La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Jaén (UPA-Jaén) participa de manera activa en la empresa Elaion Energía S. L., que se constituye hoy en el Ayuntamiento de Úbeda, con el objetivo de resolver los problemas que plantea la recogida y el aprovechamiento energético e industrial de los restos de la poda del olivar, [Leer más…]
Medio ambiente
Sandía para la producción de etanol
Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han comprobado que los azúcares de la sandía pueden convertirse en etanol. En el año 2007, se cultivaron en EEUU 1,8 millones de toneladas de sandía, de las que un 20% (360.000 tn) se dejaron en los campos a causa de manchas exteriores o deformidades. Estas [Leer más…]
La “Custodia del Territorio” conserva los espacios naturales implicando a los propietarios privados
La “Custodia del Territorio” es una estrategias de conservación del patrimonio natural, que persigue una explotación agraria, ganadera o forestal responsable, mediante acuerdos entre los propietarios de los terrenos y las “entidades de custodia”. Así lo asegura el miembro de la Cátedra UNESCO de Territorio y Medio Ambiente, Carlos J. Durá, en unas jornadas coorganizadas [Leer más…]
Madrid acoge la Primera Conferencia de Decanos y Directores de Escuelas y Facultades Forestales Europeas
La docencia en el ámbito forestal es un pilar básico para el desarrollo de las sociedades, dada su influencia cada vez mayor en la formación de expertos en la lucha contra la deforestación, control de la erosión, gestión racional de los bosques, la fauna y las aguas. A ello se suman otros problemas de naturaleza [Leer más…]
APPA y Greenpeace presentan un anteproyecto de ley de renovables que fija un objetivo del 30% de energías limpias en 2020
La Asociación de Productores de Energías Renovables-APPA y Greenpeace han elaborado, con la colaboración jurídica de la firma de abogados Cuatrecasas, Gonçalves Pereira, un Anteproyecto de Ley para el Fomento de las Energías Renovables que auna la visión del sector de las energías renovables y el movimiento ecologista. Conforma un marco regulatorio y unos objetivos [Leer más…]
Las obras de distribución a parcelas del Plan de Choque de Regadíos alcanzan el 95%
El Secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, se reunió ayer con los presidentes de las confederaciones hidrográficas con el fin de evaluar las medidas contempladas en el Plan de Choque de modernización de regadíos y planificar las medidas de la nueva política de regadíos sostenibles, que serán desarrolladas por el MARM [Leer más…]
El patrón de lluvias de la cornisa cantábrica, otro indicio del cambio climático
Una simulación estocástica es, tal y como señala el autor del trabajo, una simulación del proceso de lluvia basada, en su mayor parte, en una componente aleatoria. El objetivo primordial de esta tesis era poner en funcionamiento un modelo de precipitaciones de lluvia, a partir del desarrollado por Castro y García Guzmán en el Valle [Leer más…]
UPA-Andalucía muestra su disposición para trabajar con Paniagua en el desarrollo de la Ley de Aguas, reformar los planes hidrológicos de cuencas y mejorar el funcionamiento administrativo de la Agencia Andaluza del Agua
El Secretario General de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-Andalucía), Agustín Rodríguez, ha felicitado al nuevo director gerente de la Agencia Andaluza del Agua (Juan Paniagua), tras ser nombrado oficialmente por el Consejo de Gobierno celebrado hoy, de quien ha valorado que “es una persona dialogante, con gran experiencia en el mundo agrario, [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 61,4% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 61 4% de su capacidad total. Actual ente hay 33.362 h ³ de agua e balsada lo que representa un aumento de 61 hm3 (el 0, 1%) con respecto a los niveles de la semana anterior. Esta semana la cuenca del Ebro aumenta 185 hm3 mientras que la cuenca del [Leer más…]
AVA-ASAJA alerta de que el primer plazo para pedir la moratoria por las heladas de 2005 acaba hoy
AVA-ASAJA alerta de que el primer plazo para reclamar la moratoria de dos años por los créditos concedidos con motivo de las heladas de 2005 acabará hoy, día 19 de mayo. La organización agraria insta por ello a todos los posibles afectados a acudir a las entidades financieras con las que suscribieron el citado préstamo [Leer más…]