El mercado de madera en Galicia atraviesa uno de los mejores momentos de las últimas décadas, como confirman los datos de facturación del sector. Los propietarios forestales gallegos han facturado en el último año 348 millones de euros, lo que supone alrededor de un 40% más que hace dos años y un 20% más que [Leer más…]
Medio ambiente
La reserva hídrica española se encuentra al 50,7% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 50,7 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 28.401 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuye en la última semana en 189 hectómetros cúbicos (el 0,3 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra [Leer más…]
Se mantendrá el anticiclón a principios de la semana
Hoy y mañana continuará la situación anticiclónica en la Península y Baleares, con algunos intervalos de nubes en el área mediterránea y el Estrecho. Desde hoy comenzará a entrar nubosidad alta por el suroeste peninsular, y a partir del martes por la tarde, una masa de aire inestable se situará al sur peninsular. Aunque hay [Leer más…]
Castilla-La Mancha declara declara la comarca de emergencia cinegética temporal por daños por conejos
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publicó ayer la resolución por la se declara de nuevo la comarca de emergencia cinegética temporal por daños causados por los conejos en 292 municipios de Castilla-La Mancha. Esta declaración autoriza el control extraordinario de conejo de monte por daños de esta especie a cultivos agrícolas. La Resolución [Leer más…]
Enero de 2023, uno de los más frío de este siglo
El pasado mes de enero ha quedado clasificado como el trigésimo primer enero más seco desde el comienzo de la serie en 1961 y el décimo tercero del siglo XXI. Ha tenido carácter normal en cuanto a precipitaciones, con un valor de precipitación media sobre la España peninsular de 59,9 mm, un 93 % del valor normal [Leer más…]
Se estiman 370 osos en la Cordillera Cantábrica
La estima poblacional de oso pardo en la Cordillera Cantábrica, realizada mediante técnicas genómicas, ha dado un resultado estimado de 370 osos en la cordillera cantábrica (con un intervalo de confianza de 333-421 ejemplares), con 250 ejemplares en la subpoblación occidental y 120 en la subpoblación oriental, lo que supone una estabilización de la población [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 51% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 51 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 28.590 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuye en la última semana en 185 hectómetros cúbicos (el 0,3 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra [Leer más…]
Cataluña instala 6 cajas trampa para capturar jabalíes
El Departamento de Acción Climática de Cataluña ha instalado un total de 6 cajas trampa para capturar jabalíes en distintos puntos del delta del Ebro, con el objetivo de prevenir y minimizar los daños sobre la biodiversidad en este espacio natural. La instalación se inició hace cinco meses y se prevén colocar otras 3 cajas en [Leer más…]
El tiempo empeora esta semana
A partir del lunes se espera un empeoramiento del tiempo en la Península y Baleares, y del estado de la mar en el Mediterráneo, con la formación de una borrasca en el entorno de Baleares y la llegada de una masa de aire más fría y húmeda desde el este. Existe alta incertidumbre en cómo [Leer más…]
Piden indemnizar a los agricultores y ganaderos navarros por los daños por fauna cinegética
La pasada semana, la consejera navarra Itziar Gómez, daba cuenta en una comparecencia parlamentaria de los accidentes ocasionados por especies cinegéticas durante estos últimos cuatro años, con una media de dos accidentes por día, la mitad ocasionados por jabalíes. Para el sindicato EHNE, no es el único efecto pernicioso que provoca la superpoblación de determinadas [Leer más…]