Cada vez que se celebran elecciones, bien nivel vasco bien español, surgen voces del sector agrario que apuntan la necesidad de que el sector primario cuente con voz propia en el consejo y consiguientemente, departamento propio que proporcione al sector primario la visibilidad que, actualmente, le falta. El Gobierno Vasco ha contado con Departamento agrario [Leer más…]
Opinión
Perder dinero y cobrar más tarde: la nueva libertad del agricultor
Partamos de un hecho y vayamos al grano desde el principio: la Ley de la cadena alimentaria, desde su entrada en vigor en 2014, no ha servido para que los agricultores y ganaderos mejoremos nuestra posición negociadora, ni para evitar que la brecha que separa los precios que percibimos y los que paga el consumidor [Leer más…]
DANA: El lobo vino y volverá
El lobo vino, volverá y se nos volverá a volar la casa. Porque después de contabilizarse, según la Confederación Hidrográfica del Segura, alrededor de 70 avenidas de agua en la Vega Baja durante los últimos 100 años, que han provocado numerosas víctimas mortales y millonarios daños, seguimos con un sistema de infraestructuras insuficiente, parcheado y [Leer más…]
Conspiranoia
Le adelanto que estoy conspiranoico total y no precisamente con respecto al Covid-19 y su origen, los malvados intereses que pudiera haber detrás del bicho, etc. Soy de los que se toman las cosas con relativa tranquilidad. Poca vida social, poco contacto y a poder ser, con gente de mal vivir como los de mi [Leer más…]
Calabozo
Joxe Mari, el secretario viejo del ayuntamiento de mi pueblo, Legorreta, era un todoterreno que compaginaba sus tareas en el consistorio con la atención del bar familiar, Iñaxi, que era un auténtico templo de la comida casera. Lo que pocos legorretarras saben, al menos los jóvenes, es que antes del ayuntamiento, Joxemari también fue el [Leer más…]
Manual de mentiras
La Uva de Mesa Embolsada del Vinalopó Denominación de Origen Protegida asistió hace pocos días, como se viene haciendo año tras año, al acto del ‘corte del primer racimo’, donde los ‘políticos de turno en el cargo’ acuden con su comitiva de asesores y directores generales a la escenificación en pleno campo con el objetivo [Leer más…]
Defendamos nuestra agricultura, ganamos todos
Llegado el 9 de septiembre, Día Mundial de la Agricultura, y cuando estamos iniciando la campaña hortícola en nuestra provincia es momento de reivindicar la actividad agraria, ésa que se dedica a llenar despensas y a ofrecer a la sociedad una amplia gama de productos. Aquí en nuestra provincia, somos afortunados de contar con un [Leer más…]
Entre estúpido y ridículo
Este miércoles, después de una larguísima jornada de empacado de paja durante el día y de alfalfa durante la noche, me disponía a irme a dormir, pero como estaba muy nervioso por la tensión que genera el empacado de alfalfa -pues tiene que hacerse en el momento justo y con la humedad precisa- para acostarme [Leer más…]
Asintomáticos
Mi anterior artículo, allá por mediados del mes de Julio, coincidió con la celebración de las elecciones vascas (y gallegas). Los resultados, por todos conocidos, muestran bien a las claras los síntomas de la apuesta de la sociedad vasca por la estabilidad y seguridad en un momento especialmente delicado en todas las facetas de nuestras [Leer más…]
Réquiem por el olivar tradicional
Si algún sector puede atribuirse el mérito de haber prendido la mecha de las manifestaciones del campo en febrero y marzo pasado es el aceite de oliva, sin olvidarme de los horticultores almerienses, que también estuvieron precoces y animosos. Uno de los desencadenantes principales fue la caída de precios del aceite a partir de febrero [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- …
- 41
- Página siguiente »