Con la asistencia del Director – Conservador del Parque Nacional de los Picos de Europa del MARM, Rodrigo Suárez, el Consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras del Principado de Asturias, Francisco González, y los Directores generales de Biodiversidad y Medio Natural de las Comunidades Autónomas de Asturias, Cantabria y Castilla y León [Leer más…]
Medio ambiente
Aprobado el reparto de 22,8 millones de euros entre las Comunidades Autónomas para la protección del medio natural
El Consejo de Ministros en su reunión del viernes pasado, ha aprobado un Acuerdo por el que se formalizan los criterios de distribución y el reparto de 22.881.316 euros entre las Comunidades Autónomas para financiar actuaciones relacionadas con la protección y mejora del medio natural, de acuerdo con los criterios de la Conferencia Sectorial de [Leer más…]
El 75% de las plantas españolas de biodiésel están paradas, mientras una avalancha de importaciones argentinas inunda el mercado
El sector del biodiésel en España no logra levantar cabeza. Casi un año y medio después de la entrada en vigor de las medidas antidumping adoptadas por la Unión Europea para frenar la entrada masiva de biodiésel procedente de Estados Unidos, el mercado español vuelve a estar básicamente dominado por importaciones desleales, ahora procedentes en [Leer más…]
El parque natural de la Albufera valorado en 2.784 millones de euros
Un equipo de investigadores de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), fruto de la reciente unión entre la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos (ETSIA) y la Escuela Técnica Superior del Medio Rural y Enología (ETSMERE), ha concluido que el Valor Económico Total [Leer más…]
El PE prohíbe el comercio de madera procedente de la tala ilegal
La Eurocámara ha dado luz verde a un reglamento que prohíbe el comercio en la UE de madera obtenida ilegalmente e introduce multas y otras sanciones contra los infractores. La nueva legislación, acordada por el Parlamento y el Consejo, se aplicará desde finales de 2012 y contribuirá a la lucha contra la deforestación y la [Leer más…]
Si no hay dinero para regularizar las explotaciones, debe haber agua para los profesionales
La organización agraria COAG-IR en Castilla-La Mancha ha asegurado que si no se cumplen las medidas del Plan Especial del Alto Guadiana (PEAG) en su integridad y en particular la compra de derechos y la reforestación, será imposible alcanzar los objetivos ambientales y de restauración de las masas de agua propuestos en el mismo. Con [Leer más…]
La Universidad Politécnica de Madrid y el CSIC avalan la Operación Polinizador, con la que se busca potenciar la aparición de polinizadores en los campos, en fomento de una agricultura sostenible
La Universidad Politécnica de Madrid y el CSIC han hecho pública la evaluación de los primeros ensayos, que se están llevando a cabo en Madrid, de la denominada Operación Polinizador, iniciativa europea que se puso en marcha en 2009 y que está liderada en España por la compañía Syngenta Agro, con la participación del laboratorio [Leer más…]
Estudian como usar los lindes de los campos para atraer insector polinizadores
Arrancar las malas hierbas que crecen los márgenes de los monocultivos es una práctica tradicional de la agricultura en todo el mundo. Sin embargo, una iniciativa europea de investigación trata de analizar los beneficios, tanto para la biodiversidad del planeta como para los propios cultivos, de hacer exactamente lo contrario: dedicar ese pequeño porcentaje de [Leer más…]
El canon de regulación dispara los costes del regadío andaluz
ASAJA GRANADA denuncia que el tributo por la utilización del dominio público hidráulico se ha incrementado en algunos casos concretos más de un 600% tras el traspaso por parte del Estado de la Cuenca del Guadalquivir, poniéndose de este modo en evidencia el carácter fiscalizador del Gobierno andaluz respecto del agua y su gestión. El [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 81,7% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 81,7% de su capacidad total. Actualmente hay 45.416 hm³ de agua embalsada, lo que representa una disminución de 608 hm3 (el -1,1%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones que afectan a la cuenca del Tajo que ha perdido 146 hm³ mientras que las cuencas internas [Leer más…]