Los productores de biocarburantes de EEUU han manifestado que el objetivo del presidente Bush para el año 2017 de reducir la dependencia de las importaciones energéticas se enfrentará a importante barreras. Aunque la administración norteamericana ha reiterado que este objetivo, que incluye una producción de 35.000 millones de galones de biocarburantes es viable, algunos analistas [Leer más…]
Medio ambiente
Próximamente, biocarburantes en los coches de Fórmula 1
El presidente de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), Max Moxley, ha propuesto una serie de importantes cambios en las reglas de las carreras de Fómula 1, de aplicación a partir de 2011, que incluirían una reducción de la cilindrada y la utilización obligatoria de biocarburantes en los vehículos. De esta forma los actuales motores [Leer más…]
ASAJA-Sevilla demanda un mayor reconocimiento al papel que desempeñan los agricultores y ganaderos en el mantenimiento de la biodiversidad
Sevilla, 22 de mayo de 2007. El 80% del territorio de nuestro país está gestionado por agricultores y ganaderos, que son quienes, con su actividad, garantizan la permanencia de un medio rural vivo y diverso. Por ello, en el Día Mundial de la Biodiversidad, ASAJA-Sevilla quiere recordar a toda la sociedad y especialmente a las [Leer más…]
Resolución de 30 de abril de 2007, de la Dirección General de Agricultura, por la que se publica la ampliación del Catálogo Nacional de materiales de base de diversas especies forestales para la producción de los materiales forestales de reproducción identificados.
Coordinadora Agraria: MAPA e ICO desbloquean la situación de los 178 afectados que no pudieron suscribir los prestamos bonificados por la sequía de 2005
Palencia, 21 de mayo de 2007.- COAG Coordinadora Agraria de Castilla y León informa que los 178 beneficiarios que en su día no pudieron suscribir los préstamos bonificados establecidos como consecuencia de la sequía de la campaña agrícola 2005 porque recibieron la resolución con posterioridad a la fecha en que finalizaba el plazo de formalización, [Leer más…]
La Unión de Campesinos – COAG de Valladolid solicita la constitución de una mesa provincial de seguimiento y valoración de los daños producidos por las tormentas del pasado fin de semana.
La Unión de Campesinos – COAG de Valladolid ha valorado la situación creada en distintos municipios de la provincia como consecuencia de la tormenta caída el pasado fin de semana que ha causado daños importantes en cultivos como los cereales, la remolacha, viñedo, naves ganaderas, infraestructuras rurales… Considerando que el primer paso necesario antes de [Leer más…]
Informe del USDA sobre los ajustes que provocará la expansión de los biocarburantes
La gran expansión de la producción de bioetanol de maíz en EEUU está siendo determinante en la evolución de los mercados agrarios de todo el mundo, provocando una continua necesidad de ajustes que afectan a cereales, oleaginosas, alimentación animal y ganadería, e incluso indirectamente a otros cultivos no relacionados directamente con la cadena granos-ganadería, como [Leer más…]
Satisfaccion en el AGPME por la aplicación del 5,75% de los biocarburantes
La Asociación General de Productores de Maíz de España (AGPME) que celebra hoy sábado 19 de Mayo en Barbastro, la Clausura de un Programa Nacional de “Difusión de la PAC, Biocarburantes y Energías Renovables”, ha acogido muy positivamente la declaración de Arturo Gonzalo Aizpiri, secretario general para la Prevención de la Contaminación y del Cambio [Leer más…]
ASAJA Salamanca: Por fin, después de dos años, se abre un nuevo plazo para los préstamos de sequía
Ha habido que esperar dos años para que el MAPA se decida a habilitar un nuevo plazo de los préstamos de sequía 2005. ASAJA ya había denunciado en repetidas ocasiones que, un número considerable de agricultores y ganaderos, habían quedado fuera de la concesión de los préstamos bonificados como consecuencia de los problemas burocráticos cuando, [Leer más…]
ENBA exige compromisos políticos claros en el desarrollo de la nueva Ley de Aguas
En noviembre del 2005 una delegación de la organización agraria ENBA de Euskadi acude al Parlamento Vasco en Gasteiz a reunirse con todos los grupos parlamentarios de la Cámara (EA, Aralar, PSE, PNV, EB, PP y EHAK) con el objetivo de analizar el proyecto de Ley de Aguas impulsado por el Departamento de Ordenación Territorial [Leer más…]