“Se trata de la primera recopilación global de la proyección de impactos en los ecosistemas de los bosques tropicales afectados por la deforestación, la tala y el cambio climático”, afirma Greg Asner, autor principal del estudio e investigador en el Instituto Carnegie. “Para las áreas en las que se prevé un mayor sufrimiento debido al [Leer más…]
Medio ambiente
La reserva hidráulica se encuentra al 70,1% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 70,1% de su capacidad total. Actualmente hay 38.991 hm³ de agua embalsada, lo que representa una disminución de 776 hm3 (el -1,4%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones que afectan a la cuenca del Ebro que ha perdido 236 hm³ mientras que las cuencas internas [Leer más…]
Las tormentas estivales de lluvia y pedrisco agravan la crítica situación del campo
Desde el comienzo del verano y hasta la fecha se han registrado fuertes tormentas de lluvia y granizo por toda la Península, que han ocasionado cuantiosas pérdidas en las cosechas, en algunos casos de hasta el 80%. Así mismo, el desbordamiento de los ríos y las inundaciones ocasionadas por las lluvias, además de afectar a [Leer más…]
La FAO lanza un sistema de vigilancia de incendios desarrollado por la NASA
La FAO ha lanzado un nuevo portal en Internet de información y vigilancia en tiempo real de incendios para ayudar a los países a luchar contra el fuego de forma eficaz y proteger adecuadamente los recursos naturales. El nuevo Sistema Global de Gestión de Información sobre Fuegos (GFIMS, por sus siglas en inglés), detecta los [Leer más…]
ASAJA Almería pide a ACUAMED y a la Comunidad de Regantes de Rambla Morales que intenten alcanzar un acuerdo por el bien de los comuneros
ASAJA-Almería que tiene una alta representatividad en la zona regable de Rambla Morales tras conocer las últimas decisiones de esta Comunidad de Regantes, desea pedir un nuevo esfuerzo tanto a Acuamed como a la Junta Directiva de la Comunidad para llegar a un acuerdo en beneficio de los comuneros, que ya han pagado suficientes derramas [Leer más…]
El Gobierno de España mantiene su colaboración con Portugal para la extinción del incendio forestal de Arouca en el distrito de Aveiro
El Gobierno de España, ante la nueva petición del departamento de Protección Civil de Portugal, está colaborando en la extinción del incendio forestal que se ha declarado en la localidad de Arauca en el distrito de Aveiro. Para ayudar en las labores de extinción, desde el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino [Leer más…]
Las proyecciones del clima muestran un aumento de la temperatura y una tendencia a la reducción de las precipitaciones
Ayer se presentaron las nuevas proyecciones regionalizadas de cambio climático elaboradas por la Agencia Estatal de Meteorología. Se trata de la segunda fase de actualización de escenarios regionalizados mediante la utilización de nuevos datos procedentes de los modelos globales que constituyen la base del IV Informe de Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 77,4% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 77,4% de su capacidad total. Actualmente hay 43.036 hmde agua embalsada, lo que representa una disminución de 807 hm3 (el -1,5%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones que afectan a la cuenca del Duero que ha perdido 201 hmmientras que la Cuenca Atlántica Andaluza ha [Leer más…]
AVA-ASAJA cifra en más de 3 millones las pérdidas causadas por el pedrisco en la agricultura valenciana
La tormenta de granizo que descargó con gran violencia a última hora del pasado viernes en diferentes zonas de la Comunitat Valenciana causó graves desperfectos en la agricultura. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) considera, en una primera estimación, que el valor económico de los daños ocasionados por el pedrisco asciende en su conjunto a [Leer más…]
Estudian el aprovechamiento de la colza y girasol para producir combustible y alimento para el ganado
El aceite extraído de oleaginosas puede ser utilizado como combustible para vehículos agrícolas sin menoscabo en su rendimiento, lo que permite a los agricultores tener una mayor autosuficiencia energética. De la extracción del aceite se obtiene, además, un subproducto denominado ‘torta grasa’, que resulta óptimo para la alimentación de ganado, ya que presenta un interesante [Leer más…]



