Un millar de agricultores de ASAJA acudieron ayer a las puertas del Ministerio para la Transición Ecológica, en Madrid, para reclamar a las administraciones la puesta en marcha de medidas urgentes que permitan rebajar los costes energéticos necesarios para el riego de las explotaciones agrarias. El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, denunció que “nos encontramos [Leer más…]
Medio ambiente
Declaradas 67 nuevas reservas hidrológicas que incluyen lagos y acuíferos
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha declarado 67 reservas hidrológicas en todo el país, entre las que se incluyen 26 nuevas reservas naturales fluviales y, por primera vez, 19 reservas naturales lacustres y 22 reservas naturales subterráneas. La declaración de 26 nuevas reservas [Leer más…]
COAG vota en contra de la aprobación del Plan Hidrológico del Guadalquivir
Revisadas las modificaciones y la adenda a la redacción del borrador del Plan Hidrológico del Guadalquivir y no haber sido incorporadas las demandas de COAG, se emite desde esta organización agraria voto particular negativo a su aprobación por parte del Consejo Nacional del Agua, respondiendo a la justificación que se expone a continuación: No se [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 34,3% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 34,3 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 19.241 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 797 hectómetros cúbicos (el 1,4 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra [Leer más…]
España registró los niveles más bajos en aguas subterráneas para un mes de octubre de toda la década
El Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha publicado los datos sobre aguas subterráneas en España del pasado, que revela que los niveles piezométricos en octubre de 2022 respecto a los meses de octubre de años anteriores es la más baja de los últimos 10 años. Estos datos pertenecen a la nueva [Leer más…]
Seguirán las lluvias en la mitad norte
Esta semana se inicia con inestabilidad en la mitad norte peninsular y en el área mediterránea, con cielos nubosos y precipitaciones, mientras que en la mitad sur predominarán los cielos poco nubosos o con intervalos nubosos, de acuerdo con la Agencia Española de Meteorología (AEMET). A partir del miércoles la inestabilidad se podrá extender al [Leer más…]
¿Cuáles serán las especies de árboles más afectadas por la sequía?
Entender cómo y cuándo crecen los árboles nos puede ayudar a conocer la influencia del clima sobre los bosques. Los bosques almacenan grandes cantidades de carbono en forma de madera, pero este potencial de almacenamiento depende del crecimiento radial (es decir, crecimiento en anchura del tronco) estacional de los árboles y de cómo lo impulsa [Leer más…]
El gobierno quiere regular la situación laboral de los bomberos forestales y de los agentes medioambientales
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO), ha aprobado dos anteproyectos de ley para estandarizar la situación laboral de dos figuras clave en la protección del territorio: los bomberos forestales y los agentes medioambientales. De este modo, las normativas aprobadas asegurarán unas condiciones laborales y de profesionalidad equivalentes en [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 32,9% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 32,9 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 18.444 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 195 hectómetros cúbicos (el 0,3 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra [Leer más…]
ASAJA Alicante revindica una planificación hídrica estable
Tras conocer el acuerdo entre el Consell y el Ministerio de Transición Ecológica, el cual establece que no será necesario aumentar los caudales ecológicos que podrían comprometer el trasvase Tajo-Segura, ASAJA Alicante manifiesta que se trata de un alivio para los agricultores de la provincia, y que el campo recibe esta noticia “como un náufrago [Leer más…]