF pero Consejo y Parlamento todavía tienen que pronunciarse
El miércoles por la noche, tras 24 horas de exhaustivas negociaciones, la Presidencia irlandesa, bajo el Ministro de Asuntos Exteriores Eamon Gilmore, consiguió un acuerdo de compromiso en el Marco Financiero Plurianual con la Comisión Europea y la Comisión de Presupuesto del Parlamento Europeo. El acuerdo todavía tendrá que ser refrendado por el Consejo y [Leer más…]
El componente verde de la PAC sigue siendo tema de discordia
El Consejo de Ministros de la UE de la próxima semana va a resultar decisivo para la agricultura de la UE en los próximos años. Esta semana, en Bruselas el debate se ha centrado en el componente verde de la PAC. Hay divergencia de opiniones entre si este componente debería aplicarse a las hectáreas elegibles [Leer más…]
Las líneas de negociación abiertas sobre la reforma de la PAC son muy perjudiciales para los agricultores y los ganaderos riojanos
Ante la posibilidad de que se alcance un acuerdo la próxima semana sobre la reforma de la PAC, la UAGR alerta de que las líneas de negociación abiertas en estos momentos son muy perjudiciales para los agricultores y los ganaderos riojanos. Todo lo contrario de los éxitos que se venden desde diferentes ámbitos, cuando en [Leer más…]
UPA exige al ministro la aprobación de una Reforma abierta el próximo día 28 para decidir la fórmula de ayudas en España con más de 500 tractores de Villacarrillo, Iznatoraf y Villanueva del Arzobispo
Más de 500 tractores convocados ayer por UPA han exigido al ministro de Agricultura la aprobación de una Reforma abierta el próximo día 28 de junio para decidir la fórmula de ayudas en España, mediante un modelo basado en la comarca agraria. El Secretario General de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez, ha reclamado lealtad al ministro con [Leer más…]
Arias Cañete: “La línea roja del Gobierno es que ningún sector entre en pérdidas por razón de la aplicación de esta reforma de la PAC”
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, aseguró ayer que “la línea roja del Gobierno es que ningún sector entre en pérdidas por razón de la aplicación de estas reforma de la Política Agraria Común, sino que todos sigan manteniendo un nivel de ayudas que su cuenta de explotación siga siendo [Leer más…]
La Asamblea General de FAECA impulsa los valores de las cooperativas como empresas modernas, estables y de futuro
La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) celebró ayer su Asamblea General en la que se confirma el crecimiento de las empresas agroalimentarias, incluso en las peores coyunturas. De hecho, el sector agroalimentario en general, del que las cooperativas son una parte fundamental, se revela como el más estable de la economía, junto con [Leer más…]