El mapa, presentado ayer en el Museo de Ciencias Naturales de Londres (Reino Unido), se ha desarrollado con la información y el análisis científico actualizado del Centro Hadley de la Oficina Meteorológica británica y por otros científicos. El plano destaca en el mundo algunos de los posibles impactos provocados por una subida de la temperatura [Leer más…]
Medio ambiente
Las organizaciones agrarias UPA Y COAG solicitan urgentemente la intervención de la Junta de Castilla y León ante los continuos ataques por parte de la fauna salvaje hacia la cabaña ganadera y tierras agrícolas
La Alianza por el Campo formada por UPA y COAG se ha reunido ayer por la mañana con representantes del Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León con el fin de exigir a la Administración Regional que frene de alguna manera y ponga solución reales, a los continuos daños de [Leer más…]
El campo malagueño, ávido de agua
“Por fin, ya era hora”. Éste ha sido el comentario más repetido en la mañana de hoy por los agricultores malagueños. Después de un verano que se ha prolongado más de lo normal y tras el inicio de un otoño especialmente caluroso, la lluvia decidió ayer frenar las altas temperaturas y dar una tregua al [Leer más…]
Los operadores petrolíferos deberán aumentar el uso de biocarburantes para cumplir los objetivos fijados para 2009
La cuota de mercado en términos energéticos alcanzada por los biocarburantes en España en la primera mitad de este año (2,97%) es inferior al objetivo obligatorio fijado legalmente para el conjunto de 2009 (3,4%). Así se deriva del análisis que APPA Biocarburantes ha hecho de los datos oficiales de consumo de carburantes de automoción en [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 41,5% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 41,5% de su capacidad total. Actualmente hay 22.547 hmde agua embalsada, lo que representa una disminución de 235 hm3 (el -0,4%) con respecto a los niveles de la semana anterior. Esta semana la cuenca del Ebro disminuye 80 hm3 y mientras que la cuenca del Júcar aumenta 2 hmrespecto a [Leer más…]
Un sistema de alerta temprana anticipa inundaciones e incendios forestales
Cuatro universidades europeas, entre las que se encuentra la Facultad de Informática de la Universidad Politécnica de Madrid a través del Grupo de Ingeniería Ontológica, están desarrollando un sistema de alerta temprana de catástrofes naturales capaz de anticipar inundaciones de poblaciones costeras e incendios forestales, informa la FIUPM en un comunicado. El sistema, basado en [Leer más…]
La vigilancia de los bosques a nivel mundial ayuda a mitigar el cambio climático
Un sistema de seguimiento de los bosques a través de imágenes vía satélite de alta resolución, gratuitas, listas para ser utilizadas y con cobertura mundial se encuentra disponibles por vez primera gracias a una iniciativa lanzada por la FAO y otros asociados como parte de la Evaluación de los Recursos Forestales Mundiales. «Se trata de [Leer más…]
ASAJA-Cádiz encuentra errores en las ayudas forestales Sobrepuntuación, falta de rigor en el concurso, son algunos de los fallos
Tras la campaña de comunicación llevada a cabo por Asaja-Cádiz en la que se ha denunciado durante más de cinco meses la desidia de la Consejería de Medio Ambiente para resolver las ayudas forestales que los propietarios habían cursado, la asociación encuentra varios despropósitos en la primera publicación de los listados provisionales de la convocatoria [Leer más…]
La invasión del matorral mejora los ecosistemas semiáridos en España
Los ecosistemas terrestres están siendo sometidos a un cambio ambiental global, que es difícil de analizar y predecir, debido a la multiplicidad de factores que lo afectan y a la propia naturaleza de los ecosistemas naturales, sometidos a continuas transformaciones. Sin duda, el más conocido es el cambio climático aunque no es el único, puesto [Leer más…]
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino acoge la exposición «Amigo Lobo. Leyenda y realidad del lobo ibérico»
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino acogerá hasta el próximo 31 de diciembre de 2009, la exposición itinerante «Amigo Lobo. Leyenda y realidad del lobo ibérico», una muestra instalada en el Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM) para dar a conocer al gran público la realidad de esta especie. Producida por [Leer más…]