Bruselas, 26 de marzo de 2004. Con ocasión de la última reunión del Consejo Agricultura de la UE en Bruselas, Peter Gaemelke, Presidente del Comité de las Organizaciones profesionales agrarias de la UE (COPA) ha pedido que no se hagan concesiones apresuradas en las negociaciones bilaterales en curso con los países del Mercosur. En opinión [Leer más…]
OMC – Acuerdos preferenciales
Semana de negociaciones agrarias en la OMC
Desde el lunes y durante toda esta semana está teniendo en la sede de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en Ginebra reuniones del Comité de Agricultura, que tratan de allanar el camino para poder relanzar las negociaciones agrarias multilaterales, y con ellas la Ronda de Doha para la liberalización del comercio internacional. Hasta ahora [Leer más…]
Consenso con el porcino entre Japón y México para su acuerdo de libre comercio
Desde hace varios meses, México y Japón han estado negociando un acuerdo de libre comercio y parece que esta semana ha conseguido concretarse, según la información del diario mexicano La Crónica de Hoy. Los puntos más conflictivos se referían a la carne de porcino y al zumo de naranja. En ambos casos se ha llegado [Leer más…]
Antidumping: la UE aumenta la transparencia, eficacia y previsibilidad en el campo de la defensa comercial
Bruselas, 8 de marzo de 2004. Según Pascal Lamy, comisario para el comercio de la UE: » Los objetivos que perseguimos con los modestos cambios aprobados hoy son la transparencia, previsibilidad y facilidad de aplicación de las medidas. Respondemos así a las exigencias de las empresas de la UE que son víctimas de prácticas comerciales [Leer más…]
Acuerdo de libre comercio entre EEUU y Marruecos
Marruecos y Estados Unidos han alcanzado un acuerdo para la creación de una zona de libre comercio entre ambos países. Este acuerdo forma parte de la estrategia del Gobierno Norteamericano de creación de una zona de libre comercio en Oriente Medio, y se trata del segundo país musulmán, tras Jordania, que firma un acuerdo de [Leer más…]
Los agricultores norteamericanos urgen al Congreso a que adapte la legislación a los dictamenes de la OMC para evitar las sanciones de la UE
A raíz de la imposición de sanciones comerciales de la Unión Europea a EEUU por el asunto de las Foreign Sales Corporation (FSC), la American Farm Bureau (AFB), el principal sindicato de agricultores de Estados Unidos, ha hecho un llamamiento al Congreso para adapte las leyes según el mandato de la Organización Mundial del Comercio [Leer más…]
EEUU Empresas de Venta en el Extranjero (FSC): la UE inicia contramedidas sobre mercancías EEUU
Bruselas, 1 marzo 2004 Hoy 1 de marzo de 2004 entran en vigor las contramedidas europeas sobre una lista de venta en el extranjero (Foreign Sales Corporations-FSC). Las contramedidas impuestas sobre los productos seleccionados consisten en derechos de aduana adicionales del 5 % que deberán aplicarse a partir del 1 de marzo de 2004, seguidos [Leer más…]
El Grupo de Cairns se muestra dispuesto a reanudar las negociaciones de la Ronda de Doha
Los días 23 y 25 tuvo,lugar en San José (Costa Rica) la reunión del Grupo de Cairns, el grupo de países exportadores de productos agrarios que hacen frente común en las negociaciones de la Organización Mundial del Comercio (Australia, Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Indonesia, Malasia, Nueva Zelanda, Paraguay, Filipinas, Tailandia, [Leer más…]
Continúan los contactos para reactivar las negociaciones de la OMC
Los 17 países del Grupo de Cairos, que agrupa a los principales países exportadores de productos agrarios excepto la UE y EEUU se reúnen esta semana en San José de Costa Rica para perfilar su postura de cara a reanudación de las negociaciones de la OMC Entretanto continúan las negociaciones internacionales a múltiples bandas para [Leer más…]
EEUU negociara un acuerdo de libre comercio con Tailandia
Una vez alcanzado el acuerdo de libre comercio con Australia, Estados Unidos continúa negociando acuerdos comerciales bilaterales con diversos países y uno de los próximos será el acuerdo con Tailandia, un país en el que tiene una gran importancia el sector agrario, que una vez más será uno de los principales escollos en las negociaciones. [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- …
- 83
- Página siguiente »

