La Coordinadora de Agricultores y Ganaderos –Iniciativa Rural (COAG-IR) de Castilla-La Mancha ha cuestionado la seriedad y objetividad del estudio de la Universidad de Alicante sobre el Trasvase Tajo-Segura en el que se estima que su derogación costaría al Estado 20.000 millones de euros en concepto de indemnizaciones El estudio, titulado “La responsabilidad patrimonial del [Leer más…]
Medio ambiente
CSIC y FECYT convocan la 7ª edición del certamen nacional de fotografía científica FOTCIENCIA
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) convocan conjuntamente la 7ª edición del concurso de fotografía científica FOTCIENCIA, con el objetivo de acercar la ciencia a los ciudadanos mediante la fotografía y promover entre la comunidad científica la divulgación de su actividad. El plazo [Leer más…]
El IRTA asesora a Túnez en la reforestación de sus tierras agrícolas
El IRTA, el CTFC (Centro Tecnológico Forestal de Cataluña) y el INRGREF de Túnez participan en el proyecto AECID en el que se evalúa el interés del uso del pino piñonero injertado para la reforestación de tierras agrícolas en Túnez. La estancia de la Dra. Neus Aletà y del técnico especialista Ramon Magrinyà del IRTA [Leer más…]
Informe del MARM sobre la situación de sequía y los episodios de inundaciones
La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, presentó el pasado viernes al Consejo de Ministros un informe sobre la situación de sequía que viene viviendo España durante la última década, así como sobre los episodios de inundaciones que se han producido en los últimos meses. Los embalses españoles, a fecha [Leer más…]
Solo un 9% de los agricultores y ganaderos del Reino Unido piensan que su actividad daña el medioambiente
Un tercio de las pequeñas y medianas explotaciones del Reino Unido ha puesto en marcha medidas para reducir el daño que su actividad puede hacer al medio ambiente. Esta cifra está por debajo de la media del Reino Unido. Además, solo uno de cada cinco titulares de explotación agraria piensa invertir en mejorar durante el [Leer más…]
El consumo energético aleja a los bosques españoles de la sostenibilidad
Para predecir las consecuencias de las operaciones forestales los científicos han estudiado las especies madereras más importantes en la elaboración de pasta papelera: las plantaciones de eucalipto (Eucalyptus globulus) en España, y las de abeto noruego (Norway Spruce) y pino escocés (Scots Pine) en Suecia. La investigación, publicada recientemente en International Journal of Life Cycle [Leer más…]
UPA-Castilla y León y COAG- Castilla y León solicitan a la Junta la autorización de quemas controladas para acabar con los topillos
Las organizaciones agrarias COAG y UPA de Castilla y León han solicitado en las últimas horas al servicio territorial de Agricultura de la Junta de Castilla y León la autorización de quema y limpieza controlada de cunetas y arroyos de las zonas afectadas por los topillos para poderlos combatir con más eficacia. La `Alianza por [Leer más…]
La rana común es el mejor indicador de contaminación de un humedal
El grupo dirigido por Gema Parra ha utilizado varias especies de anfibio como indicadores de degradación, al tiempo que evalúan distintos biomarcadores que pudieran ser útiles en la identificación de procesos de contaminación provocados por la agricultura intensiva. Así, el resultado final consistirá en definir herramientas y estrategias de conservación de estos espacios, que podrían [Leer más…]
El caudal y la temperatura limitan el número de truchas en los ríos
En el año 2000, las poblaciones de trucha (Salmo trutta) de los ríos del noroeste de España sufrieron un declive alarmante, pero la pesca nunca se prohibió y el número de peces disminuyó todavía más. Sin embargo, en muy poco tiempo, estas poblaciones se recuperaron “naturalmente”. Javier Lobón-Cerviá, autor principal del estudio e investigador en [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 44,4% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 44,4% de su capacidad total. Actualmente hay 24.129 hmde agua embalsada, lo que representa una disminución de 588 hm3 (el -1,1%) con respecto a los niveles de la semana anterior. Esta semana la cuenca del Ebro disminuye 165 hm3 y 1 hm3 en Segura. La reserva por ámbitos es la [Leer más…]