Sevilla, 10 de mayo de 2006. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, considera fundamental poner en marcha medidas estructurales para paliar la escasez de aguas en una cuenca deficitaria como la del Guadalquivir y tras un año como 2005, de escasa pluviosidad. Según la organización, se ha producido un retraso importante [Leer más…]
Medio ambiente
Biotecnología y laboreo de conservación
Desde la introducción de los cultivos biotecnológicos en 1996, los agricultores han adoptado de forma paralela las técnicas de laboreo de conservación, debido básicamente a la expansión de los cultivos OMG tolerantes a herbicida, que permiten una gestión de las malas hierbas prescindiendo en gran medida de las labores. La siembra directa y el laboreo [Leer más…]
Adjudicadas las obras de modernización de regadíos del Canal de la Maya (Salamanca) y del Canal del Pisuerga, Fase I, (Palencia)
8 de mayo de 2006. El Consejo de Administración de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA) del Norte, empresa pública dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha encomendado, a propuesta de las respectivas Comunidades de Regantes, a la empresa TRAGSA, la ejecución de las obras de modernización de las zonas regables del [Leer más…]
El MAPA a través de SEIASA del Sur y Este y la Consejería de Agricultura y Agua de Murcia financiarán obras de modernización de regadíos de la Comunidad de Regantes de Lorca
8 de mayo de 2006. El presidente de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA) del Sur y Este, S.A., Manuel Ariza, y el Consejero de Agricultura y Agua de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Antonio Cerdá, han firmado un Convenio mediante el cual ambas instituciones se comprometen a colaborar en la [Leer más…]
El Gobierno Central hunde en la desesperanza a los regantes murcianos al aplazar la aprobación de un riego de socorro
Murcia, a 5 de abril de 2006. Hoy viernes, día 5 de abril, se convertirá sin duda en uno de los de peor recuerdo para los regantes murcianos y para el conjunto de la sociedad, ya que se ha visto truncada la petición de un urgente riego de socorro que había sido avalado, no sólo [Leer más…]
Riegos de Navarra comienza su novena campaña de recomendaciones de riegos semanales
jueves, 04 mayo 2006. La sociedad pública Riegos de Navarra, S.A., a través del Servicio de Asesoramiento al Regante, iniciará el próximo 10 de mayo la novena campaña informativa de recomendaciones de riego semanales para informar a los regantes de 42 zonas regables (que suponen 18.428 has), sobre la cantidad de agua que van a [Leer más…]
COAG-IR de Castilla-La Mancha considera que sería una temeridad aprobar un trasvase para el regadío murciano
Como agricultores que somos, en COAG-IR comprendemos la angustia de los regantes de Murcia porque es parecida a la que se sentimos los agricultores de Castilla-La Mancha. No obstante, esta organización consideraría una temeridad el que el Consejo de Ministros aprobase un trasvase para otros usos que no fueran los de abastecimiento humano. Las previsiones [Leer más…]
COAG Granada pide ayudas para los agricultores afectados por las lluvias torrenciales y denuncia el abandono de ramblas y canales por parte de la Administración
Motril, 4 de mayo de 2006. La organización profesional agraria, COAG Granada ha hecho un primer balance de los daños producidos en la agricultura debido a la tremenda tromba de agua que arrasó ayer los municipios de Huetor Tájar, Villanueva Mesía y Moraleda de Zafayona. Según una primera estimación de pérdidas de COAG Granada, las [Leer más…]
MAPA: Se invertirán 1,7 millones de euros en las obras de modernización de los regadíos del Valle de Ambroz en Cáceres
4 de mayo de 2006. El Subdirector General de Regadíos y Economía del Agua, Ángel Barbero, ha asistido hoy en Aldeanueva del Camino, en Cáceres, a la firma de dos Convenios para la construcción y explotación de las obras de modernización de regadíos de las Comunidades de Regantes Garganta Ancha y de Garganta Honduras y [Leer más…]
ASAJA Aragón: La Comision del Agua debe recomponerse a la mayor brevedad
La Comisión del Agua debe recomponerse y si proyectos de la dificultad como el de Yesa , Santaliestra y Matarraña han salido a flote, seguramente dejando cada una de las partes algo de su pretensión original, el reto de Biscarrués nos debe obligar a un auténtico ejercicio de fe en el diálogo y en la [Leer más…]