Tormenta perfecta es la expresión literaria y/o cinematográfica utilizada para referirse a esa situación, buscada o sobrevenida, donde se da un cúmulo de condicionantes o circunstancias, la mayoría de las veces, nada positivas, que sitúan en la picota o al borde del precipicio a una persona, colectivo, país o sector económico. Pues bien, en estos [Leer más…]
Opinión
Indignados por la culpabilización generalizada del sector agrario
«Para nosotros, y así lo comunicamos públicamente, lo más importante era proteger la salud de las plantillas fijas y temporales, y los titulares de las explotaciones. Por eso defendimos que debía contratar sólo personas con las que trabajaban habitualmente. Nuestra voluntad fue evitar lo que ha provocado el efecto llamada de temporeros provenientes de otras [Leer más…]
Vuelven las amenazas del agua
Ni tan siquiera la crisis sanitaria provocada por el COVID 19, que ha cambiado nuestra percepción de la vida en determinados aspectos, sirve para frenar las amenazas que siempre se ciernen sobre la agricultura, el agua y el sureste español. En efecto, estos pocos días de desescalada han servido para volver a escribir un capítulo [Leer más…]
Maldito beneficio
Quiero que sepa el estimado lector, si es que todavía no lo ha rastreado por la nube, que este humilde juntaletras, en su tiempo, fue una persona importante y digo esto, no por arrogancia, si no porque durante 8 años fui el alcalde de mi pueblo, Legorreta, y eso, además de ser algo muy importante, [Leer más…]
Soy guay
Seguramente, le habrá ocurrido más de una vez al escuchar una fantástica noticia, que usted mismo piensa que esa noticia es, además de irreal por excesivamente buena, inalcanzable para uno mismo. ¡Eso es tan excepcional, que no puede ser para mí! he pensado reiteradas veces. Del mismo modo, alguna vez, cuando iba a la huerta [Leer más…]
El futuro de la ganadería se decide ahora
Si la situación de la ganadería de la provincia de Alicante ya era crítica hace años, por no decir décadas, el escenario creado por el COVID 19 ha agravado seriamente nuestros problemas. Así las cosas, si muchas explotaciones ya han dejado de funcionar, ahora, los costes de producción sobrevenidos y la tendencia de bajos precios [Leer más…]
Abismo
Este pasado viernes, 15 de mayo, celebramos la festividad de San Isidro Labrador, patrón de los baserritarras. Este año no ha habido ni comidas populares ni misas al respecto y personalmente, le tengo que reconocer, ahora que no nos oye nadie, que con las estrictas normas de seguridad a consecuencia del Covid, se ha impedido [Leer más…]
Pactos de la Moncloa y Agricultura
Ante la expectativa que se abre de que se acuerden unos pactos para la reconstrucción del país, a modo de los que fueron en su día los Pactos de la Moncloa, suscritos el 27 de octubre de 1977, he querido fijarme en las propuestas agrarias que los políticos de entonces recogían, y sobre cuál ha [Leer más…]
“Continuamos trabajando en una incertidumbre constante y con una enorme responsabilidad”
Hay quienes pueden pensar que la actual situación de agricultores y agricultoras, como yo, es más llevadera porque continuamos madrugando, como siempre, nos desplazamos a nuestras explotaciones como cualquier día normal y vivimos, de alguna manera, ajenos a los problemas sobrevenidos por el coronavirus; pero nada más alejado de la realidad. Ningún agricultor ni agricultora [Leer más…]
Cerca, muy cerquita
Cuando yo era un crío, en mi casa el espacio central era la cocina. Había un comedor, con unos muebles muy pomposos que había hecho mi padre, carpintero por más señas y que durante muchos años, sólo se utilizaba un día al año, en la comida familiar de las fiestas patronales. Aún así, mi madre [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- …
- 41
- Página siguiente »