Ayer empezó en Bruselas la mayor conferencia anual de Europa sobre el medio ambiente. El acto de este año, que coincide con el Año Internacional de la Biodiversidad, se centrará en la inmensa variedad de especies y ecosistemas que constituyen la red extraordinaria de la vida en nuestro planeta. La Semana Verde de 2010 tratará [Leer más…]
Medio ambiente
La reserva hidráulica se encuentra al 83,7% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 83,7% de su capacidad total. Actualmente hay 46.541 hmde agua embalsada, lo que representa una disminución de 109 hm3 (el -0,2%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones que afectan a la cuenca del Ebro que ha ganado 41 hmmientras que la cuenca del Duero ha [Leer más…]
Brasil podría tener en 5 años una caña de azúcar que produjera un 40% más
El Centro brasileño de tecnología de la caña de azúcar (CTC) ha llegado a un acuerdo con la empresa Bayer CropScience para investigar y desarrollar nuevas variedades de caña de azúcar modificadas genéticamente (MG). El objetivo es que estos nuevos eventos tengan unos mayores rendimientos con el fin de hacer más eficiente el proceso de [Leer más…]
Los pinos se defienden del fuego
Las piñas serótinas son aquellas que permanecen cerradas durante años en el árbol y sólo se abren cuando son sometidas a elevadas temperaturas, superiores a los 45-50ºC. Su presencia y abundancia está ligada a poblaciones arbóreas que han sufrido durante miles de años fuegos recurrentes que afectaban a sus copas. Al producirse un incendio las [Leer más…]
La Consejería de Medio Rural de Asturias desarrolla concentraciones parcelarias con un coste de más de 12 millones de euros y casi 3.000 propietarios beneficiados
El Consejero de Medio Rural y Pesca ofreció el viernes una rueda de prensa sobre las concentraciones parcelarias llevadas a cabo por la Dirección General de Política Forestal, dirigida por Joaquín Arce, y sobre el global de actuaciones forestales que desarrolla este departamento. Respecto a las concentraciones parcelarias, Martín ha explicado que se trata de [Leer más…]
COAG y la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente presentan la primera “Guía de la compatibilización de la gestión agraria y la fauna salvaje”
El 40% de los agricultores no sabe cómo actuar en caso de daños provocados por especies animales salvajes e incluso el 58% desconoce la existencia de ayudas para compensarlos. Estos y otros datos están recogidos en la primera “Guía de la compatibilización de la gestión agraria y la fauna salvaje”, elaborada por COAG en colaboración [Leer más…]
ASAJA Ciudad Real considera “papel mojado” el borrador de la Orden del MARM para cubrir los daños de las heladas del pasado invierno en La Mancha
Las heladas de diciembre de 2009, que alcanzaron los 17 grados bajo cero, afectaron a muchas explotaciones de localidades de La Mancha ciudadrealeña, sobre todo de olivar y, en especial, de viñedo. Ante esta adversidad, el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM) está desarrollando una Orden en la que se aprobarán [Leer más…]
España destinará 25 millones de euros en 2010 a reducir las emisiones de CO2 por la deforestación
Las emisiones causadas por la deforestación, sobre todo en bosques tropicales, representan el 20% de las emisiones antropogénicas globales del planeta. La reducción de emisiones por la deforestación y la degradación de bosques (REDD+) en países en desarrollo contribuiría a mantener el aumento de la temperatura global por debajo de los 2ºC sobre los niveles [Leer más…]
El plomo de la munición contamina la carne de caza
Un equipo de científicos de la Fundación para las Aves Acuáticas y los Humedales (WWT, Wildfowl & Wetlands Trust), junto a investigadores de otras instituciones británicas y del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC) de España, ha comprobado que los niveles de plomo de algunos animales de caza ya cocinados superan los límites máximos [Leer más…]
La verdad auténtica sobre el culebrón de Las Cogotas
Quiero empezar este artículo felicitándonos todos por comprobar que el culebrón de Las Cogotas esté a punto de acabar, y utilizo este tiempo verbal porque hasta que no estén regando todos los sectores y todas las hectáreas, desde la organización agraria UPA no damos por terminado este tan traído, llevado y zarandeado regadío. Aún y [Leer más…]