En octubre de 2019 la entonces recientemente elegida nueva Comisión Europea presentó con gran pompa la Estrategia «De la granja a la mesa». Haciendo gran hincapié en la parte relativa a la «mesa» dentro de la ecuación, la Comisión propuso una serie de objetivos ambiciosos en los ámbitos agronómicos más destacados, a saber: reducir un [Leer más…]
Opinión
Más innovación para sembrar el futuro
Cada 26 de abril se celebra el Día Mundial de la Propiedad Intelectual e Industrial, con el fin de recordar a la ciudadanía cuál es su razón de ser y cómo a través de ella se contribuye a la innovación y la creatividad. Los derechos de propiedad intelectual e industrial son esenciales para el desarrollo [Leer más…]
Inquietante silencio
Si es usted uno de mis lectores habituales, será conocedor que nuestro padre murió a causa del Alzheimer tras una larga enfermedad de 10 largos años. Pues bien, en una ocasión, víspera de la festividad de Todos los Santos, volvíamos del camposanto cuando nos cruzamos con una vecina que nos preguntó qué tal estaba el [Leer más…]
Hundidos como el Titanic
El 15 de abril de 1912 el “Titanic” se hundió tras una larga serie de infortunios. Hoy, 109 años después, asistimos a otro hundimiento: el del Sector Agrario. Al igual que sucedió entonces, las decisiones desafortunadas se suceden unas a otras y, en el colmo del absurdo, mientras la nave se hunde simulan que todo [Leer más…]
Hundidos como el Titanic
El 15 de abril de 1912 el “Titanic” se hundió tras una larga serie de infortunios. Hoy, 109 años después, asistimos a otro hundimiento: el del Sector Agrario. Al igual que sucedió entonces, las decisiones desafortunadas se suceden unas a otras y, en el colmo del absurdo, mientras la nave se hunde simulan que todo [Leer más…]
No todos los ganaderos pensamos y trabajamos igual
Hace unos días la Conselleria de Territori dio luz verde a un proyecto de tratamiento de deyecciones, aprovechando el punto muerto de desgobierno y sin dar respuesta a la gran cantidad de alegaciones que se presentaron desde diferentes asociaciones y plataformas de la comarca. Este hecho vuelve a poner al sector ganadero, y en concreto, [Leer más…]
El trasvase Tajo-Segura no es un capricho
Estos días vuelve a estar de actualidad una de las grandes obras hidrológicas de nuestro país: el Trasvase Tajo-Segura Para nosotros, los agricultores, está claro que el agua es un asunto prioritario, y para organizaciones como ASAJA también. En Almería la presencia de trasvases se cierne principalmente por la comarca del Bajo Almanzora y Levante [Leer más…]
Color verde esperanza
Cada vez que arranco el motor del ordenador para escribir una de mis interminables filípicas semanales, pienso en la reacción de mis lectores. Muchos, al parecer, cada uno de ellos de un padre y madre diferentes, de colores políticos diversos y oriundos de los lugares más insospechables y remotos. Tras su lectura, los habrá que [Leer más…]
La ganadería no tiene que pedir perdón por existir
Pensar en ocupaciones de riesgo siempre ha sido acordarse de bomberos, policías o trapecistas de circo, por ejemplo. Trabajos, en definitiva, que coqueteaban en el día a día con el peligro. Pues bien, a lista de actividades que acongojan tendríamos que añadir la ganadería. Una labor que cada vez resulta más difícil de ejercer por [Leer más…]
El fin de las frutas y hortalizas ‘Made in Spain’
Se ha cumplido un año desde que el Coronavirus llegó a nuestras vidas para poner un punto y aparte como nunca antes había hecho ningún otro acontecimiento. Cambió el mundo, nuestras costumbres, la forma de relacionarnos, los modos de consumo… Esforzarnos y trabajar por obtener un aprendizaje de lo acontecido puede ser una de [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- …
- 41
- Página siguiente »