Las declaraciones del ministro Garzón sobre la calidad, baja o pésima, según lo quieran ustedes, supusieron, a tenor de algunos analistas, el chupinazo de salida de la campaña electoral en Castilla y León. No sólo el chupinazo, porque, según otros sesudos observadores de la cuestión política, las declaraciones del ministro significaron el fin de la [Leer más…]
Opinión
Planes hidrológicos. El futuro de la provincia está en juego
Se han presentado los nuevos planes hidrológicos; uno por cada cuenca. El período para presentar alegaciones expiraba el 23 de diciembre y la Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos -APAG-Asaja Guadalajara- ha presentado sus alegaciones. Como no podía ser de otra manera APAG apoya y comparte las alegaciones de nuestras comunidades de regantes. Observamos en [Leer más…]
Faltó unidad en el grito de dolor del campo
“Divide y vencerás” era la máxima de Julio Cesar. Esta filosofía le llevó a ganar tantas batallas en las que los números no estaban de su parte. La unidad hace al pueblo y mientras no exista unidad, no hay pueblo. El pasado domingo 23 de enero acudí a la manifestación, en Madrid, convocada por varias [Leer más…]
Respeto, ni más ni menos
La semana pasada terminó con una triste noticia como es la muerte de Félix Ormazabal, alavés, dirigente nacionalista y primer consejero de Agricultura del Gobierno Vasco que destacó en su larga trayectoria política por su humanismo y por su fuerte apego al mundo rural y agrario por el que trabajó denodadamente y en el que [Leer más…]
Los tesoros de Villena
El Tesoro de Villena es uno de los hallazgos áureos más extraordinarios de la Edad de Bronce europea. Conformado por 59 objetos de oro, plata, hierro y ámbar que suman casi 10 kilos, lo convierten en la vajilla más importante de España y segunda de toda Europa. Sin embargo, esta tierra situada en el noroeste [Leer más…]
Por qué la alternativa que propone Garzón es completamente inviable
El ministro de Consumo, Alberto Garzón, en sus gloriosas declaraciones despachadas al diario The Guardian traza un grueso diseño de la ganadería española, sin grises y sin matices: frente a las macrogranjas, la ganadería extensiva. En el centro está toda la producción bovina, porcina, cunícola y aviar de granjas: familiar, social y con estrictos controles [Leer más…]
No se puede tener la piel tan fina…
Se acaba un mal año para todos los sectores económicos, pero, sobre todo, para la agricultura y la ganadería. El incremento desmesurado de los costes de producción, motivado por la inflación y la especulación de los precios durante la pandemia, ha sido el denominador común en todas las explotaciones agropecuarias. A los inasumibles costes, hay [Leer más…]
¡Una lucha que nos involucra a todos!
Los ganaderos del sector lechero podemos considerarnos casi una especie en peligro de extinción. Según datos oficiales del Observatorio de la Leche de Cataluña, en los últimos veinte años, 1.194 granjas de leche han cerrado y en septiembre pasado sólo quedaban 429. Las causas de esto, tal y como ocurre en la naturaleza, son principalmente [Leer más…]
Pienso, luego existo
La agricultura de la provincia de Palencia es eminentemente productora de pienso. Es cierto que también tenemos producciones destinadas a la alimentación humana, como pueden ser el girasol, la patata o la remolacha y, en mucha menor medida, lentejas, garbanzos o productos de la huerta, entre otros. El caso es que lo que más producimos [Leer más…]
El micro-ministro en un macro-charco
Tras el macro-descanso que me he tomado en mi labor gacetillera, vuelvo con el cuerpo descansado dado que no he asistido a ningún macro-botellón, la mente no tanto y con una carpeta de temas bajo el brazo de tal grosor que hasta tengo el brazo dolorido. Imagino que usted, querido lector, seguidor masoquista de este [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- …
- 41
- Página siguiente »