Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente

Medio ambiente

En construcción una gran central de biomasa en Metz a base de material forestal

29/04/2009

El ayuntamiento de Metz (Francia) anunció hace unos días la construcción de una de las mayores centrales de biomasa del país, que servirá para calefacción urbana y que contará con una capacidad de producción eléctrica de 9 Megawatios. La principal materia prima para la central será residuos de madera de los bosques e industrias madereras [Leer más…]

El PP acusa al Gobierno de la supresión de las tarifas especiales de regadío y dice que esto supone un antes y un después para la agricultura española

29/04/2009

La senadora del PP por Albacete, Encarnación Naharro, ha puesto de manifiesto, hoy en la sesión plenaria del Senado, en una pregunta a la ministra de Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, que “la supresión de las tarifas especiales de regadío supone un antes y un después en la agricultura española. También preguntado a Espinosa [Leer más…]

El MARM mantiene su apoyo a los regantes promoviendo actuaciones para lograr la racionalización del consumo y la viabilidad del sector

29/04/2009

La Ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, reiteró ayer en el Senado el apoyo de su Departamento a los regantes, mediante una estrategia de futuro que debe conducir a una racionalización de los consumos, energéticos y de agua, que haga viable, rentable y sostenible al sector. Elena Espinosa ha señalado que [Leer más…]

Materiales de construcción con cáñamo, sisal y algodón textil

28/04/2009

Fruto de estas investigaciones, los investigadores del ITM, en colaboración con el Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS), han desarrollado ya diversos materiales como perfiles para puertas, ventanas y listones que incorporan en su composición este tipo de fibras de origen vegetal, si bien no están todavía en fase comercial. La incorporación de fibras como refuerzo [Leer más…]

Científicos plantean la recuperación de terrenos baldíos en Andalucía como respuesta a la insuficiencia de materia prima del sector de los biocombustibles

27/04/2009

El catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Sevilla, Miguel García Guerrero, indicó el viernes pasado en el Foro Diálogos por Andalucía, dedicado a “Biocombustibles y crisis alimentaria”, que “una de las respuestas al problema de la insuficiencia de materia prima en el sector industrial de biocombustibles es poner en producción para [Leer más…]

Proyecto “Quality Wood” sobre producción y uso de leña eficientes

27/04/2009

El proyecto “Quality Wood”, se enmarca dentro del programa “Energía Inteligente para Europa” y promovido por la Comisión Europea, ha contribuido a aumentar el uso de la leña, mejorando la calidad del combustible y promoviendo su uso respetuoso con el medioambiente en el ámbito Europeo durante el periodo 2006- 2009. El proyecto ha sido desarrollado [Leer más…]

Los contaminantes de la agricultura amenazan Doñana

27/04/2009

El vertido de seis millones de metros cúbicos de agua ácida y lodos tóxicos de pirita en 1998 no tuvo efectos dramáticos para el Parque Nacional de Doñana porque se quedó a las puertas. No obstante, la preocupación persiste en la zona por las actividades agrícolas y el empleo de plaguicidas en las cosechas cercanas [Leer más…]

Sumideros agrícolas de CO2: Compensación económica de los Derechos de Emisión

24/04/2009

(Celebración de la Jornada: Sede de la Fundación Foro Agrario. C/ Santa Teresa 6. Madrid) Preside y Modera la Jornada: D. Jaime Lamo de Espinosa. Presidente de la Asociación España-FAO PROGRAMA PROVISIONAL 9,00 h. Recepción de Asistentes. 9,30 h. Presentación y Objetivos de la Jornada. D. Jaime Lamo de Espinosa. Catedrático UPM. Presidente AEFAO. 9,50 [Leer más…]

Se triplicará el consumo de cereales para bioenergía en 2015

24/04/2009

La producción de cebada en la UE es previsible que alcance los 60 millones de toneladas en 2015. Este cereal muestra un ritmo de crecimiento más lento que otras gramíneas, de acuerdo con las estimaciones del informe de previsiones 2008-2015 elaborado por la Comisión y actualizado a marzo de 2009. El consumo de granos pienso [Leer más…]

El sector forestal latinoamericano ante la crisis global

24/04/2009

Los desafíos que representan la crisis económica y la necesidad de enfrentar el cambio climático están llevando a la gestión forestal al centro del interés mundial. El último Informe sobre la Situación de los Bosques del Mundo 2009 advierte que a corto plazo, los bosques y el sector forestal resultarán fuertemente impactados por la crisis [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 694
  • 695
  • 696
  • 697
  • 698
  • …
  • 942
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo