Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente

Medio ambiente

Seminario científico-técnico y jornada de campo sobre agricultura de conservación, eficiencia energética y medio ambiente. Madrid, 21 y 22 de marzo

06/03/2007

ASAJA Salamanca exige implicación pública en la producción de combustibles ecológicos

05/03/2007

Ante los constantes rumores del posible cierre temporal de la planta de bioetanol de Babilafuente, la sectorial de cereales de ASAJA Salamanca quiere dejar claro que no es el agricultor el responsable indirecto de que ésta se vea obligada a parar, temporalmente, una afirmación de todo punto falaz e inexacta, sino que es el propio [Leer más…]

ASAJA exige al Gobierno que defina su posición respecto al uso de los biocarburantes

05/03/2007

Madrid, 2 de marzo de 2007.- ASAJA reclama al Gobierno de Rodríguez Zapatero mayor concreción y celeridad en materia de política sobre energías renovables y en especial en todas aquellas decisiones que tienen que ver con el fomento y desarrollo de los biocombustibles. En concreto, ASAJA insta a la Administración central a que determine porcentajes [Leer más…]

Más de 60 por ciento de los regadíos españoles han mejorado su eficiencia incorporando tecnologías más avanzadas y respetuosas con el medio ambiente

05/03/2007

2 de marzo de 2007. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha elaborado un análisis de los regadíos españoles durante el periodo 2002/2006, basado en los resultados de la Encuesta de Superficies y Rendimientos de Cultivos (ESYRCE), en la que se ha venido recogiendo anualmente información sobre los sistemas de riego ligados a parcelas [Leer más…]

Se inician las obras de modernización de los regadíos de la Comunidad de Regantes del Canal de Orellana Vegas Altas III, en Badajoz

05/03/2007

2 de marzo de 2007. El Director General de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Francisco Amarillo, acompañado del Consejero de Agricultura y Medio Ambiente de Extremadura, José Luis Quintana Álvarez y del Presidente de SEIASA de la Meseta Sur, Francisco Rodríguez Mulero, colocó esta mañana en Torrefresneda (Badajoz), la primera piedra [Leer más…]

ASAJA: ZEPA Alto Guadiato; La Junta de Andalucía incumple su promesa de ampliar el plazo

05/03/2007

Córdoba, a viernes 02 de marzo de 2007.- El próximo lunes 5 de marzo, según aparece hoy mismo en la página web de la Consejería de Medioambiente, finaliza el plazo para presentar alegaciones al proyecto de ZEPA en el Alto Guadiato. ¿demuestra esto un nuevo incumplimiento de la Junta, tras la promesa que realizó el [Leer más…]

SLG; Unha nova planta de agrocarburantes en Arteixo: un cabalo de Troia que agacha unha nova devastación agraria e alimentaria

02/03/2007

A noticia de que o Igape vai apoiar a instalación dunha planta para a fabricación de agrocarburantes, promovida por Acciona xunto á refinería de Repsol, suporá a implantación da última fronteira de devastación agraria e alimentaria no noso país. E hai razóns dabondo para aseverar isto. Esta planta elaborará 200.000 toneladas de agrocarburantes ao ano, [Leer más…]

Brasil podría producir bioetanol de caña suficiente para reemplazar un 10% de la gasolina a nivel mundial

02/03/2007

Según un estudio elaborado por la Universidad del Estado de Campinas (Unicamp), Brasil es capaz de suministrar en 20 años una cantidad de bioetanol suficiente para reemplazar un 10% de la gasolina utilizada en todo el mundo. Para ello harían falta unas inversiones de 7.300 millones de euros, de las cuales un 20% deberían ser [Leer más…]

Ayudas para el desarrollo de los biocarburantes de segunda generación en EEUU

02/03/2007

El Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE) ha seleccionado seis proyectos para la construcción de biorefinerías de producción de biocarburantes a partir de material celulósico para recibir ayudas federales por valor total de 385 millones de dólares. Estas plantas se construirán en los próximos cuatro años y cuando estén operativas supondrán una producción de [Leer más…]

Las termitas podrían guardar el secreto del bioetanol celulósico

02/03/2007

Algunos de los esfuerzos que se están llevando a cabo para lograr una producción comercial de biocarburantes a partir de material celulósico se centra en los organismos vivos que desde siempre son capaces de degradar y aprovechar la celulosa en su alimentación, como es el caso de las termitas, y más particularmente de los microorganismos [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 807
  • 808
  • 809
  • 810
  • 811
  • …
  • 942
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo