24 de noviembre de 2006. El Ministerio de Agricultura. Pesca y Alimentación ha organizado unas Jornadas Técnicas sobre testificación, gestión y aprovechamiento de aguas subterráneas, que se celebrarán en el Centro Nacional de Tecnología de Regadíos de San Fernando de Henares, del 28 de noviembre al 1 de diciembre. Su objetivo es se centra en [Leer más…]
Medio ambiente
Los microorganismos pueden ser clave en la energía del futuro
Según la Academia Americana de Microbiología, el futuro de los biocarburantes y las energías limpias pasa en gran medida por el conocimiento y manejo de los microorganismos, los cuales tienen un enorme potencial en todos los campos de la bioenergías, desde la producción de biocarburantes hasta la producción directa de energía eléctrica o hidrógeno. La [Leer más…]
El MAPA aprueba un proyecto para la modernización de los regadíos de la Comunidad de regantes del Canal del Flumen en Huesca
23 de noviembre de 2006. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha aprobado el proyecto de modernización del riego de la Comunidad de Regantes del sector X del Canal del Flumen en Huesca, para instalar una red de riego a presión por gravedad que sustituirá la actual red de distribución en acequias, aprovechando el [Leer más…]
COAG-IR pide también la implicación decidida de la Junta para dar un impulso definitivo al PEAG
Toledo, 23 de noviembre 2006.- Dirigentes de COAG-IR en Castilla-La Mancha, encabezados por su secretario regional, José Rodríguez Villarreal, han mantenido una reunión con el director general de Explotaciones, Juan Manuel Suárez, para tratar sobre la forma de participación de la Junta de Comunidades y de la Consejería en la aplicación del Plan Especial del [Leer más…]
Francia deberá dedicar más de 2 millones de ha a cultivos energéticos de aquí a 2010
Según el servicio estadístico del Ministerio de Agricultura de Francia (SCEES) los objetivos planteados por el Gobierno Francés para la producción de biocarburantes suponen que de aquí a 2010 al menos 700.000 ha actualmente dedicadas a cultivos alimentarios deberán pasar a dedicarse a cultivos bioenergéticos, además de todas las tierras de retirada aptas para estos [Leer más…]
Anunciada la construcción de la primera fábrica comercial de bioetanol celulósico de EEUU
Según publica el diario Herald Tribune, la empresa norteamericana Broin Companies construirá en Iowa una fábrica comercial de bioetanol celulósico, que será la primera en EEUU. Esta fábrica utilizará hojas y cañas del maíz; supondrá una inversión de 200 millones de dólares y utilizará biotecnologías de las empresas.Novozymes y DuPont. La misma noticia menciona que [Leer más…]
Universidad de Navarra: Una veintena de técnicos de empresas e instituciones asistieron a dos sesiones sobre tratamiento biológico de residuos orgánicos, celebradas en la Universidad Pública de Navarra
Alrededor de 25 personas, en su mayoría técnicos de empresas y administraciones, participaron la pasada semana en la Universidad Pública de Navarra en dos sesiones formativas en torno al «Tratamiento Biológico de Residuos orgánicos». Las conferencias se inscribían dentro de las actividades organizadas en la asignatura de “Generación, tratamiento y Gestión de Residuos orgánicos” incluida [Leer más…]
UCCL – COAG denuncia la desmesura subida de los importes de las sanciones establecidas por la Confederación Hidrográfica del Duero al sector agrario
Pagina nueva 1 A través de una carta, UCCL – COAG ha reclamado al presidente de la Confederación Hidrográfica del Duero, Juan Antonio Gato, una reunión al objeto de analizar la subida de las sanciones establecidas por el citado organismo de cuenca a partir del 1 de diciembre de 2006. Dicho incremento es considerado desde [Leer más…]
BP invertirá 500 millones en investigación sobre biocarburantes agrícolas
La compañía energética BP tiene previsto invertir 500 millones de dólares en investigación y desarrollo de cultivos bioenergéticos, según ha anunciado un portavoz de la compañía. Estas investigaciones estarán centradas en cultivos que no compitan con usos alimentarios, y de forma particular en tecnologías que permitan aprovechar la totalidad de las plantas. El objetivo es [Leer más…]
UNEXCA: Las cooperativas extremeñas comienzan a gestionar la recogida y reciclaje de residuos plásticos agrícolas, en base a un convenio suscrito por UNEXCA
Las cooperativas extremeñas comenzarán a a recoger, gestionar y reciclar los residuos plásticos agrícolas generados en las explotaciones agrícolas a través del convenio que la Unión Extremeña de Cooperativas Agrarias (UNEXCA) ha suscrito con la empresa Befesa Plásticos para la prestación de este servicio y dentro de la producción integrada que pretende llevar acabo un [Leer más…]