Pagina nueva 1 La reserva hidráulica está al 50,1% de su capacidad total. Actualmente hay 27.216 hm de agua embalsada, lo que representa un aumento de 1.378 hm3 (que representa el 2,5 %) con respecto a los niveles de la semana anterior. Esta semana, la cuenca del Norte ha disminuido 1 hm mientras que la [Leer más…]
Medio ambiente
ASAJA Alicante califica de indecente y desleal la ‘politica hídrica’ del gobierno de Zapatero
Alicante, 15 de abril de 2008.- Desde Jóvenes Agricultores – ASAJA Alicante consideramos indignante que una vez más el Gobierno central dé la espalda a los agricultores alicantinos con la próxima aprobación de un trasvase del Ebro a Barcelona, mientras nuestras tierras se mueren de sed porque Zapatero y su comitiva no consideran oportuno traer [Leer más…]
El comité científico de la Agencia Europea de Medio Ambiente recomienda suspender el objetivo de incorporación de los biocarburantes
El Comité Científico de la Agencia Europea de Medio Ambiente (EEA) ha hecho pública una opinión en la que indica que el objetivo de incorporación de biocarburantes de un 10% en 2020 debe ser suspendido en tanto no exista una evidencia de sus beneficios. El Comité recomienda un nuevo estudio científico comprensivo sobre los beneficios [Leer más…]
COAG Granada hace balance positivo de las lluvias, aunque son insuficientes para recuperar la sequía que afecta al sector agrario
GRANADA, 11 DE ABRIL DE 2008. Las precipitaciones de los últimos días están beneficiando al sector agrario que atraviesa uno de los peores momentos de sequía de los últimos años. Las comarcas de nuestra provincia favorecidas por estas lluvias han sido la Vega, donde han caído una media de 30 l/m², la Alpujarra y Contraviesa, [Leer más…]
Seiasa del Sur y Este ha presentado la publicación “AHORRO de agua en el regadío. Un camino hacia la AGRICULTURA SOSTENIBLE”
11 de abril de 2008. El Presidente de Seiasa del Sur y Este, Manuel Ariza ha presentado en Níjar, en el marco de la Feria de la agricultura almeriense, la publicación “AHORRO de agua en el regadío. Un camino hacia la AGRICULTURA SOSTENIBLE”. La publicación ha contado con la colaboración y el testimonio de varios [Leer más…]
Los altos precios fomentan el abandono de los programas de retirada de tierras
Los altos precios de los granos están motivando en EEUU que los agricultores con tierras acogidas al barbecho medioambiental plurianual estén abandonando este programa voluntario. El Conservation Reserve Program (CRP) suponía hasta ahora no sembrar 14 millones de ha, el 8% de la superficie agraria disponible. Se tata de un fenómeno similar al que se [Leer más…]
Nueva generación de maíz OMG con biomasa fácilmente degradable
Investigadores de la Universidad de Michigan han obtenido maíz transformado genéticamente con un gen de una bacteria del rumen de animales vacunos, obteniéndose plantas que son fácilmente degradables para la obtención de bioetanol a partir de su biomasa sin necesidad de adición de enzimas. La descomposición económica y eficaz de la celulosa en azúcares simples [Leer más…]
Producción más eficiente de hidrógeno a partir de plantas azucareras
Investigadores de la Universidad de Nueva Orleans han descrito un nuevo método para producir hidrógeno a partir de las plantas rizas en azúcares simples como la caña azucarera, que según los autores es un proceso revolucionario en el sentido de que es mucho más eficiente y económico que los procesos existentes hasta ahora para producir [Leer más…]
UPA-A pide el aplazamiento de la próxima Comisión de Desembalses de la CHG ante los efectos positivos de estas lluvias
Sevilla, 9 de Abril de 2008. El Secretario General de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-Andalucía), Agustín Rodríguez, ha pedido hoy el aplazamiento de la reunión de la próxima Comisión de Desembalses de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), prevista inicialmente para la próxima semana, ante los efectos positivos que están teniendo estas [Leer más…]
EL Dr. Reinhard Henning en la II. Conferencia Monográfica de Jatropha Curcas. Madrid, 14 y 15 de mayo.
El Dr. Reinhard Henning, -prominente científico alemán, en áreas de la Biología y Genética Molecular y fundador de la empresa consultora Baganí-, ha dedicado los últimos veinte años al estudio de la Jatropha Curcas, no sólo planteándola como una “forma de vida” rural, sino también como potencial alternativa agroenergética para la producción de biocarburantes. La [Leer más…]



