Me pregunto qué intereses se protegen desde Bruselas mientras se pretende desmontar la agricultura y la ganadería justificándose con un ecologismo artificial. Desde los despachos de la Comisión Europea están empeñados en cargar el mochuelo del cambio climático a agricultores y ganaderos. Nada más lejos de la realidad. Basta con ver los niveles de contaminación [Leer más…]
Opinión
Se espera mucho de la Presidencia eslovena en lo que a la agricultura se refiere
Ahora que las vacaciones estivales tocan a su fin y que se ha terminado la cosecha en prácticamente toda Europa, es un buen momento para reflexionar y prepararse de cara al resto del año. A juzgar por el programa [versión en inglés] de la Presidencia eslovena que se presentó a principios de julio, podemos esperar, [Leer más…]
Malas políticas, malas hierbas
Un mar de malas hierbas trepa por encima de las plantas de arroz, hasta tal punto que las ahoga, se las come, dejando sin producción a los agricultores. Al principio sucedía en unos pocos arrozales, pero con el paso de las semanas cada vez surgen más parcelas del parque natural de La Albufera con este [Leer más…]
Abierto (también) por vacaciones
Llega agosto, el mes en que todo el país se paraliza. Ya no hay crisis, ni coronavirus que valga, ni otros temas sobre los que se han discutido hasta la saciedad durante todo el curso, porque es agosto y se pone el cartel de cerrado por vacaciones, como una especie de tregua que todos se [Leer más…]
“Agua para siempre”
Desde hace varios meses y, especialmente desde que el MITECO emprendiera la estrategia de eliminar y dejar en la mínima expresión el Trasvase Tajo-Segura, los regantes alicantinos estamos exigiendo al Presidente de la Generalitat Valenciana y máximo representante del PSPV, Ximo Puig, una posición de fuerza en defensa de la infraestructura y del agua para [Leer más…]
Un profesional
El 22 de Julio asistí, virtualmente, a la presentación del Anuario de la Agricultura y Ganadería Familiar de la UPA coordinado, entre otros, por mi amigo, el sabio Eduardo Moyano. El Anuario es un encomiable trabajo de reflexión y debate agrario y rural donde participa lo más granado del sector y esta edición, como no [Leer más…]
Matar al ruiseñor
De un tiempo a esta parte el Medio Rural está siendo ferozmente atacado, pero este ataque no se limita a la producción cárnica o láctea, el agua, la caza, los fertilizantes y estiércoles, las herramientas que utilizamos para la salud vegetal y animal etc., sino que es mucho más profundo porque va dirigido hacia nuestras [Leer más…]
La centralita telefónica
Después de una larga y tortuosa racha pesimista, le tengo que confesar que estos últimos días me encuentro razonablemente optimista, rayando en la euforia que diría aquel, al comprobar que mi último artículo, “El dúo dinámico”, reclamando la participación activa de los responsables máximos del Ministerio en la cuestión láctea, fue atentamente leído en el [Leer más…]
La Resiliencia tiene un límite
Resiliencia. Término acuñado en los últimos tiempos y que se refiere a la capacidad de una persona para superar circunstancias traumáticas o complicadas y salir fortalecido de ellas. Si bien, uno de los sectores que viene practicando la resiliencia desde mucho antes que este vocablo se pusiera de moda ha sido el agrícola, concretamente, el [Leer más…]
La carne como arma política
La semana pasada el sector ganadero y cárnico estuvo en el ojo del huracán debido a la campaña promovida por el ministro de Consumo, Alberto Garzón, en la que se invitaba a reducir el consumo de carne por razones de salud y medioambientales. La rápida y contundente respuesta del sector ganadero, por parte de las [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- …
- 41
- Página siguiente »