El Consejo de Ministros, en su reunión del viernes aprobó un Real Decreto en el que se determina las funciones, la composición y las normas de funcionamiento del Consejo Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad, adscrito al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, a través de la Dirección General de [Leer más…]
Medio ambiente
AVA-ASAJA denuncia la saturación burocrática que el Gobierno impone a los regantes sin consultarlos
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia que la orden ARM/1312/2009 del Ministerio de Medio Rural publicada en el BOE de 27 de mayo, que regula los sistemas del control de agua, impone nuevas y farragosas exigencias a los agricultores, de difícil y costoso cumplimiento. En dicha orden se obliga a los titulares de pozos [Leer más…]
Genética molecular aplicada al estudio de especies arbóreas
En este proyecto multidisciplinar, explica el director de los trabajos, Luis Gómez Fernández, la UPM aplicará por vez primera un conjunto de tecnologías moleculares novedosas al estudio de especies arbóreas de gran interés en la zona. Estas tecnologías, explica el investigador de la UPM Luis Gómez Fernández, provienen de ámbitos como la genética molecular, la [Leer más…]
Uno de cada cinco pueblos de Aragón presenta riesgo de inundación
Éstas son algunas de las conclusiones obtenidas del primer inventario español de ámbito regional de estas características, que bajo el título “Núcleos de población en riesgo de inundación fluvial en Aragón: diagnóstico y evaluación para la ordenación del territorio” han elaborado los investigadores Sergio Doménech Zueco, Alfredo Ollero Ojeda y Miguel Sánchez Fabre. Este estudio [Leer más…]
Plan de actuaciones de prevención y lucha contra los incendios forestales para 2009
El Consejo de Ministros ha adoptado un Acuerdo por el que se aprueban las medidas, de carácter multidisciplinar, correspondientes al Plan de actuaciones de prevención y lucha contra los incendios forestales para el año 2009, en el que intervienen once Ministerios: los de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino; Defensa; Interior; Fomento; Asuntos Exteriores; [Leer más…]
El MARM impulsa nuevas medidas para la protección del Patrimonio Natural y la Biodiversidad
La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, informó el viernes pasado en el Consejo de Ministros, coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, sobre el conjunto de nuevas normativas impulsadas por el MARM y que abarcan desde la conservación de humedales, la preservación de especies en peligro de extinción, [Leer más…]
Juan Garay nombrado Director General de Medio Natural y Política Forestal del MARM
El Consejo de Ministros aprobó el viernes un Real Decreto por el que se nombra Director General de Medio Natural y Política Forestal a Juan Garay Zabala. El nuevo Director General, es Ingeniero Agrónomo y Licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad de Madrid, habiendo ocupado, entre otros, los cargos de Secretario del Comité Español [Leer más…]
El MARM aprueba subvenciones para las entidades de defensa del medio natural y la biodiversidad
El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM) ha aprobado la orden ministerial por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a asociaciones declaradas de utilidad pública y fundaciones adscritas al protectorado de este Departamento. El presupuesto global para el ejercicio 2009 asciende a 3 millones de [Leer más…]
El Gobierno incorporará cinco nuevos humedales de Andalucía en la Lista Ramsar de la Unesco
El Consejo de Ministros ha acordado en su reunión del viernes pasado incluir cinco nuevos humedales ubicados en la Comunidad Autónoma de Andalucía en la Lista Ramsar de la UNESCO. Las zonas incluidas son: – Reserva Natural Complejo Endorreico de Chiclana (Cádiz) – Reserva Natural Complejo Endorreico de Puerto Real (Cádiz) – Paraje Natural Laguna [Leer más…]
Asaja Sevilla recuerda que la agricultura es el primer agente en la lucha contra el cambio climático y critica el alarmismo y la hipocresía de Greenpeace
Sería muy conveniente que, aprovechando su estancia en Sevilla, los responsables de Greenpeace se dieran una vuelta por los pueblos y los campos de cultivo de Andalucía para conocer de primera mano las aportaciones de esta actividad sostenible Sevilla, 3 de junio de 2009.- El tono apocalíptico y la “preocupación” con la que los responsables [Leer más…]



