Roma/Madrid, 8 de abril de 2009.– La bioenergía producida a pequeña escala en comunidades locales puede jugar un papel clave en el desarrollo en los países pobres, según el resultado de un nuevo informe realizado de forma conjunta por la FAO y el Departamento de Desarrollo Internacional del Reino Unido (DFID, por sus siglas en [Leer más…]
Medio ambiente
ASAJA-Sevilla exige un desembalse urgente ante la necesidad de riego de numerosos cultivos
Sevilla, 6 de abril de 2009. Ante la ausencia de expectativas de próximas precipitaciones y el incremento de las temperaturas, numerosos cultivos de la provincia demandan de una urgente dotación hídrica para salir adelante. La siembra de cultivos herbáceos, como girasol, algodón y maíz, necesitan un riego de apoyo ante la falta de humedad, debido [Leer más…]
El MARM firma un convenio de financiación para completar la modernización de los regadíos de la Comunidad de Regantes de Casinos (Valencia)
6 de marzo de 2009. El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, a través de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias, SEIASA de la Meseta Sur, S.A., ha firmado hoy un convenio de financiación para completar las obras de modernización de los regadíos correspondientes a la Comunidad de Regantes de Casinos, en [Leer más…]
Navarra cuenta con el mayor porcentaje de superficie arbolada certificada de España
En su intervención, la consejera Sanzberro ha destacado que Navarra se sitúa a la cabeza de España en ordenación y certificación forestal. En concreto, la práctica totalidad de los montes productivos de titularidad pública de Navarra se encuentran ya ordenados y, a nivel de certificación, el 27,32% de los bosques (136.384 hectáreas) se gestionan bajo [Leer más…]
PLANETA: Nueva Plataforma Tecnológica Española de Tecnologías Ambientales
PLANETA es una agrupación de organizaciones abierta a la participación de empresas, centros públicos y privados de investigación, entidades de la administración pública, o cualquier otra entidad involucrada en la investigación, desarrollo e innovación tecnológica, que quieran participar en la elaboración de la Agenda Estratégica de Investigación en el ámbito de las Tecnologías Ambientales. La [Leer más…]
FAO: Los acuerdos sobre el cambio climático deben contar con los campesinos
Roma/Madrid, 2 de abril de 2009.– La FAO ha solicitado a los responsables políticos que incluyan la agricultura en las negociaciones para un nuevo tratado sobre el cambio climático que deberá sustituir al Protocolo de Kyoto, que data de 1997. Las tierras agrícolas tienen la capacidad de retener y almacenar carbono. Los campesinos que viven [Leer más…]
El sector corchero reclama 70 millones de euros al Gobierno Español para hacer frente a la crisis
La industria corchera en España, en su conjunto, representada por las diferentes asociaciones a nivel nacional, ISOCOR, ASECOR y AECORK, (correspondientes a Andalucía, Extremadura y Cataluña respectivamente), ante la gravísima situación que atraviesa el sector español, reclama igualdad de condiciones que las empresas portuguesas para competir en el mercado. El Gobierno portugués, el pasado 27 [Leer más…]
APPA; La mitad de las treinta y seis plantas de biodiésel en España se encuentran actualmente paradas, mientras que casi todas las restantes funcionan al ralentí
Madrid, 31 de marzo de 2009 – El sector del biodiésel en España se encuentra actualmente en una situación crítica. La mitad de las treinta y seis plantas abiertas en los últimos años están completamente paradas, tras haberse invertido más de 600 millones de euros y creado unos 1.000 empleos, mientras que la mayoría de [Leer más…]
La UE celebra los 30 años de la Directiva de Aves
El Comisario de Medio Ambiente, Stavros Dimas, ha declarado lo siguiente: «La Directiva de Aves es uno de los grandes éxitos de la política medioambiental de la UE. Representa la materialización de nuestro compromiso a favor de la biodiversidad en el mundo. Las aves no son sólo intrínsecamente hermosas y una parte inestimable de nuestro [Leer más…]
ASAJA Alicante: Unidad absoluta por el Trasvase
Rotundo. Es la palabra que creo, mejor define el éxito de las dos manifestaciones en defensa del Trasvase del Tajo-Segura. La unidad por el agua entre la población del sureste español ha vuelto a sentar precedentes. Y es que, alrededor de 400.000 personas acudieron a la cita en Murcia y, por si fuera poco, el [Leer más…]



