El nivel de error estimado en el gasto del presupuesto de la Unión Europea (UE) se redujo en 2024 hasta el 3,6 %, frente al 5,6 % del año anterior. Sin embargo, el Tribunal de Cuentas Europeo considera que la cifra sigue siendo preocupante y ha emitido por sexto año consecutivo una opinión desfavorable sobre [Leer más…]
Política agraria
Los agricultores de la UE están contentos con el apoyo del PE
El Parlamento Europeo aprobó el miércoles en Estrasburgo un paquete de medidas orientadas a reforzar la posición de los agricultores en la cadena alimentaria y avanzar en la simplificación de la Política Agrícola Común (PAC). Las votaciones abarcan aspectos clave de la Organización Común de Mercados (OCM) y de la reforma de la PAC, que [Leer más…]
COAG pide a Planas una Ley de Agricultura Familiar para frenar el acaparamiento de tierras
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) reclamará hoy al ministro de Agricultura, Luis Planas, la aprobación de una Ley de Agricultura Familiar que priorice la figura del agricultor profesional e independiente. La organización considera que esta normativa debe servir para limitar el acaparamiento de tierras y derechos de agua por parte de [Leer más…]
¿Cuáles son las flexibilizaciones de la PAC que quiere introducir el Parlamento Europeo?
El Parlamento Europeo ha adoptado su posición negociadora para las conversaciones con el Consejo sobre la simplificación de la Política Agrícola Común (PAC), con el objetivo de reducir la carga administrativa y ofrecer mayor apoyo y flexibilidad a los agricultores europeos. El texto fue aprobado por amplia mayoría, con 492 votos a favor, 111 en [Leer más…]
El PE apoya los contratos obligatorios y que solo se llame salchicha a la de carne
El Parlamento Europeo ha aprobado su posición sobre la revisión de las normas que rigen la cadena de suministro agroalimentario con el objetivo de equilibrar las relaciones de poder y mejorar la posición contractual de los agricultores dentro de la Política Agrícola Común (PAC). El mandato para negociar con el Consejo de la UE fue [Leer más…]
El Parlamento Europeo no excluye a las cooperativas de la obligación de contratos agrarios
Cooperativas Agro-alimentarias de España ha lamentado que el Parlamento Europeo haya aprobado su posición sobre la propuesta de la Comisión Europea relativa a la obligatoriedad de los contratos agrarios sin incorporar una excepción completa para las cooperativas en sus relaciones con los socios. El texto plantea que estas entidades deban incluir en sus estatutos disposiciones [Leer más…]
Bruselas propone medidas para proteger a los agricultores ante el acuerdo UE-Mercosur
La Comisión Europea ha presentado una propuesta de Reglamento destinada a reforzar la protección de los agricultores europeos en el contexto del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Mercosur (APEM). Esta iniciativa busca ofrecer garantías adicionales a los productores europeos frente a posibles impactos negativos derivados del incremento de las importaciones procedentes de [Leer más…]
Reclaman facilitar la contratación de mano de obra extranjera por razón de arraigo
Ante la dificultad para encontrar trabajadores para la próxima campaña de aceituna, ASAJA Castilla-La Mancha ha solicitado a la Delegación del Gobierno en la región que adopte medidas para facilitar la contratación de mano de obra extranjera. La organización agraria considera que esta fórmula es esencial para poder recoger a tiempo un producto perecedero como [Leer más…]
Los agricultores y ganaderos alemanes no quieren contratos obligatorios para los productos agrarios
Hoy, el Parlamento Europeo vota la propuesta de la Comisión Europea de reforma de la Organización Común de Mercados (OCM). Una de las cuestiones más significativas de la propuesta es la obligación de contratos en la compra-venta de productos agrarios. Diez asociaciones del sector agrario alemán han enviado una carta abierta a los eurodiputados para [Leer más…]
El milagro de la PAC y los peces
Malos tiempos para los milagros, pero también para el sentido común. Europa está paralizada, absorta y metida en su caparazón para no ver lo que lo que pasa en el mundo. ¿Qué queda de la Europa de las libertades, defensora de la democracia y de los derechos humanos? A falta de liderazgo, Úrsula von der [Leer más…]