En un año de reducción de la demanda, las energías renovables incrementaron su producción hasta alcanzar el 12,3% de la energía final, lo que sitúa a España por encima de la senda necesaria para alcanzar en el año 2020 el 20% del consumo energético. La intensidad energética de la economía española cayó el 3,6%. Se [Leer más…]
Medio ambiente
ASAJA Murcia: “La retirada definitiva del Estatuto de Castilla-La Mancha sería la mejor noticia que les pueden dar a los agricultores murcianos”
La aprobación por mayoría simple del texto del Estatuto de Castilla La-Mancha parece frenar el objetivo de Jose María Barreda de aprobar esta nueva legislación. Si se cumple la advertencia realizada por el grupo parlamentario socialista, el voto en contra del PP conllevará que el proyecto no llegue al pleno porque antes será retirado del [Leer más…]
COAG-Jaén creará una plataforma para luchar por los intereses de los afectados en las inundaciones
La grave situación que arrastra la provincia jienense, principalmente en la zona de Andújar y alrededores tras haber sufrido las inundaciones hace dos meses, no han tenido todavía respuesta. Los agricultores y ganaderos que se vieron afectados por las lluvias y crecidas del río Guadalquivir siguen sin saber nada, pese a que la Administración pública [Leer más…]
El COPA-COGECA ofrece todo su apoyo a los agricultores islandeses, haciendo hincapie en el Impacto que pueden tener los desastres naturales en la agricultura
Ante la erupción volcánica que se ha manifestado en Islandia, el Copa-Cogeca ofrece todo su apoyo a los agricultores islandeses, haciendo hincapié en el impacto que pueden tener los desastres naturales en la agricultura. En declaraciones hechas desde Bruselas, el Secretario general del Copa-Cogeca, Pekka Pesonen ha manifestado que «Los agricultores islandeses han tenido las [Leer más…]
COAG-IR de Castilla-La Mancha denuncia el argumento falaz que usa el Levante para rechazar la reserva de agua en el Estatuto.
COAG-Iniciativa Rural denuncia que se utilizan argumentos falaces desde el Levante español, y más concretamente de forma reciente desde colectivos murcianos, para atacar a Castilla-La Mancha en su legítima aspiración a contar con una reserva estratégica de recursos hídricos para contribuir a su desarrollo. Según algunos colectivos de Murcia y la Comunidad Valencia, Castilla-La Mancha [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 82,2% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 82,2% de su capacidad total. Actualmente hay 45.650 hmde agua embalsada, lo que representa un aumento de 81 hm3 (el 0,1%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones que afectan a la cuenca del Guadiana que ha ganado 118 hmmientras que la cuenca del Ebro ha [Leer más…]
Nueva versión del manual de la FAO sobre gestión de incendios forestales
La lucha contra los incendios requiere la participación de las comunidades locales, ya que la mayoría tienen su origen en actividades humanas, según advierte una nueva versión del «Manual de gestión de incendios forestales para instructores» publicado hoy conjuntamente por la FAO y el Ministerio finlandés de Asuntos Exteriores. «Cuando las comunidades locales se benefician [Leer más…]
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía se pronuncia sobre el recurso contra la ZEPA del Guadiato interpuesto por ASAJA Córdoba
La Sección Tercera del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía en fecha 8 de abril de 2010, ha dictado sentencia en el Recurso Contencioso Administrativo nº 794/08, que Asaja Córdoba había interpuesto contra el Decreto 429/2008 por el que se declaraban las Zonas de Especial Protección para Aves, Campiñas de Sevilla y Alto Guadiato. Aunque [Leer más…]
El proyecto LIFE + «Acciones para la lucha contra el uso ilegal de veneno en el medio natural en España» reúne a organizaciones conservacionistas y administraciones públicas
El Director General de Medio Natural y Política Forestal del MARM, José Jiménez, presentó ayer el proyecto acompañado por los directores Generales de las Comunidades Autónomas de Castilla-La Mancha, Andalucía y Cantabria y la Consejera de Medio Ambiente del Cabildo de Fuerteventura, el director ejecutivo de SEO/BirdLife, y la directora de la Fundación Biodiversidad, así [Leer más…]
COAG-IR-Murcia: la aprobación del estatuto de Castilla-La Mancha depende de que el Congreso de los Diputados se trague una gran mentira
Según los datos oficiales del Ministerio de Medio Ambiente -que se pueden obtener de manera muy sencilla navegando por Internet-, en el territorio que ocupa la comunidad vecina de Castilla-La Mancha existen 38 pantanos, cuya capacidad de almacenamiento es de 5.744 Hm3 anuales. Estos pantanos pertenecen a las cuencas hidrográficas del Tajo, Guadiana, Júcar y [Leer más…]



