Los desafíos que representan la crisis económica y la necesidad de enfrentar el cambio climático están llevando a la gestión forestal al centro del interés mundial. El último Informe sobre la Situación de los Bosques del Mundo 2009 advierte que a corto plazo, los bosques y el sector forestal resultarán fuertemente impactados por la crisis [Leer más…]
Medio ambiente
Evalúan el coste económico de las especies invasoras
Especies invasoras: dícese de aquellas que perturban los ecosistemas naturales y humanos, puesto que desequilibran las cadenas de alimentación y perjudican los servicios que las especies proporcionan a los humanos.Como la nutria de río, que se alimenta de las cosechas. Ahora, un equipo de investigación se ha preguntado cuál es el coste económico de estos [Leer más…]
ASAJA reclama ayudas económicas y la simplificación de la normativa legal para garantizar la competitividad en los espacios naturales
ASAJA CORDOBA ha trasladado a la Junta de Andalucía su malestar por el hecho de que una vez más no se cuente con agricultores y ganaderos, al organizar unas jornadas como las que se celebran en Córdoba. Difícilmente se puede debatir, y reflexionar sobre los Espacios Naturales Protegidos, sin contar con los que viven y [Leer más…]
Nueva forma de aprovechar la energía de las corrientes marinas
Un investigador de la Universidad Politécnica de Madrid ha recibido un accésit en la convocatoria de premios a las mejores patentes 2008 de la Fundación madri+d por su trabajo sobre un sistema sumergible de aprovechamiento energético de las corrientes marinas. En la actualidad es indiscutible el interés que existe por aprovechar las energías renovables. Dentro [Leer más…]
El MARM edita una publicación sobre el cultivo de caña común para producción de biomasa
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha editado una publicación sobre el cultivo de caña común para producción de biomasa, una especie herbácea cuyos tallos se utilizan como tutores para plantas hortícolas (judías, tomates,etc), estructura de emparrados, estaquillas para marcar plantaciones, confección de cañizos o fabricación de instrumentos musicales de viento. [Leer más…]
COAG Andalucía valora positivamente el anteproyecto de ley de aguas
Sevilla, 17 de abril de 2009. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, considera que el anteproyecto de Ley de Aguas que hoy se ha presentado en la reunión del Consejo Andaluz del Agua, incluye algunos aspectos especialmente positivos, ya apuntados en el Acuerdo Andaluz del Agua, tales como la participación activa y [Leer más…]
Un ave africana viaja a España cada año a causa del calentamiento global
Los investigadores realizaron análisis genéticos de las tres principales poblaciones peninsulares de esta especie, en Almería, Granada y Alicante, y de la población de las Islas Canarias, con el objetivo de comparar sus diferentes procesos de expansión. Según los resultados del estudio, publicado en Journal of Biogeography y financiado por el Ministerio de Ciencia e [Leer más…]
ASAJA-Andalucía presentará alegaciones a 18 de los 99 artículos de la ley de aguas
Sevilla, 17 de abril de 2009.- ASAJA-Andalucía ha participado hoy en el pleno del Consejo Andaluz del Agua, una reunión en la que la propia consejera de Medio Ambiente, Cinta Castillo, ha presentado a los agentes económicos y sociales y al resto de administraciones el anteproyecto de la Ley de Aguas de Andalucía, un texto [Leer más…]
Identifican un gen implicado en la regulación de la floración de las plantas perennes
El equipo de trabajo, dirigido por George Coupland del Instituto Max Planck, ha identificado el gen PEP1 como un gen represor de la floración en la especie perenne Arabis alpina. Además, han comparado su funcionamiento con el del gen FLC, su ortólogo (genes que descienden de un gen común) en Arabidopsis thaliana, la especie modelo [Leer más…]
Expertos participantes en el foro “Diálogos por Andalucía” analizarán la situación actual del sector de los biocombustibles en Andalucía y la crisis alimentaria
Expertos participantes en el segundo encuentro del Foro “Diálogos por Andalucía” analizarán el próximo 24 de abril en la sede del Club Antares la situación actual del sector de los biocombustibles en Andalucía. El programa incluye la celebración de una mesa redonda en la que intervendrán la subdirectora general de Prospectiva y Coordinación de Programas [Leer más…]