14 de octubre de 2008. En su intervención en el Senado, la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, ha asegurado que el Gobierno de España está cumpliendo todos y cada uno de sus compromisos en materia de regadíos en el territorio de Álava. En este sentido, la Ministra ha destacado [Leer más…]
Medio ambiente
ASAJA Murcia: la intención de derogar el Tajo-Segura supone un claro ataque a los intereses del sector agrícola regional
Murcia, 14 de octubre de 2008 – Ante la posible aprobación del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, en el que se incluye la derogación del trasvase Tajo-Segura para el año 2015, el secretario General de la organización agraria ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca ha calificado de “claramente inconstitucional” la intención del Gobierno castellano manchego [Leer más…]
Elena Espinosa destaca la importancia de las políticas de prevención en la baja incidencia de los incendios forestales durante 2008
14 de octubre de 2008. La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, ha intervenido hoy en el Senado donde ha resaltado la importancia de las acciones y políticas llevadas a cabo desde el Gobierno en la lucha contra los incendios forestales, cuya incidencia ha descendido significativamente durante el presente año, [Leer más…]
El Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Valencia y Castellón plantará un árbol por cada colegiado en la celebración de su Centenario
El Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Valencia y Castellón -COITAVC- prepara los actos conmemorativos de su Centenario con una amplio programa de actos y la colaboración de instituciones y organismos que reconocen el servicio que se ha dado en estos 100 años a la sociedad y la contribución a los avances alcanzados en la [Leer más…]
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, inaugurará Expobioenergía’08, el 16 de octubre en Valladolid
La inauguración oficial de Expobioenergía’08 estará presidida por el titular de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera. El acto, previsto para las 12.00h del jueves 16 de octubre, constará del tradicional corte de cinta, tras el cual el presidente realizará un completo recorrido, tanto por la zona exterior como por los tres [Leer más…]
La Asamblea General de AREDA aprueba por unanimidad una ambiciosa propuesta de Acuerdo Andaluz por el Agua
La Asociación de Regantes de Andalucía (AREDA) ha celebrado esta mañana en Sevilla Junta de Gobierno y Asamblea General, citas que han reunido en la sede de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) a representantes de Comunidades de Regantes y Usuarios de las ocho provincias. Este encuentro ha estado dirigido por el Presidente de AREDA, [Leer más…]
Unió de Pagesos reclama que la instal•lació de parcs eòlics i plantes fotovoltaiques no atempti contra l’espai agrari
Unió de Pagesos considera que les energies renovables han de ser un complement a la renda agrària de la pagesia. Amb l’objectiu de protegir els sòls d’alt valor agrari, les instal•lacions fotovoltaiques s’haurien d’implantar preferentment sobre les teulades. En el cas que s’implantin sobre el terreny, la seva dimensió màxima ha de ser de mitja [Leer más…]
América Latina y África son las regiones con mayor potencial para la producción de biocombustibles
Las tierras potencialmente disponibles para aumentar la producción de cultivos destinados a los biocombustibles alcanzarían entre 250 y 800 millones de hectáreas a nivel mundial, la mayor parte de las cuales se ubican en las zonas tropicales de América Latina y África, afirma la FAO en su nueva edición del informe anual El Estado de [Leer más…]
La FAO pide una revisión de las políticas y subvenciones a los biocombustibles
Las políticas y subvenciones de los biocombustibles deberían ser reconsideradas con urgencia para mantener el objetivo de la seguridad alimentaria mundial, proteger a los campesinos pobres, promover un desarrollo rural de amplia base y asegurar la sostenibilidad medioambiental, afirmó hoy la FAO en una nueva edición de su principal publicación anual El Estado Mundial de [Leer más…]
El Director General de Medio Natural y Política Forestal destaca los planes estratégicos del MARM para frenar la pérdida de biodiversidad
El Director General de Medio Natural y Política Forestal del MARM, José Luis Herranz, ha destacado que el MARM está trabajando en el cumplimiento de los compromisos adquiridos en el marco internacional para de frenar la pérdida de biodiversidad antes del 2010, en el IV Congreso Mundial de la Naturaleza de la Unión Internacional para [Leer más…]