• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / OMC - Acuerdos preferenciales

OMC – Acuerdos preferenciales

El secretario general de UPA interviene en la 2ª Conferencia Euromediterránea de Agricultura

02/10/2006

Una delegación de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), encabezada por su secretario general, Lorenzo Ramos, el secretario de agricultura, Nacho Senovilla y el secretario de relaciones institucionales, Jose Domingo García, está participando activamente en la 2ª Conferencia Euromediterránea que se está celebrando en Estrasburgo, bajo el lema “Construyendo una política agrícola mediterránea [Leer más…]

Necesidad de una clara definición del Principio de Precaución

25/09/2006

Un informe de Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad Naciones Unidas (UNU-IAS) señala la necesidad de que se defina de forma precisa el denominado “Principio de precaución”, con el fin de evitar los problemas comerciales derivados de su uso, cuya aplicación típica son los productos alimentarios derivados de la biotecnología o de determinadas hormonas [Leer más…]

Agricultores franceses critican al Comisario Mandelson por sus declaraciones sobre las negociaciones de la OMC

19/09/2006

La organización francesa de productores de cultivos herbáceos ORAMA (resultado de la fusión de AGPB, AGPM y FOP), ha criticado duramente al comisario de comercio de la UE, Mandelson, por sus declaraciones a un diario brasileño, en las que comentaba que un fracaso de las negociaciones de la OMC sería “próximo a una actitud criminal [Leer más…]

Los países muestran en Rio voluntad de reanudar las negociaciones de la Ronda del Milenio si hay más flexibilidad por parte de todos

12/09/2006

Ha tenido lugar en Rio de Janeiro (Brasil) una reunión del grupo negociador de países en desarrollo conocido como G-20 para analizar el actual estado de de la negociaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC), en la que también participaron representantes de la UE, EEUU y Japón. Los países presentes han declarado su voluntad [Leer más…]

FAO: La Ronda de Doha necesita un cambio de orientación

08/08/2006

Nota de ASAJA sobre la suspensión de negociaciones de la OMC

27/07/2006

El selecto grupo que reúne a los Estados Unidos, la Unión Europea, Brasil, India, Australia y Japón, ha decidido suspender las negociaciones en el seno de la Ronda del Desarrollo de la Organización Mundial del Comercio (OMC) al no alcanzar a acercar las posturas en los aspectos fundamentales; reducción de la ayuda interna, paralelismo en [Leer más…]

El COPA-COGECA lamenta la suspensión de las negociaciones de la OMC y espera que aún pueda alcanzarse un acuerdo justo y equilibrado

27/07/2006

Bruselas, 25 de julio de 2006. . Los Presidentes del COPA, el Sr. Rudolf SCHWARZBÖCK, y de la COGECA, el Sr. Donal CASHMAN, han declarado que lamentan que se hayan suspendido las negociaciones de la OMC en Ginebra. Lo que más les preocupaba era que EE.UU. no haya demostrado la suficiente flexibilidad para posibilitar la [Leer más…]

Fracaso de las negociaciones de la OMC; el sector agrario de la UE se felicita, mientras que los grandes países exportadores se sienten frustrados

26/07/2006

Las reacciones de las organizaciones agrarias al colapso de las negociaciones de la OMC han sido las previsibles; mientras que en la UE se felicitan por este fracaso, otros países como EEUU, Canadá, Australia, Brasil o Argentina se ven perjudicados. Para la organización francesa FNSEA el fracaso de la OMC “es una buena noticia para [Leer más…]

Fracaso de las negociaciones de la OMC; el sector agrario de la UE se felicita, mientras que los grandes países exportadores se sienten frustrados

26/07/2006

Las reacciones de las organizaciones agrarias al colapso de las negociaciones de la OMC han sido las previsibles; mientras que en la UE se felicitan por este fracaso, otros países como EEUU, Canadá, Australia, Brasil o Argentina se ven perjudicados. Para la organización francesa FNSEA el fracaso de la OMC “es una buena noticia para [Leer más…]

Fracaso de las negociaciones de la OMC; el sector agrario de la UE se felicita, mientras que los grandes países exportadores se sienten frustrados

26/07/2006

Las reacciones de las organizaciones agrarias al colapso de las negociaciones de la OMC han sido las previsibles; mientras que en la UE se felicitan por este fracaso, otros países como EEUU, Canadá, Australia, Brasil o Argentina se ven perjudicados. Para la organización francesa FNSEA el fracaso de la OMC “es una buena noticia para [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • …
  • 83
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo