La aplicación conjunta de un IVA reducido del 8% a los biocombustibles sólidos -astillas y pellets-, y de una tasa de carbono a los combustibles fósiles -petróleo y gas natural-, contribuiría a generar puestos de trabajo en España. Cada terawatio-hora de energía producido con biomasa crea 400 empleos nuevos sobre los ya existentes con los [Leer más…]
Medio ambiente
La defensa de la biodiversidad exige una doble dirección de compromiso entre las instituciones europeas y la acción local, según Espinosa
La Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, ha asegurado, en Bruselas, que la defensa de la biodiversidad exige una doble dirección de compromiso: hacia abajo desde las instituciones europeas hacia los gobiernos nacionales, regionales y locales, y hacia arriba desde las iniciativas empresariales, la ciudadanía y las organizaciones no gubernamentales, [Leer más…]
Una investigación refleja que cambia la tendencia y disminuyen las precipitaciones en marzo y junio
Investigadores de la Universidad de Zaragoza, pertenecientes al Grupo Consolidado “Clima, Agua, Cambio Global y Sistemas Naturales”, reconocido por el Departamento de Ciencia, Tecnología y Universidad del Gobierno de Aragón, han participado en un proyecto financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación con la colaboración de expertos internacionales de Italia y República Checa para [Leer más…]
Posibilidad de obtener productos químicos y materiales con la biomasa como materia prima
Productos químicos, fuentes de energía, aceites, pinturas… De la biomasa se puede obtener mucho más de lo que se cree, ya que se puede producir todo esto y mucho más, utilizándola como materia prima. Consciente de ello, la ingeniera María González ha buscado los tipos de biomasa más apropiados, así como las técnicas de procesado [Leer más…]
El MARM somete a información pública el proyecto de Real Decreto relativo a la mejora de la calidad del aire
Ya está disponible para información pública el proyecto de Real Decreto relativo a la mejora de la calidad del aire, elaborado por el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, el cual pretende adaptar al ordenamiento jurídico español la Directiva 2008/50/CE sobre la calidad del aire. Para el MARM la mejora de la [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 83,7% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 83,7% de su capacidad total. Actualmente hay 46.541 hmde agua embalsada, lo que representa una disminución de 109 hm3 (el -0,2%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones que afectan a la cuenca del Ebro que ha ganado 41 hmmientras que la cuenca del Duero ha [Leer más…]
Brasil podría tener en 5 años una caña de azúcar que produjera un 40% más
El Centro brasileño de tecnología de la caña de azúcar (CTC) ha llegado a un acuerdo con la empresa Bayer CropScience para investigar y desarrollar nuevas variedades de caña de azúcar modificadas genéticamente (MG). El objetivo es que estos nuevos eventos tengan unos mayores rendimientos con el fin de hacer más eficiente el proceso de [Leer más…]
SEO/BirdLife y WWF España piden una nueva PAC que haga frente a los retos ambientales del siglo XXI
A propósito de la cumbre informal de ministros de agricultura que se celebró ayer en Mérida para debatir el futuro de la Política Agraria Común (PAC) después de 2013, las dos organizaciones insisten en la necesidad de un giro radical en una política que influye en la gestión del 80% del territorio europeo si se [Leer más…]
Biodiversidad agraria: creando sinergias entre ecología y economía
Los dirigentes agrícolas de la UE dejó ayer constancia en un nuevo folleto que han presentado, de la contribución positiva que aporta la agricultura para la biodiversidad, haciendo hincapié en que se puede seguir progresando a este respecto. Tras la aprobación del folleto «La biodiversidad agraria», el Secretario general del Copa-Cogeca, Pekka Pesonen ha declarado [Leer más…]
El Comité de Flora y Fauna Silvestres analiza el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y el Catálogo Español de Especies Amenazadas
El Director General de Medio Natural y Política Forestal, José Jiménez, presidió ayer una nueva reunión del Comité de Flora y Fauna Silvestres, integrado por representantes del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Mariano y las Comunidades Autónomas, en la que se han analizado un importante conjunto de medidas para la conservación de [Leer más…]