Stuart Harbinson, presidente del Comité de Agricultura de las negociaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC) dejará su cargo próximamente, según un comunicado de la organización. Harbinson dejará a otra persona la presidencia que las llevara en una nueva fase que se reiniciará tras el fracaso de Cancún. Un nuevo presidente aportará a las [Leer más…]
OMC – Acuerdos preferenciales
Por favor, no ayuden al agro. Artículo de «Clarín Rural»
Cancún: la sinrazón de la comisión europea. Artículo de ASAJA Castilla-La Mancha
El fracaso de Cancún no ha hecho sino poner de manifiesto que la Comisión Europea ha estado manipulando a la opinión pública a la hora de contar las virtudes del multilateralismo comercial y, por lo tanto, del sometimiento voluntario previo a los cambios esperados. Si en Cancún las negociaciones hubiesen llegado a puerto (nunca bueno), [Leer más…]
Pedro Barato pide al director general de la OMC un cambio de orientación en las negociaciones sobre liberalizacion del comercio
Madrid, 29 de octubre de 2003.- En el encuentro mantenido en la mañana de hoy entre representantes de la CEOE y el director general de la OMC, Supachai Panitchpakdi, el presidente de ASAJA, Pedro Barato, ha transmitido al máximo responsable de la Organización Mundial del Comercio las preocupaciones del sector agrario español sobre el estado [Leer más…]
Acuerdo entre la UE y Marruecos para la liberalización del comercio agrario
Pagina nueva 1 La UE y Marruecos llegaron el viernes pasado a un acuerdo sobre liberalización mutua de los intercambios de productos agrarios. El 96% de las exportaciones de Marruecos hacia la UE tendrán un trato preferencial, mientras que las exportaciones de la UE hacia Marruecos que se benefician de un trato preferente aumentarán en [Leer más…]
Agricultura y ALCA
Una vez pasada la resaca de Cancún, en América continúan en boga los temas de liberalización comercial por las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de las Américas (ALCA), que se había pospuesto un tanto ante la expectativa de un resultado en las negociaciones de la OMC. En este caso es también el tema agrario [Leer más…]
La APEC desea reactivar cuanto antes las negociaciones de la OMC
La semana pasada se clausuró en Bangkok la Conferencia de la APEC, la Asociación Económica Asia-Pacífico, que agrupa a la mayor parte de los países asiáticos y americanos incluyendo la práctica totalidad del Grupo de Cairns, además de los Estados Unidos. En la declaración final los ministros de la APEC hacen un llamamiento a revitalizar [Leer más…]
XXXI Conferencia Agraria Euro-Norteamericana. Jerez de la Frontera, 19-23 de octubre de 2003
Sevilla, 14 de octubre de 2003.- Bajo el epígrafe «La Agricultura Mundial tras el fracaso de la Conferencia Ministerial de la OMC» se iniciará el próximo lunes en Jerez de la Frontera la XXXI Conferencia Agraria Euro-Norteamericana, un encuentro organizado por ASAJA y en el que se darán cita más de 250 agricultores de México, [Leer más…]
Negociaciones entre EEUU y Marruecos para la creación de una zona de libre comercio
Esta semana han comenzado en Rabat las negociaciones para un acuerdo de libre comercio entre EEUU y Marruecos, en el que el capítulo agrario es uno de los temas más espinosos. Según el diario marroquí l´Economiste una liberalización total de las importaciones del sector de cereales y carnes como pretende EEUU podría ser devastadora para [Leer más…]
La UE reinicia sus negociaciones comerciales con los países ACP
La Unión Europea y los países ACP (África, Caribe, Pacífico) han acordado iniciar en octubre las negociaciones para la renovación de los acuerdos con los países del área de África Occidental y Central. Según Lamy, «el fracaso de Cancún no ha disminuido la ambición de la UE de contribuir al desarrollo de los países más [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- …
- 83
- Página siguiente »

