El Departamento de Agricultura de EEUU anunció la semana pasada unas estimaciones de cosecha de maíz de 10.900 millones de bushel (272 millones de tn); 5,2 millones de tn menos que la campaña anterior. Los stocks de enlace de esta campaña son de solamente 30 millones de tn, frente a 50 millones el año anterior. [Leer más…]
Medio ambiente
24,6 millones de euros para cuatro nuevos proyectos de modernización de regadíos en seis municipios de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
18 de octubre de 2006. El Secretario General de Agricultura y Alimentación del MAPA, Josep Puxeu, ha asistido a la firma entre el presidente de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias, SEIASA, del Sur y Este, Manuel Ariza, y los presidentes de las Comunidades de Regantes de Casablanca Fase II, Arco Sur- Mar Menor, Campotejar [Leer más…]
Acuerdo en la directiva de protección de las aguas subterráneas
El Consejo y el Parlamento Europea han alcanzado un acuerdo en la propuesta de la Comisión de 2003 sobre la nueva directiva para la protección de las aguas subterráneas contra la polución. De acuerdo con ésta, los Estados miembros tendrán que controlar la calidad de las aguas subterráneas en base a criterios comunes. La Directiva [Leer más…]
El director de la Agencia Internacional de la Energía dice que la UE haría mejor en importar bioetanol de Brasil que en apoyar la producción propia
El director general de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Claude Mandil, ha realizado unas polémicas declaraciones en el diario francés “La Tribune” en las que afirma que la UE y EEUU deberían olvidarse de apoyar con subsidios la producción propia de biocarburantes e importarlos de países más competitivos, como Brasil o la India. [Leer más…]
Premios de Medio Ambiente de Naciones Unidas
El Programa de Medio Ambiente de Naciones Unidas (UNEP) ha otorgado recientemente un premio al investigador colombiano Rodrigo Vivas Rosas y a la Cooperativa Tenadi de Mauritania, por su promoción de un uso sostenible del agua y la lucha contra la erosión y la desertificación en Colombia y Mauritania. El premio Sasakawa, otorgado por la [Leer más…]
EEUU impulsa la investigación en biocarburantes de segunda generación
Los departamentos norteamericanos de Agricultura (USDA) y de Energía (DOE) han anunciado un acuerdo conjunto para destinar 4 millones de dólares en investigación básica para la producción de biocarburantes a partir de biomasa. Este anuncio se ha hecho dentro una jornada sobre energías renovables (Avanzando en Ennergías Renovables: Un Renacimiento para la América Rural: “Advancing [Leer más…]
Polémica en Francia sobre el balance de los cultivos energéticos
La ministra de medio ambinete de Francia, Nelly Olin, ha señalado la existencia de posibles aspectos negativos de los biocarburantes, al recordar que no está claro que estos sean siempre beneficiosos en cuanto reducción de gases de efectos invernadero, si se hace un balance teniendo en cuenta todos los consumos de energía (cultivo, abonos, tansporte, [Leer más…]
ASAJA Aragon: Biscarrues debe mantener el ritmo previsto.
La Comisión del Agua en sesión de 20 de julio-06 determinó tras un arduo y complejo consenso, sin ningún voto en contra, informar al Ministerio de Medio Ambiente de la solución acordada para Biscarrués. Se trataba de dar satisfacción a las demandas de agua del Sistema de Riegos del Alto Aragón y otros ( agua [Leer más…]
SIGFITO presenta la recogida de envases fitosanitarios en Expo Agro-Almería 2006
El Director de Desarrollo Rural afirma que los cultivos energéticos necesitan un marco flexible que permita a las empresas realizar contratos individualizados
11 de octubre de 2006. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Dirección General de Desarrollo Rural, ha mantenido hoy una reunión con el sector de los cultivos energéticos para establecer un cauce de diálogo sobre la creación de un contrato marco que tenga flexibilidad suficiente, duración determinada y elementos relacionados [Leer más…]



