Científicos de la Universidad de Illinois están ensayando el cultivo de variedades tropicales de maíz como cultivo bioenergético, que tendría un aprovechamiento distinto al que se viene haciendo hasta ahora. Estas variedades de día corto, al ser cultivadas en mayores latitudes, como las de EEUU, no forman mazorcas, sino que crecen formando tallos muy largos, [Leer más…]
Medio ambiente
Producción de bioetanol con maíz sacarífero
El Workshop de Expobioenergía’07 concluyó con 308 reuniones de negocios y un alto porcentaje de contratos firmados
Las 25 empresas latinas que participaron en la ronda de negocios de Expobioenergía’07 vieron superadas con creces sus expectativas, con un alto número de entrevistas espontáneas, al margen de la agenda de reuniones empresariales fijada de antemano. Los empresarios entrevistados por la organización aseguran que volverían a asistir a nueva edición de ‘Bioenergía Activa’, para [Leer más…]
Gran planta experimental de biogás en Dinamarca
El pasado 30 de octubre se inauguró en Dinamarca la mayor planta experimental de biogás del mundo, que tratará de buscar métodos y tecnologías para incrementar el rendimiento de esta producción energética que no alcanza más que el 50-60% de lo que sería teóricamente posible. La producción de biogás en Dinamarca se basa principalmente en [Leer más…]
PROA muestra su apoyo a los agricultores de ‘Tierras de Almería’
Almería a 8 de noviembre de 2007 . La Asociación de Productores Profesionales de Almería (PROA) quiere prestar todo su apoyo a los agricultores que se están viendo afectados por la polémica suscitada en la titularidad de los pozos de la comunidad de regantes ‘Tierras de Almería’, en el Poniente almeriense. El litigio por la [Leer más…]
ASAJA Almería: El agua, elemento de discordia entre agricultores
Almería, 08 de noviembre de 2007. Si nos remontamos años atrás, podremos observar cómo el agua ha sido el elemento más valorado por los seres humanos, llegando hasta el punto de ser origen de conflictos y luchas entre pueblos en el afán de controlarla y poder hacer uso de ella. El agua es un bien [Leer más…]
COPA-COGECA: El sector agrario europeo rechaza la propuesta de una directiva marco sobre el suelo
Bruselas, 9 de noviembre de 2007. Con vistas a la votación de la directiva marco sobre el suelo el próximo día 13 de noviembre en el Pleno del Parlamento europeo, el Secretario general del COPA y de la COGECA, el Sr. Pekka PESONEN, ha invitado a los MPE a rechazar el texto propuesto. “Esta directiva [Leer más…]
El Secretario General de Agricultura y Alimentación afirma que se mantiene las obras de modernización de regadíos en la comarca de A Limia
7 de noviembre de 2007. El Secretario General de Agricultura y Alimentacion del MAPA, Josep Puxeu, ha manifestado en el Congreso su apuesta por la mejora de los regadíos en la comarca de A Limia en Orense, destacando su dinamismo dentro del sector agropecuario gallego, y añadiendo que su eventual declaración como Zona de Especial [Leer más…]
ASAJA Ciudad Real exige el reparto de derechos de agua entre los agricultores
ASAJA Ciudad Real insta a la Confederación Hidrográfica del Guadiana a que garantice la viabilidad de los regadíos tradicionales de la provincia, efectuando las gestiones oportunas para adjudicar a los agricultores el mayor número de derechos posibles, provenientes de las, hasta la fecha, tres ofertas de compra de derechos. ASAJA Ciudad Real, se pregunta por [Leer más…]
La Mesa Coordinadora para la Investigación y el Desarrollo Tecnológico del Regadío prepara las actividades de formación del Centro Nacional de Tecnología del Regadío (CENTER)
6 de noviembre de 2007. El Director General de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Francisco Amarillo, ha presidido hoy la reunión de la Comisión Permanente de la Mesa Coordinadora para el Fomento de la Investigación y el Desarrollo Tecnológico del Regadío, en la que se ha abordado el programa de actividades [Leer más…]