17 de marzo de 2009. La organización agraria ASAJA de Castilla y León ha solicitado a las comunidades de regantes y a la Confederación Hidrográfica del Duero que se adelante la campaña de riego, tanto este año como en años sucesivos, para dar respuesta a los cambios agronómicos que se han producido en el cultivo [Leer más…]
Medio ambiente
ASAJA Castilla-La Mancha: PEAG, El respeto al Estado de Derecho
Hablar del agua en Castilla-La Mancha sin emplear los términos considerados convencionales parece poco menos que tarea imposible, toda vez que hasta ahora en ese discurso lo político ha prevalecido sobre lo social y económico convirtiendo el tema del agua en una cuestión meramente ideológica sin otra aparente proyección: que si Castilla-La Mancha debe hacer [Leer más…]
FAO: La FAO presenta su último informe sobre la Situación de los Bosques del Mundo 2009
Roma/Madrid, 16 de marzo de 2009.– El doble desafío que representa la crisis económica y el cambio climático está llevando la gestión forestal al centro del interés mundial. La necesidad de reformar las instituciones forestales e incrementar las inversiones en ciencia y tecnología son la clave para una mejor gestión de los bosques, según indica [Leer más…]
Convocado el IX premio internacional «ABULAC” de agricultura de conservación
ABULAC es una asociación sin ánimo de lucro, creada por agricultores conscientes de la importancia de ejercer su actividad agraria mediante la realización de prácticas culturales compatibles con la preservación del medio ambiente. FINALIDAD DE LOS PREMIOS La Asociación Burgalesa de Laboreo de Conservación tiene instituidos Premios ABULAC Agricultura Conservación. La entrega de los premios [Leer más…]
La Unió se adhiere a las manifestaciones convocadas este mes en Murcia y Elche para exigir el mantenimiento del trasvase Tajo-Segura
13 de marzo de 2009.- La Comisión Ejecutiva de La Unió ha acordado adherirse de forma oficial a las dos próximas manifestaciones convocadas en Murcia y Elche para exigir el mantenimiento del trasvase Tajo-Segura y anima a los agricultores y regantes alicantinos a acudir a las mismas. En este sentido La Unió ha solicitado sendas [Leer más…]
APPA valora positivamente la adopción de aranceles contra el biodiésel de Estados Unidos pero reclama medidas estructurales y controles inmediatos en España
Madrid, 12 de marzo de 2009.- Tal como APPA Biocarburantes venía denunciando desde hace dos años, el biodiésel procedente de Estados Unidos ha estado inundando el mercado europeo gracias a una generosa subvención fiscal en origen (300 $/tonelada) que le ha permitido, además, venderse en la Unión Europea (UE) por debajo de su precio en [Leer más…]
Las medidas antidumping contra las importaciones de biodiesel, insuficientes para sacar al sector de la crisis
La medida que ha adoptado la UE de imponer derechos antidumping a las importaciones de biodiesel procedentes de EEUU, debido a las subvenciones que se aplican en ese país; no supondrán más que una pequeña ayuda para un sector en grave crisis, según el presidente de la asociación de la industria del biocarburantes de Alemania, [Leer más…]
Descubren más de 200 especies vegetales en los arroyos semiáridos del sureste español
Hasta ahora, la creencia general era que los arroyos del sureste de España no tenían nada que ofrecer. Sin embargo, una investigación de la Universidad de Murcia ha demostrado que estos ecosistemas, únicos en Europa, presentan una gran biodiversidad de especies vegetales y animales. Con esta afirmación, el equipo de investigación rompe el mito de [Leer más…]
Investigadores del CSIC sugieren el uso de las poblaciones de cernícalos para controlar las plagas de topillos
Madrid, 12 de marzo, 2009 Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha estudiado durante 11 años las relaciones de dependencia entre un depredador generalista, el cernícalo vulgar (Falco tinnunculus), y algunas de las especies que le sirven como presas, como el topillo campesino (Microtus arvalis), el lagarto ocelado (Lacerta lepida) [Leer más…]
China anuncia haber completado con éxito un gran proyecto de producción de biogás con restos de cultivos
El Ministerio de Agricultura de China ha anunciado haber completado con éxito un proyecto experimental de producción a gran escala de biogás a partir de restos de cultivos, como paja de cereales, caña de maíz, restos de frutas y hortalizas, residuos domésticos y otros materiales orgánicos. Dentro de este proyecto, que ha sido llevado a [Leer más…]



