La sobrepoblación de conejos en la Pla de Lleida está generando muchos problemas a los agricultores. Según los resultados de los últimos censos realizados en octubre, el número de ejemplares había aumentado un 34% en un año. Las Comunidades de Regantes del Segarra-Garrigues, Algerri-Balaguer, Canals d’Urgell, y Canal de Pinyana están siendo de las más [Leer más…]
Medio ambiente
Por cuarta vez el Tribunal Supremo se pronuncia sobre la oportunidad del cambio de la Regla de Explotación del Acueducto Tajo-Segura
En poco más de seis meses son ya cuatro ocasiones en las que el Tribunal supremo viene a avalar la oportunidad, legalidad, justificación y no arbitrariedad de la modificación de la Regla de Explotación del Acueducto Tajo-Segura mediante el RD 638/2021, en contra de los numerosos recursos que desde Levante se alzaron contra la norma [Leer más…]
Elevar solo 2 cm el caudal del Tajo a su paso por Aranjuez puede hundir a Murcia, denuncia Luengo
El consejero de Agricultura de Murcia, Antonio Luengo, ha denunciado que el escaso impacto que el incremento del caudal ecológico del río Tajo tendrá sobre el estado de sus aguas, frente al grave alcance socioeconómico que esta medida supondrá para la cuenca del Segura. Concretamente ha subrayado que la elevación en sólo dos centímetros del [Leer más…]
Aprobados los anteproyectos de ley para regular la situación laboral de bomberos forestales y agentes medioambientales
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) y del Ministerio de Hacienda (MHFP), aprobó ayer dos anteproyectos de ley con el fin de establecer el marco jurídico básico de bomberos forestales y agentes medioambientales y asegurar unas condiciones laborales y profesionales equivalentes en todo el país. Hasta ahora, las [Leer más…]
Prueban nuevas redes para capturar conejos en Lleida
El Departamento de Acción Climática de Cataluña ha empezado a probar una nueva red para capturar conejos en el lago de Ivars y Vila-sana y hacer posible la reducción de las densidades en esta zona. Se trata de unas redes adaptadas para capturar conejos que se colocan entre el campo de cultivo y la madriguera. Éste es [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 50,7% de su capacidad
Los embalses almacenan actualmente 28.455 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 99 hectómetros cúbicos (el 0,2 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 84,9% Cantábrico Occidental al 71,2% Miño-Sil al 76,7% Galicia Costa al 81,9% [Leer más…]
Nueva convocatoria de subvenciones para la gestión del riesgo de inundaciones en Aragón
Por cuarto año consecutivo, el Gobierno de Aragón convoca subvenciones destinadas a entidades locales ubicadas en zonas inundables para la redacción de planes municipales de actuación ante riesgos de inundación (línea 1) y la adquisición de equipos, servicios y medios materiales de protección frente a inundaciones, para aquellos municipios que ya tengan sus planes redactados [Leer más…]
Trasvase: El Tribunal Supremo que desestima el recurso de la C.Valenciana
El consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, ha anunciado que una nueva sentencia del Tribunal Supremo desestima el recurso de la Generalitat Valenciana acerca de la modificación de la normativa del trasvase. Es el cuarto recurso que rechaza este tribunal, tras los del Gobierno de Murcia, SCRATS y ASAJA Alicante. Martínez Arroyo [Leer más…]
El precio del agua desalada para riego en el Levante se establece de media en 0,4 €/m3
El Boletín Oficial (BOE) publicó el viernes el Reglamento TED/157/2023, de 21 de febrero, impulsado por el Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO), por el que se establece una excepción temporal y parcial al principio de recuperación de costes al que se refiere el artículo de la Ley de Aguas, para el aprovechamiento de recursos [Leer más…]
Piden la ampliación de declaración de emergencia cinegética en otras comarcas catalanas
Unió de Pagesos reclama al Departamento catalán de Acció Climàtica que amplíe la declaración de emergencia cinegética que anunció la semana pasada en las zonas de las Gavarres y Rocacorba, en otras comarcas de Catalunya, ya que la sobrepoblación es muy alta en varias áreas, cómo ha ido denunciando la organización desde hace años. También [Leer más…]