El Secretario de Estado de Medio Rural y Agua del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Josep Puxeu, destacó ayer en la clausura de la Conferencia Europea Meta y visión post-2010 en materia de biodiversidad: El papel de las áreas protegidas y de las redes ecológicas en Europa el objetivo de fijar [Leer más…]
Medio ambiente
Directiva 2009/147/CE relativa a la conservación de las aves silvestres
AVA-ASAJA cifra en más de 133 millones los daños causados en la agricultura por los últimos temporales
Las incidencias climáticas que viene azotando a la Comunitat Valenciana desde mediados del pasado mes de diciembre en forma de heladas, fuertes vientos y lluvias han castigado con gran dureza a la agricultura en general y a la citricultura en particular. Las pérdidas superan, en su conjunto, los 133,4 millones de euros. Según el informe [Leer más…]
Xóvenes Agricultores faise cargo da presidencia do Comité Consultivo do grupo de bosques da Comisión Europea
A organización profesional agraria Xóvenes Agricultores-ASAJA Galicia ven de acceder á presidencia e portavocía, en nome do COPA-COGECA, do Comité Consultivo do Grupo Bosques e Corcho da Comisión Europea. Xóvenes Agricultores, na súa liña de profesionalización das súas representacións institucionais, confiou esta presidencia ao experto Enrique Valero, profesor e director do Grupo de Investigación AF-4 [Leer más…]
ASAJA Murcia exige a Zapatero que garantice la supervivencia del trasvase Tajo-Segura
Para ASAJA Murcia uno de las cuestiones primordiales para la “supervivencia del campo” pasa por que “el Gobierno se comprometa a mantener una política hidráulica más justa, lo que implicaría el mantenimiento del trasvase Tajo-Segura, garantizando así la vida de la agricultura murciana”. Respecto al acueducto, Gálvez Caravaca, también ha indicado que hace más de [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 68,8% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 68,8% de su capacidad total. Actualmente hay 37.421 hmde agua embalsada, lo que representa un aumento de 878 hm3 (el 1,6%) con respecto a los niveles de la semana anterior. Esta semana la cuenca del Duero ha aumentado 285 hm3 mientras que la cuenca de Galicia Costa no sufre variaciones. [Leer más…]
Las cuencas del Sur, Baleares y Segura son las más secas de España
Ante la subjetividad e incertidumbre que genera la valoración de las cuencas hídricas españolas, científicos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Rovira i Virgili (URV) y de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Miguel Hernández (UMH) realizaron entre diciembre de 2006 y febrero de [Leer más…]
España abre el debate para establecer una meta post 2010 sobre biodiversidad
La Presidencia Española de la Unión Europea tiene como una de sus principales prioridades la lucha contra la pérdida de biodiversidad, y por este motivo España quiere abrir el debate constructivo para establecer una meta global sobre diversidad biológica para el periodo post 2010. La Conferencia Europea «Meta y visión post 2010 en materia de [Leer más…]
UPA-Huelva denuncia el fracaso de las ayudas forestales de la Consejería de Medio Ambiente
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Huelva (UPA-Huelva) ha denunciado el modus operandi de la Consejería de Medio Ambiente en la tramitación de las ayudas forestales, actuación que está provocando daños y perjuicios en los propietarios forestales de la provincia onubense. La semana pasada, la Consejera de Medio Ambiente, Cinta Castillo, entregaba públicamente [Leer más…]
Las lluvias garantizan el riego aunque provocan daños por valor de más de 70 millones de euros en la agricultura y la ganadería sevillanas
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Sevilla, presenta su primera valoración de los efectos que las lluvias de diciembre y enero han tenido sobre los cultivos y la ganadería en nuestra provincia y que superan los 70 millones de euros en pérdidas. En estos momentos, la situación de los embalses es bastante [Leer más…]