La reserva hidráulica está al 67,7% de su capacidad total. Actualmente hay 37.643 hmde agua embalsada, lo que representa una disminución de 675 hm3 (el -1,2%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones que afectan, en mayor medida, a la cuenca del Ebro que ha perdido 149 hmmientras que las cuencas [Leer más…]
Medio ambiente
El Real Sitio de San Ildefonso, Premio Life + «Capital de la Biodiversidad»
La Fundación Biodiversidad, fundación pública dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM), ha celebrado este miércoles la entrega de la primera edición de los Premios LIFE+ «Capitales Europeas de la Biodiversidad», que pretenden fomentar las iniciativas de las autoridades locales en materia de conservación de la biodiversidad en Europa. Durante [Leer más…]
Asturias y HUNOSA firman un convenio para el desarrollo del Plan Forestal de la hullera
El Consejero de Medio Rural y Pesca, Aurelio Martín, y el Presidente de Hulleras del Norte, S.A. (HUNOSA), Juan Ramón García Secades, firmaron ayer en Oviedo un convenio de colaboración para el desarrollo del Plan Forestal de HUNOSA en los terrenos de su titularidad, aprovechando antiguas explotaciones de cielo abierto, hoy en desuso, que puedan [Leer más…]
Estupor por la suspensión de las elecciones a la Comunidad de Regantes del Guadalcacín
La candidatura avalada por Asaja-Cádiz a las elecciones de Comunidad de Regantes del Guadalcacín muestra su estupor ante el anuncio sin audiencia de sus candidatos de la suspensión de las elecciones. Llama la atención que en los cien años que tiene esta comunidad de antigüedad no se hayan suspendido nunca las elecciones. Preocupa que la [Leer más…]
Una sustancia de los arbustos escoba blanca sirve para depurar aguas
Esta línea de investigación llevó a la USAL a colaborar con la Universidad Industrial de Santander (Colombia). Las hojas de las palmeras tropicales eran ricas en esta sustancia. Pero su objetivo era encontrarla activa dentro de la biodiversidad de Castilla y León, así que en los últimos años se han analizado residuos de especies agrícolas [Leer más…]
La Comisión Europea abre una investigación ante los indicios de prácticas fraudulentas en las importaciones de biodiésel de Estados Unidos
La Comisión europea ha decidido abrir una investigación formal a la vista de la acumulación de indicios de que se están produciendo prácticas de elusión de las medidas arancelarias antidumping y antisubvención vigentes desde el año pasado sobre las importaciones de biodiésel originario de Estados Unidos. Aunque apoya lógicamente esta decisión de la Comisión Europea, [Leer más…]
La agricultura de la UE reduce sus emisiones de gases de efecto invernadero
En 2009, las emisiones de gases de efecto invernadero en la UE registraron una reducción anual de un 6,9% en relación con 2008, tanto en la UE-15 como en la UE-27. De esta forma, 2009 ha sido el sexto año en registrar una bajada de manera consecutiva. De acuerdo con estas cifras, las emisiones de [Leer más…]
¿Debería el uso del suelo y la silvicultura deberían incluirse en los objetivos de emisiones que tiene la UE para 2020?.
La Comisión Europea ha lanzado una consulta pública sobre si las emisiones y absorciones de gases de efecto invernadero (GEI) en relación con el uso del suelo, cambio de uso del suelo y silvicultura (LULUCF por sus siglas en inglés) deberían estar cubiertos por el objetivo de la UE de reducir para 2020, las emisiones [Leer más…]
El candidato avalado por ASAJA a las elecciones de la comunidad de regantes responde a las insinuaciones de la lista contraria José Antonio Castillo presenta un proyecto completo y defiende la profesionalidad de Rosa Bautista
Ante la proximidad de las elecciones a la Comunidad de Regantes del Guadalcacín, el candidato avalado por Asaja-Cádiz, José Antonio Castillo, plantea su proyecto electoral y responde a las declaraciones vertidas a los medios de comunicación por la otra candidatura. Castillo cataloga de sorprendente el testimonio de COAG respecto a la posibilidad de acudir a [Leer más…]
El USDA concede ayudas a la biorefinerías para reducir el uso de combustibles fósiles
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha anunciado que concederá una ayuda de 1,9 millones de dólares a la refinería Lincolnway Energy, LLC, en Nevada (Iowa) bajo el Programa de ayuda a la energía. La empresa Lincolnway Energy LLC produce de 208 a 227 millones de litros por año de etanol. La ayuda del [Leer más…]



