El Consejero de Medio Rural y Pesca, Aurelio Martín, anunció este fin de semana, en rueda de prensa, junto al Director General de Política Forestal, Joaquín Arce, que su departamento ha aprobado los documentos iniciales de los 10 Planes Forestales Comarcales de Asturias (comarcas forestales de Vegadeo, Pola de Allande, Luarca, Cangas del Narcea, Grado, [Leer más…]
Medio ambiente
WWF celebra el acuerdo de Nagoya y pide que España lo aplique con su propia biodiversidad
Los gobiernos reunidos en la Convención de Biodiversidad (CBD) han llegado a un acuerdo con objetivos para los próximos diez años que reconoce la importancia de la biodiversidad y debería frenar la extinción en masa de las especies y la destrucción de los ecosistemas naturales más importantes del planeta. El Director General de WWF, Jim [Leer más…]
La Cumbre de la Biodiversidad culmina con un acuerdo poco ambicioso para proteger la biodiversidad
La Convención de la ONU sobre Diversidad Biológica ha culminado hoy tras intensas horas de debate en su recta final con un acuerdo general después de haber aprobado unos 30 documentos sobre la conservación de la diversidad biológica de las montañas, de las aguas continentales, y de las tierras áridas y subhúmedas. Los temas álgidos [Leer más…]
Las obras de mejora del camino entre Berducedo y Villar de Buspol, en Grandas de Salime han supuesto una inversión superior a 1,6 millones de euros
El Director General de Política Forestal, Joaquín Arce Fernández, y el Alcalde de Grandas de Salime, Eustaquio Revilla Villegas, visitaron ayer la obra de mejora del camino rural entre Berducedo y Villar de Buspol y otras actuaciones de mejoras de las infraestructuras agrarias que se están realizando en el concejo de Grandas de Salime. Atendiendo [Leer más…]
Proyectan una planta experimental de gasificación de biomasa forestal para producir energía en Astorga
Según explica José Luis Falagán, coordinador del proyecto, el trabajo está orientado a la producción de energía desde un sistema más novedoso que el que se emplea actualmente: la gasificación de la biomasa. «El sistema convencional se asemeja al de una central térmica, en la que a partir del calor se produce vapor y de [Leer más…]
WWF pide al resto de países que sigan el ejemplo de Francia y Japón y aporten fondos para biodiversidad
Francia ha anunciado su contribución a la conservación de la biodiversidad mediante la aportación de 1.500 millones de euros en la próxima década. El comunicado se une al que realizara ayer Japón que comprometía una suma de casi 3.000 millones de euros en los próximos 3 años. Gran parte de este capital servirá para financiar [Leer más…]
El MARM mantiene diversas reuniones bilaterales para facilitar el intercambio de posiciones políticas y la búsqueda de soluciones de compromiso
Durante la sesión de hoy de la Conferencia de las Partes (COP10) del Convenio sobre Diversidad Biológica, que se está celebrando en Nagoya (Japón) hasta el 29 de octubre, con la participación del MARM, se han debatido diferentes asuntos pendientes de la negociación, como los relativos a los objetivos del plan estratégico revisado para el [Leer más…]
Una agricultura“inteligente” con respecto al clima
La agricultura en los países en desarrollo debe hacerse “climáticamente inteligente” para hacer frente al doble desafío de alimentar a un planeta más caliente y más poblado, afirma un nuevo informe de la FAO. Se espera que el cambio climático reduzca la productividad, estabilidad e ingresos agrícolas en muchas zonas que ya experimentan elevados niveles [Leer más…]
La resinación puede ser compatible con la producción de madera y la obtención de biomasa
El director general de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, Jesús Casas, presentó ayer en Cuenca, junto al Consejero de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta de Castilla-La Mancha, José Luís Martínez Guijarro, el proyecto de cooperación interterritorial “Investigación aplicada a la valorización de recursos forestales: resina y biomasa”, iniciativa coordinada por la Asociación Promoción [Leer más…]
La COP10 del Convenio sobre Diversidad Biológica avanza acuerdos en defensa de la biodiversidad y de la importancia de una agricultura, acuicultura y gestión forestal sostenibles
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino continúa participando en las reuniones de la décima Conferencia de las Partes (COP10) del Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB), que se está celebrando en Nagoya (Japón) hasta el próximo 29 de octubre, en cuyo foro se ha avanzado en algunos acuerdos en defensa de la [Leer más…]