El conocido periodista y escritor aragonés D. Luis del Val, ha visitado hace pocas fechas la localidad de Sabiñánigo donde leyó el pregón de las fiestas y asistió a la proclamación de las Serrablesas 2006. En el contexto del pregón D. Luis afirmó que – “es mucho más importante invertir en ocio y golf que [Leer más…]
Medio ambiente
El MAPA aprueba el proyecto de modernización de los Canales de Urgell. Balsa de Juneda (Lleida)
24 de julio de 2006. El Subsecretario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Santiago Menéndez de Luarca ha aprobado una Resolución para la puesta en marcha del “Proyecto de modernización de los Canales de Urgell. Balsa de Juneda (Lleida)”, por un importe de 4.068.976,45 euros. El objeto del presente Proyecto es definir las obras [Leer más…]
ASAJA Extremadura solicita el cese inminente del consejero de desarrollo rural
Otro año mas y sin posibilidad de enfriar el ambiente, desde nuestra organización quisiéramos hacer una serie de reflexiones para en lo posible ayudar a la Junta de Extremadura a evitar la pavorosa situación de incendios que lleva afectando a nuestra comunidad desde hace cuatro años. Por ello , seria necesaria la toma de una [Leer más…]
AVA reclama a la Administración medidas urgentes para paliar los efectos de la sequía en el campo
Valencia, 19 de julio de 2006. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) reclama al Gobierno que adopte medidas urgentes para paliar los efectos que la escasez de agua está teniendo en los campos. La organización agraria solicita la aplicación del “módulo cero” del IRPF, la exención del IBI rústico y la condonación de la cuota [Leer más…]
ASAJA León: Montilla suprime por decreto las tarifas eléctricas especiales para riego
El ministro Montilla, en una de sus últimas hazañas en el Gobierno, ha aprobado un Real Decreto por el que se suprimen las tarifas eléctricas específicas de riegos de alta y baja tensión a partir de enero de 2007, por tanto para la próxima campaña. Así lo recoge el Real Decreto 809/2006 de 30 de [Leer más…]
COAG Castilla y León: La Consejería de Agricultura continua su rocambolesco procedimiento para la concesion de las ayudas por sequía de 2005
Palencia, 19 de julio de 2006.- La Consejería de Agricultura y Ganadería emitirá en breve una Orden para que todos los beneficiarios de los préstamos puestos en marcha dentro del paquete de ayudas por la sequía padecida en 2005 soliciten el ingreso de los importes que les corresponda por bonificación de intereses o, en su [Leer más…]
UCCL – COAG exige al Ministerio de Medio Ambiente que retire el anuncio en el que se criminaliza a los agricultores y ganaderos como principales causantes de los incendios forestales
Días atrás el Ministerio de Medio Ambiente que dirige Cristina Narbona ha puesto en marcha una campaña publicitaria que trata de concienciar de la necesidad, entre todos, de frenar esa lacra que suponen los incendios forestales. Esta medida que es apoyada desde COAG Castilla y León (UCCL – COAG) no debe suponer, en opinión de [Leer más…]
ASAJA: ‘El monte se quema en Cádiz y la delegación no hace poco por evitarlo’
Cádiz, 14 de julio. Tras la fatídica semana en la que se han producido varios incendios en la provincia de Cádiz -uno de ellos ha arrasado 300 hectáreas del Parque Natural de Grazalema, paraje con probado valor ecológico- Asaja-Cádiz recuerda a la Delegación de Medio Ambiente que hay monte público en estado deplorable y con [Leer más…]
Los biocarburante fabricados con materias primas alimentarias son “moralmente inaceptables” según Shell
La empresa petroquímica Shell considera que la producción de biocarburantes a partir de materias primas de uso alimentario es a medio plazo “moralmente inaceptable”, en tanto exista en el mundo problemas de desnutrición y una creciente necesidad de alimentos. Shell es actualmente la primera empresa comercializadora de biocarburantes fabricados a partir de granos, y al [Leer más…]
La producción de biodiesel de soja es más eficiente y causa menos impacto medioambiental que el bioetanol de maíz
Según un estudio de la Universidad de Minessota, en el que se han analizado todos los costes y beneficios energéticos y medioambientales de todo el ciclo de producción de biocarburantes; la producción de biodiesel con soja tiene mucho menor impacto medioambiental y un mayor rendimiento neto de energía que la de bioetanol de maíz. Actualmente, [Leer más…]