La Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Senado instó la pasada semana al Gobierno a adoptar, de acuerdo con el sector y en un plazo máximo de seis meses, medidas para asegurar la supervivencia de la industria española de biocarburantes. La moción, impulsada por el grupo parlamentario de Convergència i Unió (CiU) y defendida [Leer más…]
Medio ambiente
La Federación Nacional de Regantes solicita una prórroga para analizar y consensuar el Anteproyecto de Ley de Aguas andaluza
La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE) solicitó hoy a la Junta de Andalucía que amplíe el plazo de información pública del Anteproyecto de la Ley de Aguas andaluza, con el fin de disponer de más tiempo para analizar y consensuar determinados aspectos del texto, por considerar que no respeta los principios firmados en [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 61,3% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 61,3% de su capacidad total, que asciende a 54.308 hm3. Actualmente hay 33.301 hm3 de agua embalsada, lo que representa una disminución de 109 hm3 (el -0,2%) con respecto a los niveles de la semana anterior. El agua embalsada en 2008 llenó el 56,01% de la capacidad de los embalses [Leer más…]
Orden ARM/1151/2009 por la que se homologa el contrato-tipo de compraventa de colza como cultivo energético que habrá de regir para la campaña de comercialización 2009/2010.
Un informe de la Comisión Europea confirma con datos los beneficios socioeconómicos y ambientales logrados por los biocarburantes
El creciente avance de los biocarburantes en la Unión Europea (UE) está teniendo un efecto positivo en materia de seguridad y diversificación del suministro energético, creación de puestos de trabajo y lucha contra el cambio climático. Así lo confirma y cuantifica con datos la Comisión Europea en su último informe de evaluación del progreso de [Leer más…]
Producen papel a partir de restos de la flor del cardo
Investigadores de la UPM, en colaboración con el Instituto Superior de Agronomía de Lisboa, han conseguido producir pasta de papel de buena calidad a partir de la biomasa residual del cardo, en concreto, de los restos florales. El cardo (Cynara cardunculus L.) reúne características muy adecuadas para la producción de biomasa en tierras de secano [Leer más…]
Publicadas los contratos tipos de colza y girasol como cultivo energético
Se acaban de publicar en el BOE, las homologaciones de los contratos tipos de compraventa de colza y de girasol como cultivos energéticos que habrán de regir para la campaña de comercialización 2009/2010 (Orden ARM/1151/2009 y Orden ARM/1152/2009, respectivamente). Dichos contratos se han homologado a petición de la comisión de seguimiento del Contrato Tipo, integrada [Leer más…]
Publicadas los contratos tipos de colza y girasol como cultivo energético
Se acaban de publicar en el BOE, las homologaciones de los contratos tipos de compraventa de colza y de girasol como cultivos energéticos que habrán de regir para la campaña de comercialización 2009/2010 (Orden ARM/1151/2009 y Orden ARM/1152/2009, respectivamente). Dichos contratos se han homologado a petición de la comisión de seguimiento del Contrato Tipo, integrada [Leer más…]
Orden ARM/1152/2009 por la que se homologa el contrato-tipo de compraventa de girasol como cultivo energético que habrá de regir para la campaña de comercialización 2009/2010.
La Federación de Regantes califica de “pérdida insustituible” la dimisión de Francisco del Amor
El presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE), Andrés del Campo, calificó de “pérdida insustituible” la dimisión del presidente del Sindicato Central de Regantes del Tajo-Segura (ATS), Francisco del Amor, tras más de seis años al frente del cargo. Del Campo resaltó la «integridad y honestidad» de este «luchador incansable», caracterizado por [Leer más…]



