La Eurocámara elegirá esta semana en una votación secreta al nuevo Defensor del Pueblo Europeo, que vela por el buen funcionamiento de las instituciones europeas y atiende las quejas de los ciudadanos relacionadas con la mala administración de los organismos de la UE. Los eurodiputados examinaron a los seis candidatos en una serie de audiencias [Leer más…]
PAC
Ya somos UE-28
Desde hoy 1 de julio, Croacia se ha convertido en el Estado miembro número 28 de la UE. Uno de los efectos más visibles y positivos de la adhesión de Croacia será el fin de los controles aduaneros en las fronteras internas de la UE, lo que facilitará el cruce de fronteras con Eslovenia y [Leer más…]
ASAJA de Toledo espera que la nueva PAC sirva para corregir desequilibrios entre zonas productoras
ASAJA de Toledo considera que el amplio margen de maniobra que se da a los países de la UE para aplicar la reforma de la PAC debería ser aprovechado por el Gobierno español para corregir agravios comparativos entre diversas zonas productoras, subsanar las deficiencias ocasionadas por la anterior Política Agraria Común, y dar cobertura a [Leer más…]
ASAJA-Sevilla y CCOO firman el convenio colectivo del campo para la provincia de Sevilla
Los miembros de la mesa negociadora de ASAJA-Sevilla y CCOO de Sevilla han firmado esta mañana el convenio provincial del campo, el acuerdo colectivo más importante para la provincia de Sevilla y el más importante de todo el campo español dado que afecta a 130.000 trabajadores y a 20.000 explotaciones agrícolas y ganaderas. En la [Leer más…]
Preguntas frecuentes sobre la PAC
Pagina nueva 3 La agricultura en Europa: visión general ¿Hasta qué punto es rural la UE? Más del 77 % del territorio de la UE se considera zona rural: un 47 % de tierras agrícolas y un 30% de tierras forestales. En ellas reside aproximadamente la mitad de la población, que se dedica a la [Leer más…]
La agricultura española va a perder dinero y competitividad según el PSOE
“La agricultura española va a perder dinero y competitividad”, dijo ayer el portavoz de Agricultura, Alejandro Alonso, del preacuerdo alcanzado para la PAC, al denunciar que “el Gobierno ha aceptado que miles de agricultores y ganaderos españoles vayan a cobrar un 30% menos de las ayudas en el próximo periodo”, lo que supone, “primero, un [Leer más…]
A reforma da PAC acordada por Arias Cañete no Consello de Ministros e Ministras de Agricultura da UE será catastrófica para Galiza
O Sindicato Labrego Galego quere saír ao paso do triunfalismo expresado polo ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, diante da reforma da Política Agraria Común (PAC) negociada no Consello de Ministros e Ministras de Agricultura da Unión Europea. Lonxe de ser boa, a reforma da PAC acordada segue a ser moi lesiva para os e [Leer más…]
Quedan tres temas pendientes tras el acuerdo político sobre la reforma de la PAC
Pagina nueva 3 El acuerdo sobre la reforma de la PAC al que ha llegado el Parlamento, el Consejo y la Comisión se base en dar más importancia a la protección del medio ambiente, en potenciar a los jóvenes agricultores de todos los Estados Miembros, promover organizaciones de agricultores más fuertes y reducir la burocracia [Leer más…]
Slow Food: «Son mayores los lamentos por lo que pudo haber sido, que los escasos esfuerzos por una agricultura más verde, joven y de pequeña escala».
Con la conclusión del dialogo a tres (Consejo de Ministros de los países miembros, Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo y Comisión Europea para la Agricultura y el Desarrollo Rural), la Política Agricola Común con el horizonte de 2020 ha quedado definida en casi todos sus aspectos principales. Y hoy podemos afirmar con certeza que [Leer más…]
El gobierno vasco quiere capacidad de decisión a la hora de aplicar la reforma de la PAC
El viceconsejero Oroz ha recordado que se debe tener en cuenta que los diferentes aspectos de esta reforma afectan directamente al ejercicio de la competencia otorgada por el Estatuto de Autonomía a Euskadi en materia de Montes, Agricultura, Ganadería, Promoción, Desarrollo Económico y Planificación de la Actividad Económica. En consecuencia, el Gobierno vasco conjuntamente con [Leer más…]